ITE: Inspección Técnica de un Edificio

¿Qué es la ITE?

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

De forma resumida podemos decir que la ITE es la ITV de los automóviles pero para los edificios, un mantenimiento legal preventivo. Es obligatorio para todos los inmuebles de más de 45 años pasarla cada 10 años.

La Inspección Técnica del Edificio, ITE, es una inspección del edificio en la que se comprueban las condiciones de seguridad, estabilidad y consolidación del mismo. Será un técnico cualificado (arquitecto, aparejador o ingeniero) quien determine si se trata de un edificio seguro para los habitantes del mismo, así como el resto de público en general.

ITE: Inspección Técnica de un Edificio

¿Qué elementos se comprueban?

En la inspección se tienen en cuenta tanto el exterior como el interior del edificio, prestando especial atención al estado de los siguientes elementos:

  • Estructura y cimentación.
  • Fachadas interiores, exteriores y medianeras, en especial los que pudieran suponer un peligro para la vía.
  • Cubiertas y azoteas.
  • Redes generales de fontanería y saneamiento.
  • Elementos de accesibilidad.

 

¿Qué precio tiene pasar la ITE?

 

El mercado es libre y no existen honorarios fijados por Ayuntamientos o colegios profesionales, pudiendo haber diferencias importantes de una provincia a otra.

¿Qué ocurre si se detectan deficiencias en el edificio?

En el caso de que se emita un acta desfavorable de la inspección, se realizará una valoración de la gravedad de las deficiencias detectadas para determinar una actuación u otra.

Si fueran problemas importantes, a nivel estructural, la comunidad deberá contratar a un arquitecto que gestione las obras de rehabilitación y, una vez terminadas, volver a presentar el Certificado al organismo oficial.

El Certificado no se expedirá hasta que no se lleven a cabo las correcciones indicadas en el acta.

¿Cuáles son las consecuencias de no haber pasado la ITE?

Para empezar, si quieres vender tu casa, desde julio 2002, es obligatorio disponer de este certificado, es más, el banco puede llegar a denegar la concesión de la hipoteca si al solicitar este documento no lo tuvieras.

Los organismos oficiales no suelen hacer inspecciones pero si ocurriera algún incidente (un desprendimiento de parte de la fachada, por ejemplo), podría agravarse considerablemente la sanción a la comunidad de vecinos.

Es importante apuntar que cada Comunidad Autónoma tiene sus propias particularidades y puede haber diferencias en este trámite en lo que se refiere a plazos, elementos a revisar, obligatoriedad, etc, por lo que infórmate en el Ayuntamiento de tu ciudad.
La seguridad del edificio es importante, pero también lo es que protejas tu casa con el Seguro de Hogar que mejor se adapte a tus necesidades.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Todo lo que debe incluir un contrato de arrendamiento efectivo
¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento de vivienda?
Saber más
Seguros de Hogar
¿Por qué los inquilinos deberían tener su propio seguro de hogar?
¿Qué cubre el Seguro de Hogar del propietario y qué no?
Saber más
Vivienda de uso turístico
Seguros de Hogar
¿Pueden prohibirme hacer de mi casa una vivienda de uso turístico?
Regulación de las viviendas de uso turístico: ¿Qué debes saber?
Saber más