917 001 001
Ir a Área Cliente Alta / Gestión de partes

Un seguro que se adapta a cada tipo de moto y a su conductor

Cada tipo de moto tiene unas necesidades, en Línea Directa te las cubrimos todas.

Como sabemos que cada moto tiene sus propias peculiaridades, en Línea Directa pensamos que, si cada moto es diferente, su seguro también debe serlo. Así, hemos querido diseñar diferentes opciones de contratación en función del tipo de moto que tengas: seguro de motos a terceros ampliado, seguro de motos a terceros con robo e incendio y, por último, el seguro de motos a todo riesgo. De esta forma, puedes combinar cualquiera de nuestras modalidades de seguro con las coberturas más apropiadas para tu tipo de moto.

Además, si quieres personalizar tu seguro, solo tendrás que elegir las coberturas adicionales que mejor se adapten a tu modelo de moto y al uso que hagas de ella, para que así solo tengas que preocuparte de disfrutar en la carretera.

CLASIFICACIONES DE MOTOS

Encontramos diferentes formas por las que podemos clasificar las motos, además de por el tipo y estilo de la moto, como hemos visto antes.

Número de ruedas

Existen tres tipos de moto según en número de ruedas con las que cuenten. Las de 2 ruedas son el tipo más común que podemos encontrar tanto por carretera como por ciudad. Los triciclos o motocarros cuentan con 3 ruedas que les garantizan seguridad y estabilidad. Finalmente, la moto que más similitud tiene con un coche son los quads, que cuentan con 4 ruedas.

Potencia de la cilindrada

Las motos de baja cilindrada son aquellas que no superan los 200cc, como puede ser el caso del ciclomotor, entre otros. Aquellas cuya cilindrada se encuentre en los 201cc y los 400cc, son consideradas motos de medio cilindraje. El resto de las motos que cuenten con una potencia mayor a 401cc se denominan motos de alto cilindraje.

Tipo de alimentación

Uno de los debates que está ahora en boca de todos los motoristas, es si contar con un depósito de gasolina o si optar por una batería eléctrica. El tipo de fuente de alimentación es muy relevante a la hora de elegir el tipo de conducción que quieres tener.

Tipo de carné de conducir

Existen diferentes tipos de carné de conducir, según las cilindradas de la moto, la edad del conductor y los años de experiencia. Empezando por el más básico, los tipos son: AM, A1, A2, A. Además, según el tipo de moto, en ocasiones con el carné de coche tipo B también se pueden conducir ciertas moto.

Edad del conductor de la moto

Desde los 15 años puedes adentrarte en el mundo de las motos conduciendo ciclomotores con un carné tipo AM. Y es después, a los 16 años, cuando ya cuentas con la posibilidad de conducir motos de máximo 125cc, tras superar los exámenes necesarios para conseguir el carné A1. A partir de los 18 años podrás tener acceso a cualquier tipo de moto excepto a aquellas que requieran un carnet tipo A, para las cuales tendrás que contar con dos años de experiencia de carné tipo A2.

Tipo de conducción

Normal, eficiente y negligente, son los tres tipos de conducción que hay. La principal diferencia entre ellos es la variación del consumo de gasolina/energía. Mientras que la conducción eficiente tiende a ir despacio y controlando el gas, la conducción negligente tiende a revolucionar la moto y acelerar todo lo rápido y a fondo que se pueda.

Tipo de terreno

Carretera, campo, ciudad, tierra... cada vez son más numerosos los tipos de terrenos que existen para conducir una moto. Gracias a la evolución de la tecnología y los numerosos avances que realizan en el desarrollo de las motos, podemos conducir por casi cualquier terreno que imaginemos con ellas.

Sea cual sea tu tipo de moto te ofrecemos el mejor precio con las mejores coberturas. ¡Calcula tu seguro de moto ahora!

Calcula tu precio

Calcula el precio de tu seguro

Coche Moto Hogar Profesionales