Contratación
¿Qué necesito para contratar un Seguro de Salud?
Contratar tu Seguro de Salud con Línea Directa es muy sencillo y puedes hacerlo por teléfono o de forma online. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Dar tu consentimiento: El contrato se formaliza fácilmente durante la llamada o a través de Internet.
- Completar el cuestionario de salud: Antes de activar tu póliza, te haremos unas preguntas sobre tu estado de salud. Puedes responderlas por teléfono o de manera electrónica, ¡como te resulte más cómodo!
- Ofrecer información veraz: Es importante que las respuestas sean completas y exactas, ya que nos ayudan a valorar correctamente tu seguro.
- Pagar la primera prima: La cobertura comienza una vez realizado el primer pago.
¿Desde cuándo puedo usar mi póliza?
Podrás empezar a usar tu póliza desde la fecha de inicio que aparece en tus Condiciones Particulares, siempre que hayas realizado el pago de la primera prima.
¿Hay edad máxima para asegurarme?
En Línea Directa queremos acompañarte en todas las etapas de tu vida, para que tengas cobertura sanitaria siempre que la necesites.
¿Puedo contratar si ya tengo una enfermedad?
Sí, en Línea Directa puedes contratar tu Seguro de Salud aunque tengas alguna enfermedad o condición previa.
Lo único que debes tener en cuenta es que esas enfermedades o tratamientos anteriores pueden no estar cubiertos por la póliza. Esto se valora al rellenar el cuestionario de salud, y si alguna exclusión aplica, te lo indicaremos claramente en tus Condiciones Particulares, para que tengas toda la información desde el primer momento.
¿Hace falta reconocimiento médico para darme de alta?
Normalmente no es necesario hacerte un reconocimiento médico para contratar tu Seguro de Salud.
Solo en algunos casos, si en el cuestionario de salud indicas alguna enfermedad o situación que necesite más información, la aseguradora podría pedirte un reconocimiento médico o algún informe adicional.
¿Puedo cambiarme desde otra aseguradora sin perder antigüedad?
Sí, es posible cambiarte a Línea Directa sin perder la antigüedad si cumples una serie de condiciones:
- Que el cambio sea sin interrupción entre pólizas, es decir, no quedes sin seguro más de 30 días.
- Presentar documentación que acredite la antigüedad, como el último recibo y certificado o tarjetas sanitarias de tu seguro actual.
- Proceder desde una póliza con las mismas o superiores coberturas y con al menos un año de permanencia.
Las ventajas de conservar antigüedad son evitar periodos de carencia y tener acceso inmediato a coberturas que ya tenías como pruebas de radiodiagnóstico, tratamientos, hospitalización y cirugías.
¿Qué se considera familia asegurada o unidad familiar?
Familia asegurada o unidad familiar se refiere al conjunto de personas incluidas en una misma póliza bajo un plan familiar. Generalmente, esto incluye:
- Titular del seguro (quien contrata la póliza).
- Cónyuge o pareja del titular.
- Hijos (menores o dependientes).
- En muchos casos, otros familiares convivientes en el mismo domicilio.
¿Qué ocurre si quiero añadir a un nuevo miembro después de contratar?
Si después de contratar tu póliza quieres añadir a un nuevo miembro, puedes hacerlo sin problema. Solo necesitas contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente, donde gestionaremos la incorporación mediante un suplemento de póliza.
Pagos, copagos y precios
¿Qué es el copago y cómo funciona?
El copago es la parte del coste de un servicio médico que debes abonar tú directamente a la aseguradora, según lo que aparezca en tus Condiciones Particulares. Si tu seguro incluye copagos:
- La aseguradora te enviará la factura de forma clara y con la frecuencia que hayas elegido.
- Solo tendrás que pagar lo indicado, y en caso de algún retraso, la aseguradora te avisará para que todo siga en orden.
¿Puedo cambiar de modalidad con o sin copago más adelante?
Sí, puedes cambiar tu modalidad de con o sin copago siempre que lo necesites. Solo tienes que ponerte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente, donde gestionaremos el cambio fácilmente a través de un suplemento de póliza.
¿Cómo se calcula el precio del seguro?
El precio de tu seguro se calcula teniendo en cuenta varios factores, como tu historial médico, los datos que nos proporcionaste al contratar y los cambios generales en los precios.
Así, el importe de tu seguro se ajusta de manera justa según tu situación y la cobertura que hayas elegido.
¿Puedo fraccionar el pago de mi póliza?
En Línea Directa, la póliza de Salud se paga directamente mes a mes, de forma sencilla y cómoda. Así, no necesitas hacer un pago anual y puedes gestionar tu seguro con total facilidad desde el primer día.
¿Hay descuentos por contratar más de un seguro o por familia?
Sí. Aunque el precio final depende de varios factores tener más de un seguro o incluir a más de un asegurado suele resultar más económico.
Carencias y condiciones
¿Qué significa periodo de carencia?
El periodo de carencia es el tiempo que pasa desde que contratas tu Seguro de Salud hasta que puedes usar algunas de las coberturas incluidas.
Durante esos primeros días o meses, ciertas prestaciones todavía no están disponibles, pero no te preocupes: una vez pasado ese tiempo, podrás disfrutar de todas tus coberturas con total normalidad.
La duración del periodo de carencia depende del tipo de seguro que hayas elegido.
¿Qué servicios tienen carencia y cuáles no?
Los periodos de carencia se aplican solo a algunas garantías o servicios concretos. Aquellos que estén sujetos a carencia, estarán recogidos y detallados en las Condiciones Particulares de tu Póliza.
Por tanto, si quieres saber exactamente qué servicios tienen carencia y cuáles no, te recomendamos revisar ese documento, donde encontrarás especificado cada caso de forma clara.
¿Puedo contratar un seguro sin carencias?
Sí, es posible contratar un seguro sin carencias, pero para ello necesitas tener un seguro de salud anterior con coberturas similares. De esta manera, se pueden eliminar las carencias al hacer el cambio, garantizando que sigas disfrutando de tus servicios médicos desde el primer día.
Si no hay copagos ni carencias, ¿existen limitaciones o exclusiones?
Aunque tu póliza no tenga copagos ni carencias, sí existen algunas limitaciones y exclusiones que es importante conocer. En determinados casos, ciertas asistencias sanitarias no están cubiertas por el seguro.
Por ejemplo, quedan fuera de la cobertura:
- Problemas de salud o enfermedades que ya existían antes de contratar el seguro y que estén indicadas como excluidas.
- Tratamientos o pruebas realizados fuera del cuadro médico o sin la indicación de un médico concertado.
- Ingresos hospitalarios por motivos sociales o de larga duración.
- Situaciones excepcionales como guerras, actos terroristas, epidemias oficiales o fenómenos naturales graves.
- Tratamientos experimentales o estéticos, salvo la reconstrucción de mama tras un cáncer.
- Asistencia relacionada con el consumo de alcohol, drogas o deportes de riesgo.
- Tratamientos de reproducción asistida o la interrupción voluntaria del embarazo.
- Algunos medicamentos, servicios dentales y gastos de transporte que no estén expresamente incluidos en la póliza.
Coberturas médicas
¿Qué pruebas diagnósticas cubre el seguro?
Nuestro seguro incluye una amplia variedad de pruebas diagnósticas, tanto simples como complejas, para ofrecerte una atención completa y precisa.
Pruebas diagnósticas simples incluidas:
- Análisis clínicos convencionales: hematología, hormonas, microbiología, entre otros.
- Anatomía patológica simple: citologías y biopsias realizadas mediante punción aspiración con aguja fina.
- Pruebas simples de especialidades: Holter, radiología especial, oftalmología, etc.
- Radiodiagnóstico simple: ecografías simples, pruebas con contraste, entre otras.
Pruebas diagnósticas complejas incluidas:
- Análisis clínicos genéticos y estudios especiales.
- Anatomía patológica compleja.
- Medicina nuclear: PET-TAC, gammagrafías, entre otras.
- Pruebas de especialidad complejas: biopsias avanzadas, diagnóstico prenatal, etc.
- Radiodiagnóstico complejo: resonancia magnética nuclear, ecografías complejas, entre otros.
¿Qué pruebas requieren autorización médica?
Algunas pruebas y tratamientos necesitan autorización previa para poder realizarlos. A continuación, te detallamos los principales casos:
- Intervenciones quirúrgicas, tanto ambulatorias como con hospitalización.
- Hospitalizaciones e ingresos de cualquier tipo.
- Pruebas diagnósticas, como:
- Resonancias magnéticas
- PET-TAC
- Endoscopias digestivas
- Ecografías de alta definición
- Broncoscopias
- Análisis genéticos
- Polisomnografía
- Angiografías
- Ecocardiograma
- Biopsias, entre otras
Tratamientos especializados simples que requieren autorización:
- Fisioterapia
- Psicología
- Ventiloterapia
- Preparación al parto, etc.
Tratamientos especializados complejos que requieren autorización:
- Diálisis
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Oxigenoterapia
- Tratamientos del dolor, entre otros
- Prótesis
¿Cómo solicito una autorización?
En Línea Directa puedes gestionar tu autorización médica a través de diferentes medios, para que elijas el que más te convenga:
- A través de App de Línea Directa.
- Por mail: enviando tu solicitud a autorizacionessalud@lineadirecta.es
- Por Teléfono: llamando al 919 150 120.
¿Puedo acudir a un médico fuera del cuadro concertado?
Sí, pero con algunas condiciones. Las pruebas diagnósticas simples que te indique un médico fuera del cuadro concertado, podrán estar cubiertas siempre que cuentes con la autorización de la aseguradora y que se realicen luego dentro del Cuadro Médico de Línea Directa.
¿Qué es la hospitalización y qué cubre?
La hospitalización ocurre cuando permaneces en un hospital como paciente por 24 horas o más.
Con el seguro de Línea Directa, estarás cubierto en distintos tipos de hospitalización:
- Hospital de día
- Hospitalización médica
- Hospitalización quirúrgica
- Hospitalización obstétrica, incluyendo estancia en nido e incubadora
- Hospitalización psiquiátrica, con los límites que figuran en tus Condiciones Particulares
Además, estas coberturas incluyen cualquier nivel del hospital, incluso la UCI, para adultos, niños y recién nacidos.
¿Dónde puedo consultar los centros médicos disponibles?
Puedes ver todos los centros médicos disponibles en cualquier momento en la web o en la app de la aseguradora. Allí siempre encontrarás el Cuadro Médico actualizado.
¿Incluye vacunas y revisiones infantiles?
Las vacunas no están incluidas, pero sí se cubren las revisiones infantiles. Esto incluye atención médica en consulta o a domicilio por profesionales de Medicina General, Pediatría y Puericultura (para menores de 15 años) y servicios de enfermería.
¿Están cubiertos los tratamientos estéticos o de fertilidad?
Los tratamientos estéticos no están incluidos, pero sí cubrimos la reconstrucción de mama tras un cáncer, para cuidar de ti cuando más lo necesitas.
En cuanto a la fertilidad, los tratamientos no están cubiertos, pero sí puedes hacerte diagnósticos de infertilidad o esterilidad con nuestros especialistas, para tener toda la información que necesites.
Cobertura dental
¿Qué cubre el seguro dental?
El seguro dental se adapta a tus necesidades con dos modalidades: Dental básico y Dental completo.
Con Dental básico tienes cubiertos los cuidados esenciales: revisiones odontológicas, educación sobre higiene bucodental, una limpieza anual, extracciones simples y radiografías. Es perfecto para mantener tu boca sana y detectar a tiempo cualquier problema.
Si quieres una cobertura más completa, Dental completo incluye todo lo anterior y mucho más: cirugía oral, endodoncias, tratamientos estéticos, implantes, odontología infantil y preventiva, ortodoncia en todas sus modalidades, patología de la articulación temporomandibular, periodoncia,prótesis fijas y removibles, y radiología. Con esta opción, tu sonrisa está cubierta de manera integral.
¿Están incluidos empastes y limpiezas?
Sí, nuestro seguro dental cubre ambos, según la modalidad que escojas.
Con Dental básico puedes disfrutar de una limpieza anual gratuita, además de educación bucodental y revisión odontológica.
Con la opción de Dental completo, también están incluidos los empastes.
¿Cubre ortodoncia o implantes?
Sí. Con la garantía opcional Dental completo tu seguro te ayuda a cuidar tu sonrisa tanto con tratamientos de ortodoncia como con implantes.
Incluye todo tipo de ortodoncia: fija, removible, invisible como Invisalign, o lingual, con costes claros y establecidos para cada tratamiento. En cuanto a los implantes, también están cubiertos: desde la colocación del implante hasta coronas, sobredentaduras o carga inmediata.
¿Qué es la franquicia dental?
La franquicia dental es la parte del coste de los servicios odontológicos que tú pagas directamente al profesional o centro dental.
El importe exacto aparece en el anexo de coberturas y franquicias de tu póliza. Ten en cuenta que tanto los servicios como los importes pueden modificarse cada año, pero siempre te avisaremos con al menos dos meses de antelación.
¿Qué clínicas dentales puedo usar con mi póliza?
Con tu seguro tienes acceso a un Cuadro Dental completo a nivel nacional, que incluye profesionales y clínicas concertadas, laboratorios y otros servicios necesarios para tus tratamientos.
No importa dónde vivas: si algún servicio no está disponible en tu provincia, podrás acudir a otra de tu elección.
El Cuadro Dental se actualiza constantemente, y puedes consultarlo en cualquier momento en la web o en la app de la aseguradora. Así siempre sabrás dónde acudir para cuidar tu sonrisa.
¿Está incluido el TAC dental o Dentascan?
Sí, tu seguro incluye estudios tomográficos como TAC o Dentascan.
Gestión, cambios y bajas
¿Cómo puedo dar de baja o modificar mi póliza?
Si cambias de opinión, puedes dar de baja tu seguro en los primeros 14 días desde que lo recibes, siempre que no hayas usado la póliza ni hayas hecho ningún parte. Solo tienes que avisar a Línea Directa por cualquier medio que deje constancia (App, web, correo, SMS o llamada), sin necesidad de dar explicaciones. Desde ese momento, tu seguro deja de estar activo y, en menos de 30 días, te devolverán la parte de la prima que no hayas usado, sin coste ni penalización.
Si no quieres que tu póliza se renueve automáticamente, basta con notificarlo por escrito al menos un mes antes del vencimiento.
Y si quieres modificar tu póliza, el proceso es igual de sencillo: avisas a Línea Directa por App, a través de la web o por llamada, y listo, sin papeleo complicado.
¿Cómo puedo cambiar de titular o tomador?
Para modificar el titular o tomador de una póliza, es necesario contactar directamente con Línea Directa por teléfono. Nuestro equipo gestionará la creación de una nueva póliza a nombre de la persona que deseas establecer como titular.
¿Qué debo hacer si cambio de empresa o paso a una póliza colectiva?
Para cualquier modificación tienes que avisar a Línea Directa por App, web, correo electrónico, o llamada. Si la comunicación es telefónica, puedes pedir una confirmación por escrito que se enviará de forma electrónica.
¿Dónde consultar las exclusiones o coberturas completas de mi póliza?
Puedes consultar todos los detalles sobre las coberturas y exclusiones de tu póliza en las Condiciones Generales del Seguro de Salud, que podrás encontrar en la web de Línea Directa.
- Exclusiones: las encontrarás en el apartado V “Prestaciones que en ningún caso son cubiertas por La Aseguradora”.
- Coberturas: están detalladas en los apartados II y III “Garantías” y “Garantías Opcionales”.
Te recomendamos revisar estos apartados para conocer con claridad qué servicios están incluidos y cuáles no dentro de tu póliza.
¿Cómo puedo solicitar un duplicado o certificado de mi seguro?
Puedes pedirlo fácilmente a través de la app, web o teléfono de Línea Directa.
-
Acceso directo a todos los especialistas sin pasar por el médico de cabecera.
-
Consultas médicas ilimitadas.
-
Tecnología diagnóstica avanzada.
-
Médico Online 24/7.
37,90 €/mes y sin copagos
-
Urgencias.
-
Hospitalización e intervenciones quirúrgicas.
-
Tratamientos médicos complejos.
-
Médico Online 24/7.
4,84 €/mes
-
Urgencias dentales 24h.
-
Más de 2.000 clínicas en toda España.
-
81 tipos de tratamientos incluidos.
-
Médico Online 24/7.
Descubre todo lo que puedes hacer con nuestra App de Salud de Línea Directa
- Añade tu tarjeta y la del resto de miembros de la familia, y así podrás llevarla siempre en formato digital, no será necesario que la presentes en formato físico cuando acudas a consulta.
- Consultar los datos de tu póliza.
- Buscar un profesional o un centro médico cerca de ti.
- Estar al tanto de tus recibos.
- Una forma sencilla de gestionar tu Seguro de Salud a través de tu teléfono móvil.