Los errores legales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos con un seguro multirriesgo

Seguros para Multirriesgo Negocios de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Errores legales habituales entre autónomos

Ser autónomo significa llevar el peso de tu negocio sobre los hombros y también asumir riesgos legales que muchos no ven venir. Y es que, los errores de esta índole son mucho más frecuentes de lo que te imaginas. ¿Quieres conocer cuáles son esos fallos que traen a los autónomos por el camino de la amargura? ¡Descúbrelos aquí!

Los autónomos y emprendedores suelen centrarse en generar negocio y descuidan los aspectos legales. Lo que no saben es que esto puede causar graves problemas. A continuación, te contamos cuáles son los cuatro errores más frecuentes que pueden poner en riesgo tu actividad y patrimonio personal. Toma nota de ellos para no cometerlos.

Trabajar sin contratos por escrito

Sí, el Estatuto del Trabajo Autónomo reconoce que los acuerdos sobre la ejecución de su actividad profesional pueden realizarse de palabra. Sin embargo, lo más conveniente es hacerlo por escrito. Un contrato que especifique plazos, condiciones de pago y responsabilidades te ayudará a la hora de reclamar impagos y defenderte de malentendidos.

No revisar cláusulas legales en acuerdos con terceros 

Firmar acuerdos sin leer la letra pequeña puede implicar aceptar indemnizaciones desproporcionadas o cesiones de derechos. Un ejemplo habitual de esto son las cláusulas que obligan a asumir todos los gastos en disputas legales. La solución en estos casos, es que un abogado revise los documentos antes de firmar. 

Desconocer normativas aplicables a la actividad 

Desconocer la ley no te exime de cumplirla, solo te deja más desprotegido. Ignorar las regulaciones específicas de tu sector acarrea desde multas hasta el cierre del negocio. ¿Te imaginas qué pasaría si un diseñador web no cumple con la LOPDGDD al gestionar los datos de los clientes? Para evitar este tipo de situaciones siempre es recomendable formarse o contratar asesoría especializada.

No declarar correctamente la responsabilidad civil

Hace referencia a no contar con un seguro que cubra los posibles daños a terceros derivados de la actividad profesional o no dejar constancia adecuada de ello cuando es obligatorio. Esto puede dejar al autónomo desprotegido ante reclamaciones e incurrir en sanciones si su actividad lo exige por ley. ¿Tienes más dudas? No te pierdas nuestro artículo sobre qué es un seguro de responsabilidad civil y por qué un autónomo lo necesita.

Consecuencias económicas y legales de estos errores 

Los descuidos legales no solo generan estrés, sino también impactos financieros y judiciales graves que pueden comprometer la viabilidad de tu negocio. Como te explicamos ahora, los autónomos que subestiman estos riesgos ponen en peligro su patrimonio personal y profesional.

Sanciones administrativas y multas 

Los organismos como Hacienda o la Seguridad Social pueden imponer sanciones por incumplimientos formales o sustanciales. Estas sanciones pueden ser de diversa índole:

  • Recargos por pagos fuera de plazo 
  • Multas 
  • Inspecciones exhaustivas 
  • Suspensión de la actividad
     

Demandas por daños a clientes o proveedores 

No contar con un seguro de responsabilidad civil adecuado puede dejar al autónomo expuesto ante posibles reclamaciones. Si un cliente o proveedor sufre un perjuicio derivado de la actividad profesional, el autónomo podría tener que asumir los costes de indemnización de su propio bolsillo.

Pérdida de reputación y paralización del negocio 

Más allá del impacto económico, un procedimiento legal puede deteriorar la imagen profesional del autónomo y su negocio. La pérdida de confianza por parte de clientes o colaboradores, así como la necesidad de detener temporalmente la actividad por problemas legales, son factores que contribuyen a que la empresa pierda competitividad y no logre recuperarse. Además, casos como la retirada de licencias por irregularidades pueden incluso obligar a cerrar el negocio temporal o definitivamente.

Cómo puede ayudarte un seguro multirriesgo 

Un seguro multirriesgo es una estupenda ayuda para autónomos que deseen proteger su actividad profesional frente a todo tipo de imprevistos. Lo maravilloso de este tipo de pólizas es que combinan distintas coberturas en un solo contrato. De esta manera, puedes disfrutar de una protección integral adaptada a las necesidades de tu propio negocio. 

Por eso, contar con un seguro de estas características puede marcar la diferencia entre un contratiempo menor y una crisis que ponga en peligro tu actividad.

Cobertura de responsabilidad civil frente a terceros 

Una de las principales ventajas es la cobertura de responsabilidad civil. Ya hemos visto lo importante que es cuando se trata de daños personales, materiales o económicos causados a terceros durante el ejercicio de su actividad. Con este seguro, podrás respirar tranquilo. No tendrás que hacerte cargo de la indemnización correspondiente.

Asistencia jurídica complementaria 

Muchos seguros multirriesgo incluyen servicios de defensa jurídica. ¿Qué significa? Pues que, en caso de conflicto legal, el autónomo contará con asesoramiento especializado e incluso representación legal, lo que reduce el coste y la incertidumbre.

Apoyo frente a reclamaciones contractuales o normativas 

El seguro también puede ayudar a responder ante reclamaciones por incumplimientos contractuales o por errores administrativos. Esto es muy útil a la hora de evitar consecuencias legales más graves.

Ventajas del seguro multirriesgo de Línea Directa

¿Estás pensando en contratar tu propio seguro multirriesgo? Como expertos en el sector, en Línea Directa contamos con este servicio. Una de sus características más destacadas es la cobertura de responsabilidad civil, pero no es la única. Incluye, además, protección frente a incendios, daños por agua, robos y otros siniestros que puedan afectar al local o a los bienes del negocio.

Descubre todo lo que puede hacer por ti:

  • Simplicidad. Te da la posibilidad de agrupar en una sola póliza múltiples coberturas esenciales, lo que simplifica la gestión y reduce gastos.
  • Protección completa. Para tu local, empleados, muebles, equipos, máquinas, mercancía y más.
  • Adaptabilidad. Como cada negocio es diferente, el seguro se adapta a tus necesidades y circunstancias particulares.
  • Flexibilidad. Línea Directa te lo pone todo muy fácil. El proceso de contratación es muy fácil y ágil con tarifas competitivas para que el dinero no sea una excusa. Además, puedes hacerlo todo online para mayor comodidad.
     

Esperamos que ahora estés alerta ante los posibles errores legales que pueden afectar a tu negocio. No obstante, para una tranquilidad total, nada como disponer de un seguro multirriesgo como el de Línea Directa, la mejor solución para autónomos precavidos.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos

Seguros de Multirriesgo Negocios
Seguro Multirriesgo: ¿Cómo protege tu tienda o negocio?

¿Qué es un seguro multirriesgo para negocios?

Saber más
Seguros de Multirriesgo Negocios
¿Qué pasa si un incendio detiene tu actividad?

¿Cuál es el impacto de un incendio en el negocio?

Saber más
Seguros de Multirriesgo Negocios
Robo en tu local: qué hacer y cómo te protege un seguro multirriesgo

¿Qué hacer inmediatamente tras un robo en tu negocio?

Saber más