
- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Fallos comunes en la ITV y cómo solucionarlos antes
Fallos que provocan la ITV desfavorable y cómo evitarlos fácilmente

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Qué es la ITV y por qué es obligatoria
Llega la citación para la ITV y, con ella, ese pequeño nerviosismo. ¿Pasará? ¿Habrá algo que se me haya pasado? La realidad es que muchos de los suspensos en la inspección no se deben a grandes averías, sino a pequeños descuidos que son fácilmente evitables. Para no tener sustos desagradables, echa un vistazo a esos defectos de la ITV que no puedes pasar por alto.
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento oficial y periódico que tiene por fin verificar que los vehículos que circulan lo hagan de acuerdo a lo que exige la ley. En este sentido, el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, es la norma que regula todo lo relativo a este trámite.
Objetivo de la inspección
La ley exige esta revisión para garantizar que todos los vehículos mantienen unos estándares mínimos de seguridad y sostenibilidad. De este modo, se está protegiendo la integridad de los ocupantes, del resto de usuarios de la vía y del entorno. Por tanto, el objetivo de la ITV no es sancionar, sino prevenir.
Consecuencias de no superarla
No superar la ITV y circular con la inspección desfavorable conlleva importantes consecuencias. Hacerlo de forma irregular supone arriesgarse a:
- Una sanción económica grave.
- La retirada de puntos del carnet de conducir.
- La inmovilización del vehículo.
Y no solo eso, sino que también invalida el seguro obligatorio. Así que, en caso de accidente deberás asumir toda la Responsabilidad Civil.
Defectos leves en la ITV
Dentro de los fallos de la ITV podemos clasificarlos según su nivel de gravedad. Los leves son pequeñas anomalías que no comprometen radicalmente la seguridad del vehículo ni el medio ambiente de forma inmediata. Aún así, deben ser corregidos.
Los defectos leves en la ITV no repercuten en un resultado desfavorable ni tampoco dan pie a tener que volver a pasar por las instalaciones.
Luces mal reguladas
Una altura incorrecta de las luces, ya sea demasiado alta (puede deslumbrar a otros conductores) o demasiado baja (reduce el alcance de la visión), es motivo de falta leve. También lo es llevar algunas fundidas, siempre que:
- No sean todas las delanteras
- No sean todas las traseras
- No sea la luz de la matrícula
- No sea la luz de marcha atrás
Limpieza y visibilidad
Piensa que una luna sucia o unos espejos empañados reducen tu campo de visión y aumentan el riesgo de accidente. Como la ITV vela por que las condiciones de conducción sean óptimas, lo mejor es que vayas siempre a pasar revisión con el vehículo limpio.
Pequeños problemas en neumáticos
Entre los defectos leves en los neumáticos se incluyen la presencia de:
- Pequeños cortes.
- Deformaciones no profundas en la banda de rodadura.
- Desgaste que no supere el límite legal mínimo de la profundidad del dibujo (1,6 mm).
A priori no tienen por qué ser fallos críticos, pero son un indicio de que los neumáticos necesitan ser reemplazados pronto.

Defectos graves en la ITV
En cuanto a los defectos graves de la ITV, son aquellos que suponen un riesgo evidente para la seguridad vial y el medioambiente. La presencia de uno solo de estos fallos implica un resultado desfavorable. Asimismo, no podrás circular con tu coche, excepto para dirigirte directamente al taller y a una nueva inspección.
Sistemas de frenos en mal estado
Es uno de los fallos más críticos. Se considera que la magnitud del problema es grave cuando la ITV detecta lo siguiente.
- Capacidad de frenado insuficiente.
- Diferencia notable entre las ruedas de un mismo eje.
- Fugas de líquido de frenos.
- Desgaste extremo de las pastillas o discos.
Exceso de emisiones
Cuando un vehículo supera los límites legales de emisiones contaminantes establecidos para su modelo, el defecto adquiere la consideración de grave. Un exceso de humos indica un mal funcionamiento del motor o del sistema de escape.
Suspensión defectuosa
Una suspensión en mal estado compromete seriamente la estabilidad y la adherencia del vehículo. Esto se traduce en una mayor distancia de frenado, pérdida de control en curvas y un peligroso balanceo.
Fallos que suelen pasarse por alto
Más allá de los problemas mecánicos evidentes, existen otros problemas que se suelen olvidar en la preparación para la ITV. ¡Te los contamos!
Matriculación o documentación incorrecta
Uno de los errores más frustrantes es llegar a la ITV con una documentación incorrecta o deficiente. Por ejemplo, no llevar la tarjeta de la ITV o el justificante de la cita.
Además, asegúrate de que la matrícula del coche cumpla con la normativa. Recuerda que debe ser legible. Si está tan deteriorada que impide la identificación del vehículo, tienes un problema.
Cinturones y anclajes
Al ser un elemento de seguridad vital, su mal funcionamiento se considera un defecto grave, ya que no cumpliría su función en caso de accidente. Mucho cuidado si:
- No se enrollan correctamente.
- Hay cortes en la cinta.
- No se bloquea con un tirón brusco.
- Los anclajes están oxidados o flojos.
Consejos antes de ir a la ITV
Una preparación adecuada es la clave para superar la ITV a la primera. Toma nota de estas recomendaciones con las que demostrar que tu coche está en perfectas condiciones para seguir en la carretera de forma segura.
Revisiones previas
Lo más recomendable es realizar una «pre-ITV» en un taller de confianza. Los profesionales conocen los puntos que se revisan y disponen de equipos para medir con precisión la eficacia de frenos, el reglaje de faros y las emisiones.
Mantenimiento básico
Antes del día de la inspección, realiza un mantenimiento básico por tu cuenta. Estas son algunas prácticas que pueden marcar la diferencia:
- Comprueba y limpia todos los elementos de iluminación
- Verifica la presión y el desgaste de los neumáticos
- Limpia los cristales por dentro y por fuera para garantizar una visibilidad óptima
Y, si necesitas ayuda con cualquier cosa, siempre puedes recurrir a un profesional de la mecánica.
Que los defectos de la ITV no te amarguen. Ya ves que, con un mantenimiento preventivo y constante podrás aprobar con nota este examen. Demostrarás que tu vehículo no supone ningún peligro y puede continuar circulando sin problemas.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
Qué es un seguro de coche por kilómetros
Qué es un seguro de coche por kilómetros
Por qué calcular el gasto anual de un coche