En el caso de las motos de 125cc, el tipo de carné necesario para poder circular es el carné A1. Para poder acceder a dicho carné, es necesario tener mínimo 16 años y superar tres tipos de pruebas: un test psicotécnico, dos exámenes teóricos sobre seguridad vial y otro específico de la moto; y dos pruebas prácticas de circulación (en circuito cerrado y en tráfico abierto).
Además, el carné B de coche permite conducir este tipo de vehículo, pasados tres años desde la obtención de este.
La gran variedad de tipologías de motos de 125cc que hay actualmente en el mercado, hacen que estas motos sean las más comunes entre los amantes de las dos ruedas. Practiques trial, enduro, cross o quad, siempre tendrás la posibilidad de encontrar una moto de 125cc que se ajuste a tus necesidades.
La velocidad media de las motos de 125cc suele rondar los 100km/h. En el caso de conducir la moto por autopistas, la velocidad máxima de circulación que permite la DGT es 120Km/h y como mínimo 60Km/h, ya que si se circula a una velocidad menor a esta última puede ser un peligro para la seguridad del resto de vehículos.
Uno de los beneficios de contar con una cilindrada limitada, es la capacidad de adaptación de la moto a la circulación urbana. Su pequeño tamaño y ligereza aportan una mejor velocidad punta y garantizan una buena conducción por la ciudad.
Lo más común de encontrar entre este tipo de motos, son sus motores silenciosos, los cuales son un plus de ventaja para su uso por ciudad.
Desde Línea Directa te ofrecemos la posibilidad de contratar coberturas que te prestamos como la asistencia en viaje, la gestión de multas o nuestra asistencia médica para que te queden cubiertos todos los gastos médicos que puedan surgir ante u accidente, al contratar tu seguro de moto. Para más información no dudes en contactar con nosotros a través de nuestros servicios digitales o llamándonos al teléfono 917 707 711.