El primer seguro a todo riesgo de coches eléctricos e híbridos enchufables con coberturas exclusivas.
Te ofrecemos el Seguro de Coche eléctrico e híbrido enchufable a todo riesgo más completo que se adapta a las necesidades específicas de este tipo de vehículo.
Desde Línea Directa fuimos los primeros en lanzar al sector un producto especialmente dirigido a asegurar vehículos eléctricos con unas condiciones realmente sostenibles, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. La Póliza Respira es un seguro a todo riesgo con franquicia a 300 € destinado a coches eléctricos e híbridos enchufables de particulares y adaptado al bolsillo de todos los clientes. Dicho seguro está orientado a apoyar a los conductores de vehículos sostenibles que, pese a ser cada vez más numerosos, aún se ven obligados a pagar auténticas fortunas por sus seguros.
Coberturas de la Póliza Respira
Por la peculiaridad de los coches eléctricos e híbridos enchufables, la Póliza Respira cuenta con unas coberturas específicas, y de gran utilidad para los conductores este tipo de vehículos.
Algunas de las coberturas principales y exclusivas de la Póliza Respira son:
- Responsabilidad Civil Obligatoria.
- Responsabilidad Civil Voluntaria.
- Defensa jurídica.
- Daños propios.
- Incendio y Lunas.
- Explosión y caída de rayos.
- Asistencia al conductor y ocupantes.
Asesoramiento administrativo y legal para coches enchufables:
En Línea Directa te ofrecemos asesoramiento administrativo y legal de la mano de Legalitas:
- Materia civil: por ejemplo, la compraventa entre particulares.
- Materia administrativa: autorizaciones para la movilidad a gestionar a través de la DGT a revisar con lo que cada CCAA determine en este tema.
- Materia de consumo: financiación en la compra y garantía de la reparación, presupuestos y facturas.
- Materia de inmueble: para la instalación del punto de recarga.
- Materia fiscal: aplicación de beneficios fiscales a futuro.
- Materia mercantil: renting y leasing.
- Materia de multas: asesoramiento y gestión de multas.
Cobertura de la batería en caso de siniestro
Los coches eléctricos no tienen motor, por lo que no necesitan combustible. En este tipo de vehículos la pieza más importante es la batería.
El Seguro de Coche eléctrico e híbrido enchufable cubre la batería del coche eléctrico en caso de siniestro con independencia de que ésta sea un renting y no sea propiedad del asegurado.
Combustible
Para hacernos una idea sobre lo que puede llegar a costar el combustible en los coches eléctricos, cada 100 km que recorre un coche tradicional se gastan unos 8 €, mientras que en los coche eléctrico se gastarían 2 € aproximadamente. Gracias a estos datos se calcula que puedes llegar a ahorrar entorno al 40 % a lo largo de la vida útil del coche eléctrico.
Además, al ser un coche eléctrico, se puede recargar tanto en casa como en el trabajo, centros comerciales, hoteles, supermercados y en ciertas gasolineras o electrolineras.
Asistencia en viaje, incluido por descarga de la batería
El servicio de asistencia en viaje está incluido ya sea por la posibilidad de fallo de la batería o por reparación con la ausencia de límites de kilometraje.
Robo de cable de recarga
Somos conscientes de los riesgos específicos de este tipo de coches, por eso, además de las coberturas comunes, para tu total tranquilidad, en caso de robo, el cable de recarga también está cubierto.
Libre elección de taller
Línea Directa ofrece libertad en la elección de taller para las reparaciones. La naturaleza de estos vehículos determina un mantenimiento específico, y en la companía, también contamos con una red de talleres concertados especializados en la reparación de este tipo de coche.
Compromiso de Línea Directa con la Sostenibilidad
El cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático son objetivos fundamentales de la agenda 2030 y llevan marcando la llegada del coche eléctrico desde hace tiempo. En Línea Directa Aseguradora mantenemos un firme compromiso con la sostenibilidad, que materializamos a través de los planes de sostenibilidad del Grupo que llevamos elaborando desde 2011 y que contemplan medidas como el desarrollo de productos comprometidos que atiendan las necesidades reales de los clientes, promover la movilidad sostenible y facilitar el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros empleados, clientes y la sociedad en general.
Además, el tener productos que no son contaminantes, como el coche eléctrico, tiene numerosos beneficios como pueden ser pagar menos impuestos, poder acceder libremente a cualquier parte de la ciudad o tener menos costes en cuanto a las reparaciones del producto.
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (o IVTM) es el impuesto que tenemos que pagar para poder circular con nuestro vehículo por la vía pública.
Una de las cosas que se tienen en cuenta para calcularlo es el número de cilindros. En el caso del coche eléctrico, no hay cilindros, y, al ser menos contaminantes, los ayuntamientos aplican una serie de reducciones a nivel impositivo tanto a los coches eléctricos como híbridos.
A nivel genérico se calcula que se puede llegar a descontar hasta un 75 % en aquellos vehículos que son completamente eléctricos.
Impuesto de matriculación
El impuesto de matriculación va en función de la contaminación CO2 que produce el vehículo a la hora de conducirlo. Por esta razón, el coche eléctrico o híbrido, al no contaminar o contaminar menos de 120 gr por kilómetro, pagan un 0 %.
Reducción de averías
Los coches eléctricos tienden a tener menos averías que los vehículos que funcionan mediante el uso de gasolina. Esto se debe a que no tienen muchos de los elementos que vemos en un vehículo tradicional como embrague, bujía, tubos de escape, correa de distribución, precalentadores, etc.
Se calcula que el coche eléctrico cuenta con un 60 % menos de los elementos que componen un coche convencional, lo que supone que tengan menos averías.
Aparcamiento
Actualmente hay plazas reservadas para los coches eléctricos y los híbridos. Estas plazas están pensadas para facilitar la recarga de este tipo de vehículos. Es importante que sepamos que, en caso de no ser un coche de este tipo y aparcamos en una de esas plazas, nos pueden multar en algunas ciudades como Madrid o Barcelona.
Además, pueden aparcar gratis en los parkings del ayuntamiento e incluso acceder a las Áreas de Prioridad Residencial.
Disfruta de tu coche eléctrico con Línea Directa
Tener contratado un buen Seguro de Coche eléctrico te permitirá disfrutar de las mejores prestaciones para asegurar tu bienestar y una conducción segura en carretera. En Línea Directa te ofrecemos las mejores coberturas para tu vehículo, para que adaptes tu Seguro de Coche eléctrico e híbrido enchufable en función de tus necesidades. Para obtener tu seguro a todo riesgo de coche eléctrico con franquicia de 300 € pincha aquí o pincha en "Te llamamos gratis". En Línea Directa estamos a tu lado cuando más lo necesitas. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 707 711.
Diferencias entre un seguro tradicional y un Seguro de Coche eléctrico o híbrido enchufable
En Línea Directa el Seguro de Coche eléctrico o híbrido enchufable es a todo riesgo, mientras que para el resto de vehículos existen varios tipos de seguro en función de las necesidades del cliente: a terceros, terceros ampliados, todo riesgo con y sin franquicia.
Una vez aclarado esto, la gran diferencia entre un seguro para coches convencionales y uno para coches eléctricos es que en el segundo caso se cubre también el cable de recarga, ya que suele ser propenso a robos. Por eso, el Seguro del Coche eléctrico o híbrido enchufable debe incluir la cobertura de robo.
Otra de las grandes diferencias es que el seguro de un vehículo eléctrico cubre las posibles descargas de batería y que incluye un servicio de grúa, un servicio de traslado a un punto de recarga e incluso un servicio propio de recarga.
También deben tener una red de talleres específicas para poder reparar este tipo de coches.
Las baterías de los coches eléctricos pueden estar hechas de varios materiales:
- Litio (se usa sobre todo el níquel, cobalto y manganeso).
- Plomo-ácido.
- Níquel cadmio.
Siguiendo los datos de Hacienda del año 2021 sobre los coches eléctricos vendidos, más del 50 % de los vehículos comprados estaban entre los 10.000 y 20.000 €, y cerca del 8 % está entre los 20.000 y 25.000 €.
A la hora de ver el gasto mensual de un vehículo eléctrico vamos a tener en cuenta solo lo que costaría recargarlo en función de los kilómetros diarios y del consumo diario de kilovatios por hora (kWh).
Según los precios de Naturgy en abril de 2022, el precio del kWh es de 0,2439 €. De este modo, si un coche eléctrico consume una media de 17 kWh cada 100 km, costaría unos 4,15 € la recarga.
Este tipo de gasto va a depender de si lo recargamos en casa, si estamos en la famosa “hora valle”, el tipo de contrato de luz que tengamos, los kilómetros que hagamos a lo largo del mes, etc.