
- Línea Directa
- Blog
- Multirriesgo Negocios
- Sufriste un robo: así te protege tu seguro
Robo en tu local: qué hacer y cómo te protege un seguro multirriesgo
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Qué hacer inmediatamente tras un robo en tu negocio?
Un robo destroza tu sensación de seguridad, paraliza tu actividad y genera pérdidas que se tardan en recuperar. Si has sufrido uno en tu negocio, sabrás bien de lo que estamos hablando. En caso contrario, hazte las siguientes preguntas. ¿Sabes cómo actuar si alguna vez te encuentras en esta situación?, ¿tienes claro cómo poner una denuncia por robo?, ¿eres consciente de los mecanismos de protección que pueden ayudarte?
Sufrir un robo en tu negocio puede ser una experiencia tremendamente desagradable y hasta traumática. A pesar del caos, es importante que mantengas la calma si tu objetivo es proteger tus intereses y agilizar la recuperación.
Denunciar el robo: cómo y dónde
Antes que nada, es preciso que llames al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil) a fin de que levanten un atestado. En caso de que no puedan acudir en ese momento, deberás formalizar la denuncia en una comisaría.
Para ello, tendrás que proporcionar los datos con sumo detallismo. Prepara una lista con los objetos robados y el valor aproximado de cada uno, indica la hora estimada del suceso y cualquier prueba que tengas.
No tocar nada: importancia de preservar la escena
Aunque instintivamente recojas o revises el local, es vital que no alteres la escena del robo antes de que llegue la policía. Ten presente esta lista de consejos:
- No muevas objetos ni limpies hasta que la policía documente la escena. Tus huellas pueden perjudicar la investigación.
- Saca fotos y vídeos de los daños (puertas forzadas, cajones abiertos, estantes revueltos) como prueba para tu aseguradora.
- Guarda las grabaciones de tus cámaras de seguridad antes de que se sobrescriban.
Así, no solo ayudarás a que la policía lleve a cabo su labor, sino que también facilitas el proceso de indemnización con tu seguro.
Documentar los daños y pérdidas
Después de sufrir un robo, es recomendable que el autónomo documente lo ocurrido para agilizar la indemnización del seguro. Toma nota de estos pasos para realizar el trámite de manera eficaz.
Cómo hacer un inventario útil para el seguro
Escribe una lista con todos los objetos sustraídos o dañados. Especifica:
- Nombre
- Cantidad
- Marca
- Modelo
- Estado antes del siniestro
Añade tanto mercancía como equipamiento, mobiliario y material de oficina. Si ya tenías un inventario previo, compáralo para que detectes aquello que falta.
Pruebas: fotos, facturas y valor estimado
Acompaña el inventario con fotografías del local tras el robo, así como de imágenes anteriores donde se vean los objetos. Incluye también:
- Facturas de compra
- Presupuestos de reposición
- Extractos bancarios que acrediten el valor de los bienes.
Ya sabes, cuanta más información aportes, más rápido y preciso será el proceso de indemnización. Si no tienes este tipo de documentación, haz una estimación realista y coherente de los bienes que faltan.

Cómo interviene el seguro multirriesgo
Contar con un seguro multirriesgo profesional es lo mejor para autónomos y comerciantes, ya que brinda la ayuda necesaria para que el negocio pueda volver a la normalidad lo antes posible.
Cobertura por robo y vandalismo
La póliza multirriesgo cubre los daños que se hayan derivado de robo, intento de robo y actos vandálicos. Todo ello incluye:
- Reparación de daños causados durante el robo. Por ejemplo, puertas forzadas, cristales rotos y cerraduras dañadas.
- Indemnización por objetos robados. Dinero en efectivo, equipos, mercancías, etc.
Qué daños cubre: continente, contenido y lucro cesante
La cobertura de este tipo de seguros aplica a:
- Continente. Estructura del local, tales como paredes, puertas y ventanas.
- Contenido. Máquinas, mobiliario, ordenadores y otros bienes.
- Lucro cesante. Compensa total o parcialmente los ingresos perdidos durante los días de cierre obligado.
Pasos para reclamar al seguro
Cuando tu negocio sufre un robo, debes iniciar una carrera contrarreloj. Cuanto antes lleves a cabo los trámites pertinentes para reclamar al seguro, antes podrás disfrutar de la indemnización.
Plazos, documentación y contacto
Sigue estos pasos para notificar el siniestro a tu aseguradora:
- Plazos. Tienes un máximo de 7 días desde que sufriste o descubriste el robo.
- Documentación. La denuncia policial, el inventario detallado de lo sustraído o dañado, fotos del estado del local, las facturas o justificantes del valor de los bienes.
- Contacto. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o a través del área de clientes online.
Ten en cuenta que, cuanta más información aportes, más sencilla será la valoración del perito.
Atención directa y tramitación rápida con Línea Directa
Por si no lo sabías, en Línea Directa te ayudamos ante una contingencia de estas características de forma inmediata y personalizada, ¿a que suena bien?
Cuando recibamos la documentación, nos encargamos de gestionar la visita del perito y de tramitar la indemnización con la mayor rapidez posible. Lo que buscamos es minimizar tiempos de espera y ayudarte a retomar tu actividad lo antes posible.
Por qué es esencial para autónomos y comerciantes
¿Por qué el Seguro Multirriesgo es la mejor opción para autónomos y pymes? Esencialmente porque, en este tipo de negocios, un siniestro como un incendio, un robo o una inundación puede suponer un golpe difícil de asumir sin el respaldo adecuado. Por tanto, disponer de un seguro multirriesgo es casi obligatorio si lo que deseas es proteger tu inversión.
Recuperación de la actividad con respaldo económico
El seguro te ofrece una indemnización rápida que te permite reparar daños y reponer mercancía. Esto te es de gran utilidad para reanudar la actividad con mayor agilidad y sin tener que asumir todos los costes. ¿Lo mejor? Que podrás evitar la pérdida de clientes y los problemas de reputación asociados con el cierre.
Evitar parones prolongados y pérdidas adicionales
Un negocio parado genera gastos sin ingresos. Piensa en el alquiler, los suministros, las nóminas de los empleados... Por suerte, el seguro multirriesgo evita que un imprevisto como este se convierta en una crisis prolongada. Gracias a coberturas como el lucro cesante, el autónomo puede hacer frente a este tipo de situaciones con mayor tranquilidad y capacidad de reacción.
Esperamos que hayas aprendido un poquito más sobre cómo realizar una denuncia por robo y cómo un seguro multirriesgo puede ayudarte.
Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos
¿Qué es un seguro multirriesgo para negocios?
¿Cuál es el impacto de un incendio en el negocio?
Errores legales habituales entre autónomos