
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Qué cobertura básica tiene mi seguro de hogar en un apagón
Tras un apagón eléctrico, ¿qué cobertura del hogar tengo?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Coberturas básicas ante un apagón
Muchas veces cuando ocurre alguna catástrofe, ya sea una inundación, un terremoto o un apagón como el sufrido en España, siempre queremos ver lo que cubre nuestro seguro del hogar.
No siempre sabemos muy bien lo que cubre nuestro seguro de hogar, es por esta razón, que debemos conocer los servicios que nos ofrece, ya que es primordial a la hora de vernos envueltos en un accidente del tipo que sea, como por ejemplo pueda ser un apagón eléctrico.
Un apagón no solo es que se nos vaya la luz, sino todo lo que puede acarrear con él, como por ejemplo que se rompa algún electrodoméstico por la subida de la tensión.
Los seguros de hogar incluyen coberturas que son útiles para los daños causados por un apagón, por lo que es recomendable que las personas que tengan un seguro de hogar revisen con detalle sus contratos.
Todos los Seguros de Hogar de Línea Directa podrían incluir :
- Asistencia 24 horas.
- Defensa jurídica.
- Asistencia informática, porque sabemos que la tecnología es necesaria y así puedes disponer de ella las 24 horas los 365 días del año.
- Protección por ocupación ilegal, para que puedas proteger tu casa incluso cuando no estás en ella.
- Robo en el exterior y en el interior de tu vivienda.

Riesgos en un apagón
Durante un apagón, se producen varios riesgos que pueden tener consecuencias económicas importantes:
La subida de tensión. Cuando vuelve la luz a nuestros hogares podemos comprobar que hemos tenido muchos aparatos conectados, y al establecerse la electricidad ha hecho que esos electrodomésticos que estaban enchufados hayan sufrido una sobrecarga tan alta que hayan podido estropear alguno de nuestros enseres.
Averías en la instalación eléctrica. La subida de la tensión puede afectar tanto a nuestra instalación eléctrica, que puede hacer que los plomos salten. Las casas domóticas también pueden tener esos fallos, ya que al tener toda la casa tan automatizada, cuando vuelva la energía puede que el sistema de control necesite ser reiniciado.
Robos. Incluso las casas con alarma en una situación de apagón hacen que queden totalmente descubiertas ante un robo.
Conclusión
Un apagón puede provocar más daños de los que imaginas. Tener un seguro de hogar completo es la forma más efectiva de proteger tu casa, tus bienes y tu tranquilidad. Revisa tu póliza y asegúrate de estar cubierto frente a este tipo de situaciones.
Los Seguros de Hogar de Línea Directa incluyen todo tipo de coberturas para garantizar la tranquilidad del propietario o inquilino de un hogar y tener asegurados sus enseres. Contratando un buen Seguro de Hogar, además, tendrás la seguridad que algunas veces perdemos cuando estamos en situaciones tan desfavorables, como lo que puede provocar una catástrofe o un apagón eléctrico.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
¿Para qué sirven los sistemas de seguridad en el hogar?
¿Por qué es importante limpiar el colchón y cada cuánto tiempo es recomendable hacerlo?
¿Qué hacer ante un apagón eléctrico inesperado?