Plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Por qué tener plantas de interior en casa?

Incorporar plantas de interior en el hogar puede añadir un toque estético y natural al entorno, pero también aporta beneficios para la salud y el bienestar general. Además, durante los meses más cálidos, es posible optar por plantas de verano tanto para el interior como para el exterior, lo que amplía las posibilidades de decoración y cuidado. Algunas plantas, además de purificar el aire, funcionan como plantas que ahuyentan mosquitos, ofreciendo una solución natural para mantener el hogar libre de estos insectos. Sin embargo, muchas personas evitan tener plantas en casa por temor a no poder cuidarlas adecuadamente. 

Afortunadamente existen opciones de plantas de interior que son especialmente resistentes y fáciles de mantener, ideales tanto para principiantes como para aquellos que disponen de poco tiempo para el cuidado y mantenimiento que pueden requerir.

Las plantas de interior embellecen los espacios mientras nos ofrecen una serie de beneficios que pueden mejorar la calidad de vida. Una de sus ventajas principales es su capacidad para purificar el aire, ayudando a eliminar toxinas y mejorar la calidad del oxígeno en el hogar. 
Además, la presencia de plantas en casa puede contribuir a reducir el estrés y la ansiedad, creando un ambiente más relajante y acogedor. También pueden mejorar la humedad del ambiente, lo cual es beneficioso para la piel y las vías respiratorias, especialmente en climas secos o durante el invierno.

Sansevieria, Dracaena o lengua de suegra

La Sansevieria, conocida popularmente como lengua de suegra o Dracaena, es una de las plantas de interior más resistentes y fáciles de cuidar. Originaria de África, esta planta se caracteriza por sus hojas alargadas y puntiagudas que pueden crecer verticalmente hasta un metro de altura. Su capacidad para sobrevivir en condiciones de poca luz y su baja necesidad de riego la convierten en una opción ideal para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento. La Sansevieria es también conocida por su capacidad de purificar el aire, eliminando toxinas como el formaldehído y el benceno. 

  • Luz: prefiere luz indirecta, pero también puede adaptarse a lugares con poca iluminación o luz solar directa.
  • Temperatura: se desarrolla mejor en temperaturas entre 15°C y 30°C, evitando corrientes de aire frío.
  • Riego: es suficiente regarla cada 2-3 semanas, dejando secar completamente el sustrato entre riegos. En invierno, se puede reducir aún más la frecuencia.

 

Ficus

El ficus es otra planta de interior popular por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes. Además, el ficus es conocido por su capacidad para mejorar la calidad del aire, ya que ayuda a reducir la cantidad de toxinas presentes en el ambiente. Existen varias especies de ficus que se cultivan en interiores, las más comunes son el ficus benjamina y el ficus elástica.

Esta planta se caracteriza por su follaje verde y brillante, que puede variar en tamaño y forma según la especie. Aunque es un poco más exigente que otras plantas de interior es relativamente fácil de cuidar si se siguen algunas pautas básicas. 

  • Luz: se recomienda luz indirecta brillante, aunque algunas especies toleran luz media.
  • Temperatura: la temperatura ideal está entre 16°C y 24°C, evitando cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
  • Riego: mantener el sustrato ligeramente húmedo, regando cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto, sin encharcar la tierra.
Las plantas de interior más resistentes y fáciles de cuidar

Monstera o Costilla de Adán

La Monstera, conocida comúnmente como costilla de Adán, es una planta de interior que se ha convertido en uno de los recursos decorativos más socorridos y habituales. Es muy llamativa por su verdor y por sus grandes hojas perforadas, que le dan un aspecto tropical y exótico. 

Originaria de las selvas tropicales de América Central, esta planta se caracteriza por su rápido crecimiento y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una planta llamativa pero fácil de mantener. Además, la Monstera no solo es decorativa, sino que como la mayoría de las plantas, también contribuye a mejorar la calidad del aire en el hogar.

  • Luz: prefiere luz indirecta brillante, aunque puede tolerar la sombra parcial.
  • Temperatura: se desarrolla mejor en temperaturas entre 18°C y 27°C, evitando las corrientes de aire frío.
  • Riego: es recomendable regarla cuando el sustrato esté seco en los primeros centímetros, evitando que se quede encharcada.


Calathea

La Calathea es una planta de interior que destaca por sus hojas, muy llamativas y que suelen tener patrones únicos y colores vibrantes, como el verde, el púrpura y el rosa. Existen múltiples variedades de Calathea con diferentes patrones y colores y son conocidas por nombres como “planta cebra”, “planta de serpiente de cascabel” o “planta de lupa”.

Es originaria de las regiones tropicales de América del Sur y se ha convertido también en una estrella de la decoración de interiores, aunque es más exigente en cuanto a cuidados, ya que su belleza y la vida que aporta a cualquier espacio la hacen muy popular entre los amantes de las plantas. 

  • Luz: prefiere luz indirecta baja a moderada, evitando la luz solar directa, que puede quemar sus hojas.
  • Temperatura: la temperatura ideal se encuentra entre 18°C y 24°C, evitando exposiciones a corrientes frías.
  • Riego: mantener el sustrato ligeramente húmedo, regando con agua a temperatura ambiente y evitando que el suelo se seque completamente entre riegos.


Tronco de Brasil

El tronco de Brasil, conocido científicamente como Dracaena fragrans, es una planta de interior muy popular debido a su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz y humedad. Esta planta, originaria de África tropical, se caracteriza por su tronco leñoso y sus hojas alargadas de color verde intenso, a menudo con bandas amarillas o blancas en el centro. Es una opción ideal para quienes buscan una planta decorativa y fácil de cuidar, capaz de aportar un toque de frescura a cualquier espacio interior.

Una de las características más apreciadas del tronco de Brasil es su lento crecimiento, lo que lo convierte en una planta adecuada para interiores de cualquier tamaño. 

  • Luz: se adapta a una amplia gama de condiciones de luz, desde luz indirecta brillante hasta sombra parcial; sin embargo, evita la luz solar directa pues puede quemar sus hojas.
  • Temperatura: la temperatura ideal se sitúa entre 18°C y 25°C, evitando temperaturas por debajo de 15°C porque pueden afectar su crecimiento.
  • Riego: es suficiente regarla cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto, procurando no encharcarla; es importante reducir la frecuencia de riego en invierno cuando la planta entra en reposo.

 

Con estos cuidados, tus plantas de interior se mantendrán saludables y podrán seguir creciendo de manera lenta y constante, añadiendo un toque natural y elegante a cualquier hogar. 

Si te ha resultado útil esta guía sobre las plantas de interior más resistentes y fáciles de cuidar, te invitamos a consultar otros artículos relacionados, como plantas de otoño para tu jardín, donde encontrarás más ideas para mantener tus espacios verdes durante todo el año.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Protege tu hogar y tu familia: ejemplos de cómo un seguro puede marcar la diferencia

Los imprevistos suceden: ¿estás preparado para afrontarlos?

Saber más
Seguros de Hogar
Catástrofes naturales: seguros y reclamaciones al Consorcio

¿Qué hacer ante catástrofes naturales? 

Saber más