¿Cómo hacer una mudanza con éxito?

Consejos para realizar una mudanza con éxito y no morir en el intento

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Al mudarte de casa, hay que intentar mantener la calma y dedicarle tiempo a una buena organización.

No todas las mudanzas son igual de traumáticas o complejas puesto que depende de la cantidad de pertenencias que haya que trasladar, si conlleva un cambio de ciudad y, un factor muy importante, si hay niños en el proceso.

¿Cómo hacer una mudanza con éxito?

Una buena dosis de paciencia y poner en práctica los siguientes consejos, harán que la mudanza sea todo un éxito:

  • Realiza una lista con todas las tareas que hay que realizar y las fechas óptimas en las que habría que comenzar a hacerlas.
  • Planifícate con al menos 3 semanas de antelación.
  • Lo más recomendable es contratar una empresa de mudanzas, que además de traslado, incluya embalaje y desembalaje.
  • En caso de realizarla con ayuda de amigos/familiares ten en cuenta que tendrás que alquilar una furgoneta amplia, adquirir suficientes cajas y cinta de embalaje, así como disponer de papel de periódico y plástico de burbujas.
  • Tanto si contratas la mudanza con una empresa como si la realizas tú mismo, hazte con antelación con cajas de embalaje y cinta.
  • Comienza a embalar artículos que no necesitas en tu día a día como libros, juguetes, cd’s así como la ropa y accesorios de verano si es invierno.
  • Aprovecha para hacer limpieza de todo aquello que sobra y no utilizas. Puedes vender en el mercado de segunda mano aquello que se encuentra en buen estado o bien regalarlo.
  • Reserva 10-15 cajas vacías para artículos de último momento (ropa de cama de la noche anterior, comida de la nevera, utensilios de limpieza, etc.).
  • Prepara un kit de supervivencia pensando en la noche o día de después: ropa de cama, pijama, toallas, un neceser para el baño, etc.
  • Pon pegatinas de distintos colores en cada caja que identifique a qué estancia pertenecen esos utensilios. En el nuevo hogar, deberás poner una pegatina del mismo color en la puerta de la habitación donde corresponde cada caja.
  • Si los hubiera, involucra en el proceso a los niños, permitiéndoles seleccionar qué embalar y organizar su propia caja personal.
  • Presta especial atención a aquellos artículos de valor, como joyas y papeles importantes, que requieran viajar contigo en el coche.
  • Organiza la limpieza de la vivienda de destino a tiempo y la de origen una vez realizada la mudanza.
  • Recuerda notificar el cambio de dirección a todas las entidades pertinentes para no tener incidencias y seguir recibiendo correo postal.

 

Ahora que ya tienes todas tus pertenencias en el nuevo hogar, tanto si es en propiedad como en alquiler, asegura su Contenido y/o Continente para disfrutar tranquilo de la nueva etapa.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Ventajas de contratar todos tus seguros en la misma compañía

Gestionar tus seguros no tiene por qué ser un dolor de cabeza

Saber más
Ventajas e Inconvenientes de Comprar o Alquilar una Casa
Seguros de Hogar
¿Comprar o alquilar una casa? Ventajas e inconvenientes

Los expertos señalan que la compra de una casa es la mejor elección a largo plazo y el alquiler, en cambio, lo es a corto y medio.

Saber más
Daños por viento en el hogar
Seguros de Hogar
Cómo evitar que se produzcan daños por viento en el hogar

El seguro no nos cubre de forma directa en todos los casos de desastres naturales (ya que se encarga el Consorcio de Compensación de Seguros). 

Saber más