
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Filtro de piscina: mantenimiento, limpieza y sustitución
Cómo alargar la vida útil del filtro de tu piscina

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Por qué es clave cuidar el filtro de la piscina?
¿Sabes qué tienen en común todas las zonas de baño limpias y seguras? Un filtro de piscina en perfectas condiciones. Sin embargo, el uso frecuente y un mantenimiento deficiente pueden provocar grandes estragos en él. ¿Quieres saber cómo evitar su deterioro? ¡Te lo contamos!
Piensa en el filtro como el corazón de la depuradora de una piscina. Si no funciona correctamente, todo lo demás se desmorona:
- El agua pierde calidad rápidamente.
- Tendrás que invertir en tratamientos químicos más agresivos y recambios.
- La depuradora necesitará más energía para trabajar.
- Puede dañarse el sistema de filtrado.
Por todo esto, cuidar el filtro es lo mejor que puedes hacer para ahorrar tiempo y dinero. Asimismo, tendrás la certeza de que la piscina estará a punto siempre que la necesites.
Relación con depuradora y bomba
Aunque es una parte muy importante, el filtro no trabaja solo, sino que forma equipo con otros dos elementos clave: la depuradora y la bomba.
La bomba de la piscina es el mecanismo que hace que el agua sucia llegue hasta la depuradora. Allí, el filtro retiene las partículas indeseadas devolviendo agua limpia a la piscina. Entonces, ¿qué ocurre si el filtro está saturado o estropeado? Pues que la bomba debe trabajar más, lo que genera un mayor consumo energético y acelera el desgaste.
Así pues, tan solo con llevar a cabo un mantenimiento regular podrás marcar la diferencia para todo el circuito de depuración.
Tipos de filtro: arena, cartucho o diatomeas
Existen tres tipos principales de filtros para piscinas. Por supuesto, cada uno cuenta con sus propias ventajas y particularidades de mantenimiento. Esto es algo que deberás tener en cuenta a la hora de decantare por uno o por otro.
Diferencias de mantenimiento y duración
Los filtros son auténticos desconocidos para el público general. No obstante, su presencia es imprescindible en cualquier zona de baño que se precie. Descubre las diferencias que te proporciona cada tipo.
- El filtro de arena. Es uno de los más comunes, eficaces y fáciles de mantener. Como su nombre indica, emplea arena de sílice para retener la suciedad. Es ideal para piscinas de tamaño medio o grande y su vida útil puede alargarse hasta los 10 años. Requieren lavados y cambio de arena cada cierto tiempo.
- El filtro de cartucho. Es mucho más compacto y limitado, por lo que suele utilizarse en piscinas pequeñas. En este caso, es un cartucho, ya sea de papel o material sintético, el que filtra las impurezas. Este tipo de filtro exige limpieza semanal y reemplazo frecuente.
- El filtro de diatomeas. Es el que proporciona la filtración más fina y eficaz. Para ello, emplea unas algas microscópicas capaces de actuar como agente filtrante. Si buscas una calidad de agua superior, puede ser tu mejor opción, pero su mantenimiento es más exigente y su coste más elevado.

Cuándo cambiar el filtro y evitar fallos
Está hecho para durar varios años, pero el filtro de la piscina no es eterno. Saber cuándo sustituirlo te ahorrará varios quebraderos de cabeza. La vida útil varía según el tipo. Los de cartucho suelen durar entre 2 y 3 años, los de arena entre 5 y 7 años, y los de diatomeas unos 10 años si se les da un buen mantenimiento.
Aparte, hay ciertas señales de alerta que te indican que es el momento de renovar el filtro:
- Pérdida de presión continua.
- Agua turbia tras la limpieza.
- Fugas en la carcasa del filtro.
- Bajo rendimiento de la depuradora.
- Ruidos extraños.
Si tienes dudas, considera ponerte en contacto con un profesional en la materia. Nadie mejor que él para resolver estos problemas y devolverle todo el esplendor a tu piscina.
Errores comunes que acortan su vida útil
Hay ciertas prácticas que, sin saberlo, están perjudicando el funcionamiento del filtro. Toma nota:
- No limpiar el filtro con la frecuencia deseada.
- Limpieza deficiente.
- Forzar el sistema.
- Usar productos químicos inadecuados.
- No hacer una buena hibernación durante los meses de inactividad.
Si has llegado hasta este punto, estás más que preparado para cuidar del filtro de tu piscina como se merece. Presta atención al tipo que tengas, proporciona un mantenimiento regular y confía en los profesionales del sector para evitar problemas.
¿Te interesa seguir cuidando de tu casa para hacerla más confortable y acogedora? Entonces, no te pierdas nuestro post sobre cómo evitar que se produzcan daños por viento en el hogar.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
¿Por qué impermeabilizar una terraza?
¿Qué hacer justo después de derramar un pintauñas?