¿Qué es el seguro de coche por kilómetros y a quién le conviene?

Seguros de Coche de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Qué es un seguro de coche por kilómetros

El seguro por kilómetros ha irrumpido como una alternativa innovadora para aquellos conductores que buscan un precio más justo y económico en su póliza. Pero ¿es realmente la opción más ventajosa para tu caso en particular?

El seguro de coche por kilómetros es una modalidad que establece su precio según los kilómetros recorridos por el conductor durante un periodo determinado. Pues, su premisa se fundamenta en el «pago por uso», premiando a quienes hacen un uso moderado del vehículo. El conductor paga una cuota que incluye estos dos elementos:

  • Un componente fijo. Es lo que cubre el vehículo en sí y los servicios básicos.
  • Un componente variable. Es directamente proporcional a la distancia recorrida.

 

Diferencias con un seguro tradicional

La diferencia más grande radica en la estructura de lo que es la tarificación. Un seguro tradicional aplica una prima fija basada en estadísticas y perfiles de riesgo promedio, independientemente de los kilómetros que se conduzcan. El seguro por km, en cambio, personaliza el coste final. Esto lo hace perfecto para quienes usan el coche de forma esporádica. En cambio, puede que no resulte tan económico para conductores intensivos.

Cómo se mide el kilometraje

La medición del kilometraje se realiza de manera telemática, mediante un dispositivo GPS que se instala en el vehículo. Así, el sistema registra de forma segura la distancia recorrida. 

Lo que se hace, normalmente, es establecer un límite de kilometraje anual estimado. Después, el precio se ajusta al final del periodo en función de los kilómetros reales. Esto puede provocar dos escenarios diferentes: generar un recargo o un abono en la siguiente cuota.

Ventajas de un seguro por km

El principal atractivo de este modelo de seguro es que reniega de la rigidez de las tarifas tradicionales para adaptarse al uso real del vehículo. Aunque no es para todo el mundo, no cabe duda de que presenta unas ventajas nada desdeñables. ¿Quieres conocerlas?

Ahorro económico

Lo más destacable es el ahorro económico que supone. Los conductores que realizan trayectos cortos o usan el coche de forma esporádica ven cómo su prima se reduce considerablemente. Pagarás únicamente por el empleo real que hagas en cada momento. 

Flexibilidad según uso

El seguro ofrece una flexibilidad inherente. Si durante un periodo concreto (vacaciones, cambios laborales) necesitas utilizar más el coche, la póliza se adapta a ti. Simplemente, tendrás que pagar los kilómetros extra recorridos. ¿Lo mejor? Que no hay que cambiar de seguro ni realizar trámites complejos. 

Transparencia en el cálculo

Y lo que es el cálculo de la prima es extremadamente transparente. El usuario conoce en todo momento la tarifa por kilómetro y puede consultar su acumulado a través de una app o portal online. Además de ahorrarte sorpresas desagradables, te permite una gestión activa del gasto del seguro. Así, es fácil ajustar tus hábitos de conducción si deseas controlar el coste final. 

A quién le conviene

Por desgracia, no es una solución universal. Tan solo es útil en perfiles de conductores cuyo patrón de movilidad se caracteriza por un bajo kilometraje anual.

Conductores ocasionales

Hay personas que utilizan el coche de Pascuas aRamos. Lo que significa que, para ellos, pagar un seguro tradicional supone demasiado gasto por un riesgo que no asumen. ¿Quiénes forman parte de este grupo?

  • Conductores de fin de semana, vacaciones y salidas puntuales.
  • Teletrabajadores.
  • Los que prefieren el transporte público en su día a día.


Dueños de coches secundarios

Esas familias que tienen un segundo vehículo encuentran en esta modalidad un buen ahorro. Este coche extra suele permanecer aparcado gran parte del tiempo, por lo que un seguro fijo resulta desproporcionado. 

Usuarios urbanos con pocos trayectos

¿Ahora vives en ciudad y apenas coges el coche? Entonces, eres uno de los candidatos ideales. La densidad de servicios y las alternativas de movilidad en entornos urbanos hacen que el uso del automóvil sea reducido. Esto encaja a la perfección dentro de la filosofía de «pago por uso» de este seguro.

Limitaciones a tener en cuenta

Hay ciertas restricciones que es fundamental valorar antes de contratar este seguro. Como has visto, no se adapta a todos los perfiles ni circunstancias. Por eso, entender sus límites te permitirá comprender si es realmente beneficioso para ti.

Restricciones de kilometraje

Estas pólizas suelen establecer un kilometraje máximo anual. Superar este límite conlleva recargos por cada kilómetro adicional. Este detalle puede eliminar el ahorro. Y hasta conseguir que termine siendo tan costosa como una póliza tradicional.

Tipos de coberturas disponibles

La oferta de coberturas es algo más limitada. Normalmente, incluyen las básicas, como responsabilidad civil y accidentes, pero otras opciones no están disponibles o tienen condiciones específicas. Revisa detenidamente la póliza para tener la certeza de que cubre todas tus necesidades de protección.

Consejos antes de contratar

¿Te has animado a contratar un seguro de estas características? Estamos convencidos de que le sacarás mucho partido. Sin embargo, antes de lanzarte, dedica tiempo a evaluar las opciones y comprobar la letra pequeña para que este paso sea un éxito. 

Comparar pólizas

Por favor, no te límites a la primera oferta. Utiliza comparadores online y solicita presupuestos de varias aseguradoras. Que no se te escapen datos clave como estos.

  • Precio por kilómetro.
  • La cuota fija mensual.
  • Los límites de kilometraje incluidos.
  • El coste de los kilómetros extra.


Una póliza con una cuota fija baja, pero un precio por km alto no sale rentable si conduces más de lo previsto. Analiza qué combinación se ajusta mejor a tus hábitos.

Revisar condiciones de la aseguradora

Lee detenidamente las condiciones generales. Asegúrate de entender completamente el funcionamiento para que no haya malentendidos que puedan derivar en problemas y gastos inesperados. Lo lógico es comprobar lo siguiente:

  • El método de medición .
  • La periodicidad de la facturación. 
  • Cómo se gestionan los posibles excesos.
  • Las coberturas ofrecidas.


¿Ya sabes si el seguro por kilómetros es para ti? Lo que está clarísimo es que es una opción económica y flexible. Siempre y cuando encajes dentro del perfil adecuado. Con toda la información y los consejos que te hemos proporcionado esperamos haberte orientado para tomar la mejor decisión. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Coche

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos

Seguros de Coche
¿Cuándo conviene vender un coche usado antes de que pierda valor?

Qué es un seguro de coche por kilómetros

Saber más
Seguros de Coche
Fallos que provocan la ITV desfavorable y cómo evitarlos fácilmente

Qué es la ITV y por qué es obligatoria

Saber más