
- Línea Directa
- Blog
- Multirriesgo Negocios
- Defensa jurídica en Seguros Multirriesgo
¿Qué cubre la garantía de defensa jurídica en un Seguro Multirriesgo?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Qué es la defensa jurídica en un seguro?
Por si no lo sabías, la defensa jurídica también forma parte del compendio de coberturas incluidas dentro de un Seguro Multirriesgo. A veces, pasa desapercibida, pero se trata de un auténtico tesoro para tu tranquilidad. ¿Quieres saber más?
Se trata de una cobertura, presente en muchas pólizas, que te ayuda a resolver conflictos legales de forma eficiente y sin tener que afrontar por ti mismo los costes que implica contratar un abogado e iniciar acciones legales.
Definición y función preventiva
La defensa jurídica pone a tu disposición asesoramiento legal y representación para afrontar procedimientos administrativos y judiciales relacionados tanto con tu vida personal como profesional.
Puede que al hablar de este asunto estés pensando en grandes litigios, pero para nada. Su función más frecuente es la preventiva. Es decir, orientar legalmente al asegurado para evitar que pequeños problemas se conviertan en situaciones más complejas. Esta cobertura permite, por ejemplo:
- Consultar con un abogado si has tenido un conflicto con un proveedor
- Recibir ayuda para redactar un contrato
- Resolver tus dudas sobre cómo actuar ante una reclamación
Diferencia entre seguro multirriesgo y seguro jurídico específico
La defensa jurídica puede estar incluida en un seguro multirriesgo, pero también existen pólizas exclusivas de asistencia legal.
La principal diferencia entre una y otra radica en el alcance. Mientras el multirriesgo ofrece defensa jurídica como complemento, un seguro jurídico se centra completamente en la protección legal. Por este motivo, suele estar pensado para quienes requieren una protección más específica y frecuente.
¿Qué cubre la defensa jurídica?
La defensa jurídica dentro de un Seguro Multirriesgo te proporciona la cobertura que necesitas ante distintos tipos de conflictos legales. A continuación, te contamos cuáles son los habituales.
Reclamaciones de clientes o proveedores
Como bien sabrás, el ejercicio de una actividad profesional no está exento de dramas que pueden complicarte la existencia. Piensa en incumplimientos de acuerdos, impagos de clientes, reclamaciones por servicios defectuosos… En estos casos, el seguro puede encargarse de realizar las gestiones oportunas para hacer valer tus intereses o defenderte si eres tú quien recibe la reclamación.
Conflictos laborales y contractuales
Si tu negocio va bien, puede que te plantees contratar a más trabajadores y, con el seguro adecuado, no tendrás nada que temer. La defensa jurídica actúa frente a los posibles conflictos laborales que puedan surgir, malentendidos, despidos, incumplimientos contractuales, etc.
Sanciones administrativas y fiscales
Por si fuera poco, este tipo de cobertura también es una gran aliada si recibes sanciones por parte de la Administración. Hablamos de multas fiscales, problemas de licencias, inspecciones…

¿Cuándo puede activarse esta garantía?
Puedes hacer uso de esta protección cada vez que irrumpa en tu vida un conflicto legal. Ten presente que no es necesario llegar a juicio para solicitar esta cobertura, pues está disponible en fases previas, como asesoramiento legal y los intentos de mediación.
Casos reales donde se aplica
Para que te hagas una mejor idea de las situaciones en las que puedes solicitar esta garantía, aquí te enumeramos algunos de los ejemplos más habituales:
- Disputas con clientes por impago
- Conflictos con proveedores por no cumplir con sus contratos
- Altercados con vecinos al ejercer la actividad laboral desde casa
- Sanciones administrativas injustas
- Reclamaciones por defectos en un servicio contratado
Límites, exclusiones y asesoramiento
Como cualquier cobertura, la defensa jurídica también tiene sus límites. En este sentido, las pólizas suelen establecer un tope económico para los honorarios legales y restringir ciertos tipos de conflictos. Por ejemplo, casos penales dolosos. Además, ten en cuenta que puede haber exclusiones específicas.
Así que, te recomendamos leer bien las condiciones y, ante cualquier duda, consultar con la aseguradora.
Cómo utilizar la defensa jurídica si tienes un conflicto
Cuando surge un problema legal, agradecerás contar con una buena defensa jurídica. Y es que, gracias a ella, puedes ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones. Sin embargo, para que el proceso sea ágil y efectivo tendrás que saber cómo activarla.
Pasos para activar la cobertura
En cuanto detectes un posible conflicto legal, no lo dudes, contacta de inmediato con tu aseguradora. Siempre es preferible actuar de forma preventiva a esperar a que la situación se complique.
A través del servicio de atención jurídica, recibirás orientación inicial sobre el problema. Si el caso está cubierto por la póliza, se iniciará el procedimiento:
- Designación de abogados
- Apertura del expediente
- Seguimiento del caso por parte de la compañía
Documentación necesaria y contacto con la aseguradora
Para activar la defensa jurídica, deberás tener a mano tu número de póliza y presentar ciertos documentos. Estos dependerán del asunto jurídico en cuestión. Pueden ser contratos, facturas, correos y cualquier otra prueba relacionada con el conflicto.
Eso sí, antes, debes ponerte en contacto con tu aseguradora. Puedes hacerlo a través de la vía que más te guste:
- Teléfono
- Correo electrónico
- Área de cliente online
Ventajas de contar con esta garantía si eres autónomo o pyme
Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, disponer de un Seguro Multirriesgo es la solución a muchos de tus problemas, incluidos los legales.
Ya sabes que, en el entorno profesional, cualquier malentendido puede derivar en un conflicto legal. Así que esta herramienta de protección te proporciona la tranquilidad que necesitas y esta no es la única ventaja.
Ahorro de costes legales y tranquilidad
El primer beneficio es el más evidente, el ahorro de dinero. Contratar a un abogado particular puede salir bastante caro y, para muchas empresas, es un gasto inasumible. Lo bueno de los seguros con defensa jurídica integrada es que eliminan por completo la barrera económica y te proporcionan la tranquilidad de saber que todo está bajo control.
Prevención de daños a tu reputación profesional
Un conflicto mal gestionado es una amenaza para la imagen de cualquier negocio. Por suerte, tener un asesoramiento desde el primer momento, te permite actuar con rapidez e inteligencia. Así, evitarás sufrir las temidas crisis de reputación.
Esperamos haberte convencido de la importancia y utilidad de una buena defensa jurídica que puedes contratar por separado o tenerla incluida en tu seguro multirriesgo. Descubre más detallasen este artículo: Seguro Multirriesgo: ¿Cómo protege tu tienda o negocio?
Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos
¿Qué riesgos tienes al trabajar desde casa?
La reputación: un activo invisible, pero vital
¿Qué es un seguro multirriesgo para negocios?