Cómo sacar partido a un piso pequeño

Cómo sacar partido a un piso pequeño

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

En todas partes, pero sobre todo en las grandes ciudades, abundan las casas con pocos metros cuadrados, por lo que hay echarle mucha creatividad e imaginación para sacarle el máximo partido a los espacios.

Cómo sacar partido a un piso pequeño

Una vivienda se tiene que adaptar a las necesidades del inquilino, por lo que, el primer paso, es realizar una lista de qué es prioritario. Investigando en internet daremos con soluciones muy originales y asequibles para hacerlas realidad. A continuación, se detallan algunas.

  • Los espacios cuanto más despejados mejor, tendremos más sensación de amplitud.
  • Pensemos qué estancias se pueden unir (por ejemplo la cocina al salón o con el recibidor) o delimitar con otros elementos, como puede ser los muebles. Prescindir de tabiques rentabilizará espacio.
  • ¿Has pensado en no llevar los tabiques hasta el techo? Dejar entre 30-40 cm dará la sensación de continuidad y ganará en amplitud.
  • Cuando se cuenta con poco espacio, optimizar las zonas de paso, utilizando, por ejemplo, baldas que nos sirvan de librería, lograremos espacio extra de almacenamiento.
  • Utilizar colores claros y suaves hará que el espacio parezca visualmente más grande y luminoso. Esto aplica tanto al color de las paredes, puertas y armarios.
  • Los espejos multiplican los metros y si se colocan apoyados sobre algún mueble, dejándolos ligeramente inclinados, mejor.
  • Elige piezas ligeras que aporten ligereza y profundidad a tus espacios. Aquí, el color y la textura de los materiales son fundamentales.
  • La oferta de piezas funcionales con varios usos es cada vez más abundante, ¡aprovéchalo!
  • El tamaño de los muebles ha de adaptarse al lugar en el que van. Intentar que apoyen lo menos posible el suelo, aportará ligereza a tu hogar.
  • Ten en cuenta el factor luz, tanto natural como artificial. Usar luces indirectas creará diferentes ambientes.

Sea un piso pequeño o una casa grande, debemos protegerla ante los posibles riesgos con el Seguro de Hogar que mejor se adapte a sus características.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Ventajas de contratar todos tus seguros en la misma compañía

Gestionar tus seguros no tiene por qué ser un dolor de cabeza

Saber más
Ventajas e Inconvenientes de Comprar o Alquilar una Casa
Seguros de Hogar
¿Comprar o alquilar una casa? Ventajas e inconvenientes

Los expertos señalan que la compra de una casa es la mejor elección a largo plazo y el alquiler, en cambio, lo es a corto y medio.

Saber más
Daños por viento en el hogar
Seguros de Hogar
Cómo evitar que se produzcan daños por viento en el hogar

El seguro no nos cubre de forma directa en todos los casos de desastres naturales (ya que se encarga el Consorcio de Compensación de Seguros). 

Saber más