Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Sobre nuestro Seguro de Hogar
¿Dónde estoy cubierto con el Seguro de Hogar?
El Seguro de Hogar de Línea Directa ofrece cobertura en la vivienda referenciada en la póliza, sin importar si es tu residencia habitual o una segunda residencia, o incluso una vivienda que tienes alquilada a un tercero.
¿Cuáles son mis obligaciones?
Para estar cubierto, tu principal obligación es mantenerte al día en el pago de la prima. Además, como propietario de una vivienda, eres responsable de mantenerla en óptimas condiciones de habitabilidad. Recuerda que los daños derivados de falta de mantenimiento nunca los cubre el Seguro de Hogar.
¿Cuándo o cómo tengo que efectuar los pagos?
En Línea Directa queremos ponértelo muy fácil para que disfrutes del mejor seguro. Solo necesitamos el número de tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria para hacer el cargo.
¿Cuándo empieza y finaliza el seguro?
Eres libre de elegir la fecha de comienzo de tu Seguro de Hogar. En todo caso, este finalizará un año después.
Seguro de pisos
¿Hay alguna diferencia entre el seguro de un piso y el seguro para un chalet?
En Línea Directa el Seguro de Hogar es el mismo tanto si tu vivienda es un piso como si se trata de un chalet. Sin embargo, las características de cada vivienda hacen que dentro del catálogo de coberturas unas sean más afines que otras.
En el caso de querer asegurar tu piso, no dejes de tener en cuenta algunas coberturas tan importantes como la Responsabilidades Civil, los daños por agua, el servicio de mantenimiento y pequeñas reparaciones o los daños en cristales.
¿Cómo puedo contactar con Línea Directa para obtener más información?
Si necesitas más información sobre el seguro para tu piso o las coberturas de éste, puedes realizar el trámite a través de nuestra web o, si ya lo has contratado con nosotros, en tu Área de Cliente o App de Línea Directa.
Si lo prefieres, nos puedes llamar al 917 700 771.
Y si ya te has decidido y quieres saber el precio de tu seguro de piso, puedes calcularlo aquí.
¿El trastero o el garaje están incluidos en la póliza del piso?
Sí, en tu seguro también se incluyen el trastero, la plaza de garaje y otras zonas que, aunque no estén dentro del piso, estén en el mismo edificio o recinto. Así tienes toda tu vivienda y sus espacios asociados protegidos.
¿Puedo asegurar un piso alquilado?
Sí, con nuestro Seguro de Hogar puedes asegurar un piso alquilado tanto si eres propietario como si eres inquilino.
¿Qué cubre la Responsabilidad Civil del seguro de piso?
Con Línea Directa tu Seguro de Hogar te protege si, sin querer, causas daños a terceros. Es decir, nos hacemos cargo de las indemnizaciones o reclamaciones que puedan dirigirse contra ti.
Seguro para chalets
¿Está cubierta la piscina, el jardín o el garaje exterior?
Sí, tu seguro protege también el jardín, la piscina, el garaje y otras instalaciones fijas de tu casa, como pistas de tenis o árboles.
¿El seguro cubre daños por tormentas, viento o caída de árboles?
Sí. Con Línea Directa tu seguro protege tu vivienda frente a daños directos causados por fenómenos atmosféricos como tormentas o viento dentro de los límites establecidos y la caída de árboles.
¿Puedo incluir placas solares o sistemas de domótica en el seguro?
Sí, puedes incluir la cobertura de placas solares siempre que tengas tu póliza de Seguro de Hogar en regla y contratado el seguro para el Continente.
Además, las placas solares deben ser privativas tuyas y estar instaladas en tu chalet.
¿Qué ocurre si el chalet está desocupado parte del año?
En Línea Directa consideramos vivienda desocupada aquella en la que se reside menos de 15 días al año. Para estos casos, ofrecemos un seguro para chalets que incluye todas las coberturas necesarias para que la vivienda esté protegida incluso cuando no estás.
Además de la cobertura de Responsabilidad Civil, el seguro incluye asistencia en el hogar y defensa jurídica.
Como la okupación ilegal es una de las mayores preocupaciones de los propietarios, también está disponible nuestra cobertura de protección por ocupación ilegal, que proporciona cobertura adicional para mayor tranquilidad.
Seguro del Continente del hogar
¿Qué se considera Continente en un Seguro de Hogar?
El Continente es el conjunto o parte de la vivienda formado por elementos privados como:
Construcción principal: cimientos, muros, paredes, techos, terrazas cubiertas, puertas y ventanas.
Instalaciones fijas de calefacción y refrigeración, gas, agua, electricidad, telefonía y domótica.
Antenas de televisión y radio.
Vallas o cercas que delimiten la propiedad asegurada.
Jardines, arboledas, piscinas e instalaciones recreativas o deportivas fijas.
Plazas de garaje.
Cuartos trasteros.
Placas de energía solar que sean privativas del asegurado y que estén instaladas en una zona privativa de tu vivienda, así como los elementos fijos necesarios para su funcionamiento.
¿Por qué es importante asegurar correctamente el Continente?
Asegurar correctamente el Continente es fundamental porque garantiza la protección de la estructura de tu hogar, es decir, todo aquello que lo mantiene en pie: paredes, techos, suelos e instalaciones fijas. Al valorar adecuadamente esta parte, te aseguras de que, ante cualquier imprevisto como un incendio, una inundación o un fenómeno atmosférico, tu vivienda podrá repararse o reconstruirse sin preocupaciones. En definitiva, contar con un Continente bien asegurado te brinda tranquilidad y seguridad, sabiendo que tu hogar está protegido ante cualquier imprevisto.
¿El banco me obliga a tener un seguro del Continente con la hipoteca?
No, el banco no te obliga a contratar un seguro de Continente, lo puedes contratar de manera independiente.
¿Cómo se calcula el valor de reconstrucción de mi vivienda?
El valor de reconstrucción de tu vivienda se calcula teniendo en cuenta:
La superficie construida, los metros cuadrados de la vivienda.
Los materiales de construcción.
Costes de construcción actuales.
¿Qué diferencia hay entre Continente y comunidad de propietarios?
El Continente es la parte física del inmueble como las paredes, techos, suelos o instalaciones fijas, mientras que la comunidad de propietarios es la entidad que está formada por todos los dueños de pisos o locales dentro del mismo edificio o urbanización.
Seguro del Contenido del hogar
¿Qué se considera Contenido dentro de una vivienda?
Es el conjunto de bienes que son propiedad del asegurado y las personas que convivan con él o que dependan de él, que se encuentren situados en el interior de la vivienda o en las dependencias anexas debidamente cerradas con llave.
Contiene elementos como:
Muebles, enseres, ropa y ajuar doméstico como vajillas, cuberterías y cristalerías.
Electrodomésticos, equipos de imagen y sonido, equipos electrónicos de uso personal e instrumentos de música.
Colecciones, cuadros, tapices, alfombras, obras de arte, objetos de plata y bronce y otros objetos decorativos no fijos.
El mobiliario y ajuar profesional del asegurado que se encuentre depositado en alguna dependencia de la vivienda destinada a oficina o despacho profesional.
Ropas, enseres, bicicletas, efectos deportivos y herramientas que se encuentren en garajes, dependencias anexas y cuartos traseros.
Objetos de valor especial como joyas, alhajas y monedas de oro y plata.
H3: ¿Puedo asegurar solo el Contenido si soy inquilino?
Sí, como inquilino puedes contratar solo el Contenido, ya que son tus pertenencias personales, mientras que el Continente lo asegura el propietario.
¿Las joyas, obras de arte o relojes están cubiertos?
Sí, tanto las obras de arte como las joyas y relojes los encuentras cubiertos en el seguro de Contenido.
¿El seguro cubre mis aparatos electrónicos o móviles?
Quedan cubiertos los aparatos electrónicos y electrodomésticos que puedan sufrir daños a causa de problemas eléctricos.
Seguro Esencial de Vivienda
¿Qué coberturas básicas incluye el Seguro Esencial de Vivienda?
Las coberturas incluidas en el Seguro Esencial de Vivienda son:
En caso de combustión o abrasamiento con llama capaz de propagarse en aquellos objetos que no estaban destinados a ser quemados, Línea Directa te cubre los bienes asegurados.
¿Qué límites de indemnización tiene cada cobertura?
Los límites de indemnización de cada cobertura los puedes encontrar en las Condiciones Particulares o en las Condiciones Generales de tu seguro.
Seguro de Hogar para inquilinos y propietarios
¿Qué cubre el Seguro de Hogar si soy inquilino?
Si eres inquilino, el Seguro de Hogar te cubre la Responsabilidad Civil por daños causados a terceros además de protección al Contenido del hogar, por lo que tendrás protegidos los bienes del interior de tu domicilio en caso de que suceda algún imprevisto y frente a robo, garantizando la reposición del valor de los muebles, dentro de los límites de la póliza.
Podrás incluir también la cobertura de asistencia en el hogar, donde podrás resolver tus dudas o pedir a un técnico que te preste su ayuda, asistencia informática donde ponemos a tu disposición a expertos que te ayuden en la utilización de TDT, DVD, cámara de fotos o vídeo o incluso tu teléfono móvil, y servicios jurídicos, para que te orienten sobre cualquier consulta de carácter jurídico o legal sobre tu vivienda asegurada como inquilino.
¿Es obligatorio contratarlo al firmar un contrato de alquiler?
No es obligatorio, pero sí muy aconsejable, ya que de esta forma cubres tanto el mobiliario como los enseres que tengas dentro de tu vivienda.
¿Qué daños a la vivienda del propietario cubre mi póliza?
Los daños cubiertos si eres propietario son:
Mantenimiento: aislar ventanas, cambio de bisagras de muebles, tapado de pequeños agujeros en la pared y cambio o reparación de mecanismos de cisterna averiadas o llaves de paso o grifos averiados,
Incendios: los daños materiales ocasionados en caso de incendio, explosión, implosión o exposición al humo, y los gastos que se produzcan por salvamento, desescombro, demolición o extinción del fuego.
Robos: nos hacemos cargo de la indemnización de los posibles daños causados por robo o intento de robo en puertas, paredes u otros elementos de construcción.
Defensa jurídica: te defendemos frente a las reclamaciones de posibles perjudicados de los daños ocasionados por tu vivienda.
Servicios jurídicos: tendrás acceso a asesoramiento telefónico para que te orienten sobre cualquier consulta de carácter jurídico o legal referente a tu vivienda asegurada como propietario.
¿El seguro protege mis bienes personales y mis electrodomésticos?
Sí, al tener contratado el seguro de Contenido, los bienes que se encuentren en el interior de tu domicilio quedarán cubiertos.
¿Qué cubre el seguro si alquilo mi vivienda a terceros?
Tu inquilino podrá contratar nuestro Seguro de Hogar donde están incluidas las coberturas de protección al Contenido del hogar y robo, además de poder contratar también asistencia en el hogar, asistencia informática y servicios jurídicos.
¿Puedo incluir el impago del alquiler o actos vandálicos del inquilino?
La cobertura de actos vandálicos solamente incluye los daños que causen las personas con las que el Asegurado no tenga una relación contractual o por otros ocupantes de la vivienda.
¿Qué pasa si el inquilino provoca un siniestro?
Con la cobertura de Responsabilidad Civil se cubrirá el pago de las indemnizaciones que sean derivadas de daños materiales o personales a terceros por la culpa o negligencia de cualquier miembro que pertenezca a la unidad familiar.
¿Qué diferencia hay entre el seguro del propietario y el del inquilino?
En Línea Directa puedes personalizar tu Seguro de Hogar según seas propietario o inquilino, para proteger lo que realmente necesitas:
Si eres propietario, puedes asegurar el Continente, es decir, la estructura de la vivienda. Además, cuentas con coberturas frente a incendios, robos o daños por agua, mantenimiento del hogar, defensa jurídica y servicios legales y de asistencia para cuidar tu vivienda.
Si eres inquilino, puedes asegurar solo el Contenido, es decir, tus muebles, electrodomésticos y pertenencias. Estás cubierto ante robos, incendios o daños por agua, y dispones de asistencia en el hogar 24h, ayuda informática y asesoramiento jurídico.
Así, tanto si vives de alquiler como si eres propietario, puedes adaptar tu seguro a tus necesidades y estar tranquilo sabiendo que tu hogar está protegido.
Seguro para tu segunda vivienda
¿Qué diferencia hay entre el seguro de vivienda habitual y el de segunda residencia?
La principal diferencia es que la vivienda habitual es aquella en la que pasamos la mayor parte del año. En cambio, una segunda residencia permanece vacía durante largos periodos, lo que incrementa el riesgo de actos vandálicos o incluso de okupaciones ilegales. Por este motivo, el Seguro de Hogar para una segunda vivienda debe centrarse en proteger la propiedad frente a robos y daños causados por fenómenos atmosféricos.
Otra de las diferencias es que en la segunda vivienda dejamos de utilizar durante largos períodos de tiempo dispositivos o electrodomésticos, por lo que se pueden dañar o deteriorar por la falta de uso, por ello el seguro de la segunda vivienda puede cubrir este tipo de incidencias.
¿El seguro para segundas viviendas cubre robos si la casa está vacía varias semanas?
Si tu vivienda habitual permanece vacía más de 120 horas seguidas (5 días), la cobertura de robo sigue activa, pero no incluye las joyas que no estén guardadas en cajas fuertes empotradas (de hasta 100 kg de peso máximo).
¿Qué medidas de seguridad debo tener para mantener la cobertura de mi seguro?
Te compartimos algunas recomendaciones para aumentar tu seguridad y cuidar lo que más valoras:
Cierra correctamente puertas y ventanas Antes de salir, comprueba que todas las ventanas y puertas estén bien cerradas.
Cambia la cerradura si pierdes las llaves Si has perdido las llaves, cambia tu cerradura para evitar que puedan tener acceso a tu hogar.
Protege tus bienes de valor y haz inventario Intenta mantener los objetos de valor protegidos y en lugares poco accesibles o con mayor protección, como una caja fuerte. Además, elaborar un inventario de estos bienes te ayudará a demostrar su existencia si sufres un robo.
Vigila tu buzón Evita tener documentos acumulados que puedan contener datos personales y poner en peligro tu identidad o tus cuentas. Además, el no acumular correo puede evitar casos de okupación ilegal o robo.
Por último, te aconsejamos no publicar en tus redes sociales datos sobre tu vivienda o sobre tus planes de vacaciones para no facilitar a los ladrones información valiosa sobre la disponibilidad de cuándo pueden entrar a robar.
¿El seguro incluye daños por heladas o fugas de agua sin detectar?
El Seguro de Hogar de tu segunda vivienda te protege frente a fugas, roturas o desbordamientos accidentales en grifos, llaves de paso, tuberías o depósitos fijos.
Eso sí, no cubre los daños causados por heladas o por fugas sin reparar si la vivienda ha estado vacía más de 96 horas seguidas.
¿Cubre el jardín, garaje o trastero exterior?
Sí, tu Seguro de Hogar para segunda residencia puede proteger estas zonas como parte del Continente, siempre que cumplan algunas condiciones:
Jardines y arboledas: Están incluidos y además tienen cobertura específica por deterioro.
Garajes y trasteros: Se cubren si forman parte del mismo edificio o recinto que tu vivienda. Los objetos que guardes dentro también están protegidos como Contenido, siempre que el espacio esté cerrado con llave, con un límite de 600 € y excluyendo aparatos electrónicos.
¿Puedo alquilar mi segunda vivienda y mantener el seguro activo?
Sí, puedes mantener el seguro activo, pero deberás notificarlo a Línea Directa, ya que el valor del Contenido de la vivienda puede verse afectado.