
- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Cuándo vender un coche usado sin perder valor
¿Cuándo conviene vender un coche usado antes de que pierda valor?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Qué es un seguro de coche por kilómetros
Los coches, desde el momento en que salen del concesionario, comienzan a depreciarse. Sin embargo, no todos lo hacen al mismo ritmo ni bajo las mismas condiciones. ¿Sabes cómo determinar cuándo vender un coche? ¡Quédate que te lo contamos!
Para saber cuándo es mejor vender un coche, deberás controlar una serie de parámetros. Como cada vehículo es un mundo, estos factores te ayudarán a entender el grado en el que se ha depreciado y calcular su precio de reventa.
Kilometraje acumulado
Hay una relación directamente proporcional entre los kilómetros que haya recorrido y el desgaste de un coche. El motor, la suspensión y la transmisión son las partes más afectadas en este sentido. Es por esto que el kilometraje es uno de los indicadores más claros por los que puedes guiarte.
Antigüedad del vehículo
¿Sabías que los primeros años son los que más depreciación concentran? Un coche puede perder hasta un 30 % de su valor solo en los tres primeros años. A partir de ahí, la caída es más gradual, aunque igual de constante. Por si fuera poco, las nuevas normativas y los avances tecnológicos hacen que los modelos antiguos resulten menos atractivos.
Estado de conservación
Por supuesto, no nos podemos olvidar de lo evidente. Nos referimos al estado que presenta el propio vehículo. Un coche con aspecto cuidado y al día en su mantenimiento y revisiones es probable que mantenga un valor más alto que otro similar en peores condiciones.
Depreciación en el mercado
La depreciación es el proceso por el cual un bien va perdiendo valor tras ser adquirido. En este caso que nos atañe ocurre cuando el coche abandona el concesionario. Lo malo de este fenómeno es que es inevitable. Sin embargo, no siempre sigue la misma curva. Es decir, hay momentos en los que la pérdida es más brusca; y, otros, en los que se estabiliza. Resulta muy interesante para ti conocer cómo funciona esta dinámica. Así, podrás anticipar cuándo es el mejor momento para vender un coche.
Primeros años de uso
Tal y como apuntábamos antes, los primeros años son los más críticos en cuanto a depreciación. Esta fuerte caída tiene una razón de ser y es que un vehículo deja de ser nuevo en el momento que se matricula. Da igual que apenas lo hayas utilizado. ¿Lo positivo de todo esto? Que la depreciación también se suaviza a partir del cuarto o quinto año.
Caídas bruscas en el valor
Existen momentos puntuales en el mercado que provocan descensos acelerados en el precio de un coche usado. El ejemplo más evidente es la introducción de nuevas normativas medioambientales. Los más perjudicados en este contexto son los modelos más antiguos. Inevitablemente, van a reducir su valor.
Ya a nivel particular, hay cosas que pueden depreciar tu coche de forma radical como una avería importante o no pasar la ITV.

Cuándo es mejor vender un coche
Ya hemos aclarado que la depreciación juega en nuestra contra. No obstante, esto no significa que estamos condenados a aceptar cualquier precio. Hay ciertos hitos que permiten sacarle el máximo jugo al valor de venta y que, por supuesto, te conviene tener controlados. ¿Quieres conocerlos?
Antes de un cambio de modelo
Uno de los momentos más oportunos para vender un coche es justo antes de que el fabricante lance una nueva versión o restyling del mismo modelo. Cuando esto ocurre, el mercado tiende a depreciar rápidamente la generación anterior. Da igual si el vehículo en cuestión está en perfecto estado.
Ya sabes que los compradores suelen preferir el diseño más actualizado y las mejoras tecnológicas que estos nuevos vehículos incorporan. El resultado no es otro que la reducción de la demanda de las versiones anteriores. En resumen, tu mejor baza aquí es anticiparse a ese cambio.
Antes de reparaciones costosas
Otro punto candente que debes valorar es el coste de mantenimiento. Si tu coche empieza a mostrar signos de desgaste en componentes importantes o se avería con demasiada frecuencia, es el momento de calcular si te merece la pena seguir asumiendo esas reparaciones.
Quizá pienses que repararlo es una forma de inversión para poder obtener un precio superior por él. Sin embargo, la práctica nos dice otra cosa. A veces, el gasto supera el valor que puedes obtener en el mercado de segunda mano. La opción más rentable para ti es vender antes de afrontar dichas reparaciones.
Consejos para maximizar el precio
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa llegar a un buen acuerdo por tu coche. ¿Cómo lograrlo? Bueno, aparte de elegir bien cuándo vender tu coche, hay algunas cosas que puedes poner en práctica para alcanzar un precio más elevado por él. Ya verás que, invirtiendo un poco de tiempo y esfuerzo en estos detalles, podrás generar más confianza en el comprador y facilitar la negociación.
Revisión mecánica y limpieza
Te interesa dar la mejor imagen posible. Para eso, la puesta a punto es esencial. Dicho esto, antes de poner el coche a la venta te recomendamos realizar una revisión mecánica completa. Así, demostrarás que está en buen estado y listo para circular. Anota en tu lista de tareas lo siguiente:
- Cambiar el aceite y los filtros.
- Revisar frenos, neumáticos y luces.
Tampoco te olvides de una buena limpieza. Tanto por dentro como por fuera. Ya sabes, elimina olores, pule la carrocería y aspira el habitáculo en profundidad para transmitir un aspecto de pulcritud que conquiste a los compradores.
Documentación en regla
Evidentemente, la parte administrativa es igual de importante que la estética. Reúne toda esta documentación:
- ITV vigente.
- Libro de mantenimiento actualizado.
- Recibo de reparaciones.
- Revisiones pasadas.
- Informe de la DGT que demuestre que no existen cargas pendientes.
Con todo esto en regla el comprador se sentirá más confiado. Y dispuesto a pagar el precio solicitado por ti.
Cuándo vender un coche y cómo hacerlo con la preparación correcta son las claves que debes llevarte de este artículo. Siguiendo los consejos que te hemos dado, no te será complicado obtener un acuerdo beneficioso y justo para ambas partes.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
Qué es un seguro de coche por kilómetros
Qué es la ITV y por qué es obligatoria
Por qué calcular el gasto anual de un coche