Sobre nuestro Seguro de Mascotas
¿Qué es un Seguro de Mascotas?
Nuestro Seguro de Mascotas te ayuda a cuidar de tu perro o gato frente a imprevistos como accidentes o enfermedades, cubriendo los gastos veterinarios que puedan surgir. Además, incluye la cobertura de Responsabilidad Civil, que protege frente a los posibles daños que tu mascota pueda causar a terceros, ofreciéndote tranquilidad y seguridad para ti y tu mascota.
¿Qué cubre y qué no cubre?
El Seguro de Mascotas Esencial cubre:
- Responsabilidad Civil sin franquicia, hasta 300.000 €.
- Televeterinario ilimitado y recetas electrónicas 24/7 + Urgencias.
- Gestión de multas y sanciones.
- Defensa jurídica y reclamación de daños.
- Asesoramiento para el día a día de tu mascota.
- Asesoramiento sobre el curso obligatorio para la tenencia de perros.
El Seguro de Mascotas Completo además de todo lo anterior, cubre:
- Gastos veterinarios por accidente.
- Compensación por fallecimiento por accidente o atropello.
- Gastos por entierro o incineración.
- Gastos por sacrificio por enfermedad incurable.
- Compensación en caso de robo o pérdida de la mascota.
- Gastos de búsqueda en caso de pérdida o extravío de la mascota.
- Gastos de estancia en residencia por enfermedad o siniestro del titular.
- Cancelación de viaje por fallecimiento de la mascota.
¿Cubre el seguro los daños a terceros que provoque mi mascota?
Sí, el Seguro de Mascotas incluye una cobertura de Responsabilidad Civil, que protege al propietario de perros o gatos frente a los daños que su mascota pueda causar a terceros, siempre que la mascota esté identificada, con microchip, vacunada y registrada según la normativa vigente. Esto cubre tanto la responsabilidad del propietario como de la persona que cuide del animal de manera no remunerada.
No están cubiertos los daños causados intencionadamente o por culpa grave, actos delictivos, reclamaciones contractuales, daños a objetos en poder del asegurado (como electrónicos o gafas), multas, responsabilidades profesionales o derivadas de competiciones deportivas.
¿Es obligatorio el microchip para mascotas?
Sí, el microchip es obligatorio para perros y gatos, en la mayoría de los casos a partir de los tres meses. No tener el microchip puede suponer sanciones económicas.
¿Qué son los perros potencialmente peligrosos?
Los perros PPP, o perros potencialmente peligrosos, es un término que se utiliza para denominar a ciertas razas de perros que se consideran de manejo especial por su agresividad, tamaño o fuerza física ya que pueden generar daños graves.
¿Cubre el seguro los gastos del veterinario?
Si contratas el Seguro de Mascotas Completo, tendrás incluido los gastos veterinarios* en caso de que tu mascota sufra un accidente.
(*) Consultar límites y cuantías en las Condiciones Generales.
¿Puedo incluir más de una mascota en mi seguro?
No, se asegura únicamente a una mascota por seguro.
Cuando se pierde mi mascota, ¿puedo recurrir al seguro?
Sí, con el Seguro de Mascotas Completo puedes recurrir a Línea Directa en caso de que tu mascota se pierda, y serán reembolsados los costes de anuncios de prensa o radio para su localización.
¿Qué animales pueden asegurarse?
El Seguro de Mascotas de Línea Directa está diseñado para perros y gatos.
¿Puedo contratar el seguro para conejos?
No, este seguro está diseñado exclusivamente para perros y gatos, por lo que no es posible contratarlo para conejos u otros animales.
¿Incluye este seguro a las aves?
No, este seguro está diseñado específicamente para mascotas entendidas como perros y gatos, por lo que no cubre aves u otros animales.
¿A partir de qué edad puedo asegurar mi mascota?
Puedes asegurar a tu mascota, ya sea perro o gato, desde que tiene menos de un año.
Precio y contratación
¿De qué depende el precio de mi Seguro de Mascotas?
El precio de tu seguro puede variar cada año según diferentes factores, como el historial de salud de tu mascota, la información que nos diste al contratar el seguro y los cambios generales en los precios. Todo esto nos ayuda a ajustar el seguro para que se adapte mejor a tu situación y a la de tu mascota.
¿Cuánto cuesta un seguro para mascotas?
Nuestros seguros para mascotas tienen dos opciones:
- Seguro de Mascotas Esencial: 39,90 €/año.
- Seguro de Mascotas Completo: 59,90 €/año.
Así, puedes elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu mascota y a tu presupuesto.
¿Es lo mismo un seguro veterinario que uno de Responsabilidad Civil (RC)?
No, no son lo mismo:
- Seguro veterinario: Cubre los gastos médicos de tu mascota en caso de accidente o enfermedad, incluyendo visitas al veterinario, hospitalización, cirugía, y en algunos casos, gastos de entierro o incineración. También puede cubrir estancias en residencias si tú no puedes cuidar de tu mascota por hospitalización o por un siniestro en tu hogar.
- Seguro de Responsabilidad Civil (RC): Protege al propietario de la mascota frente a los daños que ésta pueda causar a terceros. Por ejemplo, si tu perro causa algún daño a otra persona o a su propiedad, la aseguradora se hace cargo de la defensa y de los gastos hasta el límite contratado.
¿Qué documentación necesito para activarlo?
Para activar el seguro de tu mascota y que la cobertura sea válida, es necesario que esté al día del calendario de vacunación, que tenga un microchip identificativo y que esté inscrita en el Registro Administrativo correspondiente.
¿Qué requisitos debe cumplir mi mascota para asegurarla?
Para poder asegurar a tu mascota, primero debe estar registrada oficialmente. Esto significa que tu animal debe tener identificación (como un microchip) y que sus datos y los de su dueño estén registrados en el sistema oficial de cada comunidad autónoma, o en Ceuta y Melilla.
Tener todo esto en regla facilita el seguro y garantiza que tu mascota esté protegida correctamente.
¿Qué se considera un animal de pura raza?
Un animal de pura raza es aquel cuyos padres y antepasados pertenecen a la misma raza y está registrado en un libro genealógico oficial. Esto garantiza que cumple con los estándares específicos de la raza, establecidos por clubes o asociaciones.