Kit de supervivencia para apagones: ¿Qué no te puede faltar?

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Kit de supervivencia para apagones

Estamos en nuestros hogares o trabajos y de repente se va la luz, no podemos llamar a nadie, estamos totalmente desconectados del mundo, y de repente te acuerdas de esos Kkit de supervivencia que tanto se hablaron hace unas semanas pero que muy poca gente se tomó en serio.

Y es que muchos pensábamos que esos kits solo los necesitaríamos si hubiese una guerra o una catástrofe de tal tamaño, pero nunca pensamos en un apagón repentino como ha pasado en la Península Ibérica, nos iba a hacer tanta falta esos productos esenciales.

Linterna
 

Estamos acostumbrados a que cuando se va la luz en nuestras casas ir directamente a coger el móvil y darle a la tecla de la linterna, pero en caso de haber un apagón y quedarnos sin electricidad ese móvil se va a ir consumiendo poco a poco su batería, por lo que el estar continuamente con la linterna puesta no es una buena idea, debido a que el móvil lo podríamos necesitar para hacer llamadas de emergencia.

Es por ello, que el tener una buena linterna con pilas a mano es lo más conveniente en casos de este tipo, tener luz y saber por dónde nos movemos es fundamental a la hora de ir a oscuras en lugares que no sabes ni donde estás, y sobre todo, cuando no se sabe lo que está pasando.

Comida y agua
 

Una de las cosas fundamentales para la supervivencia, da igual la catástrofe que sea, es tener alimentos suficientes en casa. Tenemos que tener en cuenta que a la hora de tener que pasar un determinado tiempo sin hacer ningún tipo de compra, aquellos alimentos que tengamos en casa muchos no valdrán en el caso de que por ejemplo se nos vaya la electricidad, es por esta razón, que la comida esencial que debemos tener en nuestro kit de supervivencia son los alimentos en conservas, todo aquel alimento que no sea perecedero, alimentos como por ejemplo el arroz, y que tenga una fácil preparación sin tener que hacerlo en cocción.

El agua embotellada es esencial para nuestra supervivencia, porque con comida podemos aguantar unos días, pero en cambio, el agua es parte fundamental de nuestro organismo y la hidratación del cuerpo hace que el organismo tenga un buen funcionamiento, es por ello, que tener una botella embotellada (mínimo de cinco litros) posiblemente sea de los elementos principales de este kit.

Radio
 

Muchas personas cuando se ven en una situación de nervios y de no saber lo que pasa lo primero que quieren es tener información, pero a la hora de no poder conectarte a internet o no tener cobertura en el móvil el único medio que existe para saber lo que está pasando es la radio. Tener una radio en nuestro kit de supervivencia es primordial para estar informados, y no solo la propia radio, sino también tener unas pilas para tenerla siempre cargada y en funcionamiento, ya que el transistor es clave para que podamos escuchar los avances de la actualidad.

Primeros auxilios
 

Los primeros auxilios son básicos en cualquier catástrofe, no solo es tener esos conocimientos para poder realizar las curas, sino que tener elementos como vendas, tiritas, alcohol... hacen que puedan salvar la vida de alguien.

Hay que pensar que los primeros auxilios no solo son aquellos elementos que puedan usarse en caso de heridas, sino también el tener pastillas, insulina, vitaminas, inhaladores... pueden ayudar a muchas personas que se encuentran en una situación de alergias o de ansiedad.

Un botiquín que esté bien preparado para cualquier incidente es imprescindible a la hora de que pasen problemas como un simple apagón o un accidente mayor.

Navaja multiusos
 

Tener una navaja multiusos a mano es esencial para muchas tareas, con ella podemos cortar cosas, como cuerdas, telas... Se puede utilizar como abridor para aquellas latas que tenemos de conserva en nuestro kit, también como destornillador por si tenemos que desmontar cualquier cosa o arreglar nuestra radio porque se nos haya caído. En definitiva,  el llevar una navaja te da tranquilidad a la hora de desenvolverte en una catástrofe. 

Otros básicos
 

Pilas: en caso de tener un apagón siempre es bueno tener un par de paquetes de pilas cerca. No solo para el funcionamiento de la radio, sino también para muchas linternas que van a pilas aparte de las manuales.

Dinero: en pleno 2025 ya muy poca gente paga con dinero en efectivo, y menos aún tiene dinero en sus propias casas, ya que todo lo que pagamos es a través de la tarjeta y no necesitamos llevar efectivo, un grave error en estos casos de apagón ya que los TPV pueden no funcionar. El dinero en efectivo es importante ya que podemos ir a comprar bienes esenciales si por algún casual no los tenemos en nuestras casas y no sabemos cuánto va a durar la incidencia que haya. También con ello si nos coge muy lejos de nuestras viviendas y no podemos llegar bien hasta allí lo mejor es tener efectivo para poder pagarte un hotel, ya que no todas las empresas se pagan solo en tarjeta, sino que se siguen aceptando ambas vías de pago.

DNI: tener el DNI a mano es primordial a la hora de identificarte, no sabes nunca lo que puede llegar a pasar, y es por esto que llevar siempre tu documento de identidad es necesario para cualquier contratiempo.

En estas situaciones en las que uno no sabe qué hacer después de que haya un accidente como puede ser un apagón y las consecuencias que pueden afectar a tu hogar, contar con un seguro puede ser de gran ayuda. Los imprevistos existen de mayor o menor magnitud, por lo que, el Seguro de Hogar  de Línea Directa, siempre va a ser de utilidad para abordarlo de la mejor manera posible. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Seguridad en el hogar: los 5 sistemas más efectivos para proteger tu vivienda

¿Para qué sirven los sistemas de seguridad en el hogar?

Saber más
Seguros de Hogar
Cómo limpiar un colchón eliminando manchas, ácaros y malos olores paso a paso

¿Por qué es importante limpiar el colchón y cada cuánto tiempo es recomendable hacerlo?

Saber más
Seguros de Hogar
¿Qué electrodomésticos debemos apagar en un apagón de luz?

¿Qué hacer ante un apagón eléctrico inesperado?

Saber más