
- Línea Directa
- Blog
- Multirriesgo Negocios
- Seguro multirriesgo: cobertura frente a actos vandálicos
¿Cubre el seguro multirriesgo los daños por vandalismo en un local comercial?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Qué se entiende por vandalismo en un local
Los actos vandálicos son una de las peores pesadillas de cualquier negocio. Por eso muchos propietarios se curan en salud al contratar un seguro multirriesgo que les cubra las espaldas. ¿Sabes qué contingencia cubre este tipo de póliza o cómo reclamar los daños? ¡Te lo contamos!
El vandalismo hace referencia a cualquier acción deliberada que cause daños a la propiedad de otra persona sin intención de robo. Estos actos suelen generar pérdidas económicas importantes y, lo que es peor, afectar la imagen del negocio. Descubre cuáles son las formas de vandalismo más habituales.
Pintadas y grafitis
Son un clásico. Las fachadas lisas y las puertas metálicas son el blanco perfecto para que una persona ociosa decida usarlas a modo de lienzo. A no ser que hayas dado con un verdadero virtuoso del spray, lo lógico es que este tipo de intervención requiera limpieza profesional o un buen repintado.
Rotura de cristales o escaparates
Otro tipo de daño frecuente es la rotura de cristales y escaparates. Un golpe accidental con un balón puede destrozar este tipo de elementos. En estos casos, la situación se complica porque afecta a la seguridad del local. Será necesario actuar de inmediato para que puedas retomar la actividad normal de tu negocio.
Daños en mobiliario exterior
Al estar fuera y desatendido, es bastante habitual que el mobiliario exterior sufra ciertos daños. Puede que los elementos afectados no sean esenciales para el pleno funcionamiento de tu local, pero los costes pueden dispararse, por no hablar de cómo afecta a la experiencia de los clientes.
Cobertura del seguro multirriesgo
¿No sería fantástico gozar de una herramienta que te protegiera del vandalismo en tu negocio? Lo cierto es que no hay que imaginar mucho gracias al seguro multirriesgo para locales. Estas pólizas fueron ideadas para reunir bajo un solo contrato la protección que necesitas para una amplia gama de situaciones. Y sí, como puedes intuir, el vandalismo es una de ellas. Veamos en detalle qué aspectos están incluidos y cuáles no.
Qué incluye la póliza
La mayoría de las pólizas de multirriesgo cubren:
- Los daños ocasionados por pintadas y grafitis.
- La rotura de cristales y escaparates.
- La destrucción y deterioro del mobiliario exterior.
En estos casos, la aseguradora corre a cargo de los costes de limpieza, reparación y reposición de los elementos dañados, incluyendo la mano de obra y los materiales. Además, existen pólizas donde se amplía la cobertura a daños causados por intentos de robo que no llegan a consumarse, siempre que se pueda demostrar la acción vandálica.
Limitaciones y exclusiones
Ten en cuenta que las pólizas cuentan con algunas limitaciones y exclusiones. Conviene conocerlas bien para no llevarse sorpresas de última hora. ¿Qué se excluye normalmente?
- Daños menores que no llegan a un importe mínimo.
- Actos vandálicos cometidos por empleados y conocidos
- Desperfectos derivados del desgaste natural de los materiales
Asimismo, para que el contrato sea efectivo, la aseguradora puede exigir implementar medidas preventivas como alarmas, cierres de seguridad y cámaras de videovigilancia.

Cómo reclamar daños por vandalismo
Sufrir un acto vandálico no es plato de buen gusto. Sin embargo, ante estas situaciones, es necesario que mantengas la calma y pongas en marcha cuanto antes el mecanismo de reclamación del seguro. A continuación, te contamos cuáles son los pasos clave que debes dar.
Denuncia obligatoria
El primer paso imprescindible es interponer una denuncia ante la policía o la Guardia Civil. Este documento oficial servirá como prueba legal de que el incidente ocurrió y será requerido más tarde por parte de la aseguradora.
Sin la denuncia, la mayoría de compañías de seguros rechazarán la reclamación, así que no lo pases por alto. Es importante que la realices lo antes posible. No dudes en aportar todos los detalles que puedas para ayudar a identificar a los responsables.
Documentación fotográfica
Además de la denuncia, deberás aportar pruebas gráficas del estado en el que quedaron los bienes tras el vandalismo.
Toma fotografías desde diferentes ángulos, con buena iluminación y sin alterar el escenario. Cuanta más claridad y objetividad tengan las imágenes, más sencillo será respaldar la reclamación. Así, la aseguradora podrá hacerse una buena idea de la magnitud de los daños.
Después, se procederá a la tasación de los daños por parte de un perito. Tras su valoración, se dictaminará cuál será la indemnización o actuación por parte de la aseguradora.
Medidas de prevención
Aunque un seguro multirriesgo te da tranquilidad, lo ideal para ti y tu negocio es que este tipo de situaciones no se lleguen a producir nunca. ¿Cómo lograrlo? Optando por las medidas de seguridad adecuadas. Aparte de actuar como disuasión para los responsables, es una forma de minimizar las consecuencias.
Además, como te hemos contado, la mayoría de aseguradoras valoran muy positivamente que los locales tengan estos sistemas de protección, lo que puede traducirse en mejores condiciones para tu póliza.
Seguridad perimetral
Proteger el entorno inmediato del local es el primer paso. Entre las diversas medidas que puedes adoptar, te recomendamos:
- Instalar cierres metálicos, rejas y persianas de alta resistencia
- Reforzar puertas y ventanas con materiales antivandálicos
- Apostar por cristales laminados que soporten mejor los impactos
- Poner iluminación exterior
- Mantener despejada la fachada y evitar puntos ciegos
Videovigilancia y alarmas
La tecnología es otro aliado esencial en la prevención del vandalismo. Un sistema de videovigilancia con cámaras de calidad te permite registrar imágenes útiles como prueba mientras ejerce de elemento disuasorio visible. A ello se suma la instalación de alarmas conectadas a centrales de seguridad, que avisan de inmediato en caso de intrusión. Actualmente, existen soluciones inteligentes que integran cámaras, sensores de movimiento y notificaciones al móvil del propietario.
Ya sabes, protege tu local del vandalismo con estas medidas y confía todo lo demás a tu seguro multirriesgo. Y recuerda que esta no es la única manera en la que esta herramienta puede proteger tu negocio. Si quieres saber más, no te pierdas nuestro artículo sobre qué cubre un seguro multirriesgo frente a un escape de agua.
Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos
Averías en negocios: un riesgo frecuente
Riesgos reales que muchas empresas subestiman
Qué implica paralizar un negocio