
- Línea Directa
- Blog
- Multirriesgo Negocios
- Seguro multirriesgo: cobertura por averías de equipos
¿Cubre el seguro multirriesgo los daños por averías en maquinaria o equipos del negocio?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Averías en negocios: un riesgo frecuente
Los equipos y la maquinaria son la base sobre la que se sustentan muchos negocios. Pero ¿qué ocurre cuando fallan? Una avería inesperada puede poner en jaque toda la producción, ¡y llevar a pique la empresa! Es en este punto donde surge la gran pregunta: ¿puede el seguro multirriesgo cubrir estos daños y garantizar la continuidad del negocio?
Por su naturaleza y el uso continuado que les damos, los equipos informáticos y las máquinas tienden a averiarse con facilidad. Lo peor es que lo hacen de forma totalmente imprevisible. ¿El resultado? Muchas pérdidas y grandes problemas para los negocios.
Equipos eléctricos y electrónicos
No es ningún secreto. En la actualidad, la mayoría de negocios dependen en gran medida de dispositivos electrónicos: ordenadores, sistemas de cobro, servidores, cámaras de seguridad, aparatos de climatización. ¿Te imaginas vivir sin ellos? No hay que echarle muchísima imaginación porque todo puede irse al traste rápidamente debido a:
- Picos de tensión
- Fallos en el suministro eléctrico
- Defectos de fabricación
- Mal uso
La pérdida de datos y la interrupción del servicio pueden acarrear consecuencias considerables para la continuidad del negocio.
Maquinaria industrial y comercial
El riesgo se multiplica en esas empresas que utilizan maquinaria industrial o comercial. Los hornos de los restaurantes, las cámaras frigoríficas de los supermercados, las máquinas de una cadena de producción, ciertos vehículos especializados...
¿Qué crees que ocurre cuando hay una avería con estas máquinas? No es solo el elevado coste de reparación o sustitución es que además, el negocio tiene que soportar las pérdidas derivadas de la inactividad.
Cobertura del seguro multirriesgo
El seguro multirriesgo para negocios está pensado para ofrecer protección frente a una amplia variedad de situaciones. Tiene como objetivo principal garantizar la continuidad de la actividad empresarial ante imprevistos que puedan afectar a los elementos esenciales del negocio; entre ellos, los equipos informáticos y las máquinas. Sin embargo, no todos los daños están cubiertos. Por eso, es fundamental conocer en detalle las condiciones que ofrece la póliza.
Qué daños están incluidos
Por lo general, un seguro multirriesgo cubre averías inesperadas en electrónica y maquinaria causadas por:
- Fallos internos de los equipos.
- Cortocircuitos.
- Picos de tensión.
- Daños mecánicos que afecten al funcionamiento normal.
En estos casos, lo que hace el seguro es incluir la reparación o sustitución de piezas dañadas y la reposición total de los equipos que no puedan ser reparados. Algunas pólizas van un paso más allá y contemplan coberturas especiales como la cobertura de pérdidas económicas derivadas de la paralización temporal del negocio.
Limitaciones y exclusiones
Ten presente que también hay limitaciones importantes; la cobertura puede excluir averías provocadas por:
- Desgaste natural
- Falta de mantenimiento
- Negligencia del personal
- Defectos de fabricación ya conocidos
Asimismo, ciertos elementos muy específicos o de alto valor pueden requerir un seguro de avería de maquinaria o un multirriesgo industrial. Te animamos a consultar con tu aseguradora para que te puedan asesorar al respecto y no te lleves sorpresas desagradables.

Cómo reclamar una avería
¿Tienes una máquina averiada y no sabes cómo reclamárselo al seguro? Cuando sucede un contratiempo como este hay que seguir un proceso para garantizar que la aseguradora pueda evaluar el siniestro y ofrecer la pertinente indemnización o reparación. Tus grandes aliados para esta tarea serán la paciencia, la constancia y la comunicación.
Documentación técnica
Tras llamar a la aseguradora, te tocará reunir toda la documentación necesaria. Ten presente que cuanta más información proporciones, más fácil será que la aseguradora comprenda la magnitud del problema y su cobertura. Recopila:
- Facturas de compra y mantenimiento de la maquinaria.
- Manuales técnicos.
- Certificados de instalación
- Cualquier registro de revisiones periódicas.
- Fotografías o vídeos que muestren el alcance de la avería
Peritaje de la aseguradora
Se presenta la reclamación y, después, la aseguradora envía a un perito. Este es un paso indispensable. Debe inspeccionar el equipo y verificar la causa de la avería. La labor del perito determinará si el siniestro está incluido dentro de la póliza y el valor de la reparación o sustitución.
Es importante que, durante su visita, acompañes al perito, aportes toda la información disponible y respondas con claridad a sus preguntas. Después, el perito redactará una resolución. Si es favorable, podrás disfrutar de tu indemnización o reparación en poco tiempo.
Prevención de averías en el negocio
Lo malo que tienen las averías es que son impredecibles. De hecho, parece que les gusta surgir en el momento más inoportuno. Sin embargo, existen ciertas prácticas con las que puedes alargar la vida útil de tus activos y reducir los costes asociados a la reparación. Presta atención.
Mantenimiento periódico
Di sí al mantenimiento periódico. Es la mejor base para evitar fallos inesperados. Para que tus máquinas funcionen de manera óptima, asegúrate de:
- Programar revisiones técnicas regulares.
- Limpiar los componentes con regularidad.
- Lubricar con frecuencia.
- Calibrar las piezas.
Otro consejo muy útil es llevar un registro detallado de todas las intervenciones. Así, podrás identificar patrones de desgaste y anticiparte a los problemas.
Si se trata de maquinaria compleja, recurre siempre a profesionales especializados. Ellos se encargarán sin problema de todo lo relativo al mantenimiento y prevención, teniendo en cuenta los consejos del fabricante.
Buenas prácticas de uso
Aparte del mantenimiento, la durabilidad de los equipos depende de la forma en que se utilizan. Las medidas que puedes tomar a este respecto son las siguientes:
- Capacitar al personal sobre el correcto manejo de cada máquina.
- Evitar sobrecargas.
- Respetar tiempos de descanso.
- No improvisar reparaciones.
- Contar con protocolos claros de emergencia y procedimientos de apagado
Al implementar estas simples acciones estarás protegiendo tu negocio y reforzando su rentabilidad a largo plazo. Como ves, todo ventajas.
Pese a poner todo de tu parte, es probable que en algún momento tu negocio sufra una avería. Es en esas situaciones en las que empezarás a valorar la importancia de tener un seguro multirriesgo como respaldo. En caso de que teletrabajes y no tengas claro si una póliza así te conviene , te invitamos a disipar todas tus dudas aquí: ¿Vale la pena un Seguro Multirriesgo si trabajas desde casa?
Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos
Qué se entiende por vandalismo en un local
Riesgos reales que muchas empresas subestiman
Qué implica paralizar un negocio