Actos vandálicos: consejos para proteger tu propiedad

Si eres víctima de actos vandálicos en tu vivienda en alquiler, sigue estos consejos

Calcula tu precio online
descripcion avatar

El envío de los datos supone la aceptación de la Política de privacidad. El teléfono introducido sólo será utilizado para ponernos en contacto contigo y poder facilitarte la información sobre tu seguro.

Si tienes una vivienda en alquiler, tanto de larga temporada como vacacional, sabrás que no es posible tener un control exhaustivo de lo que sucede en el interior, ya sea por las acciones de tus inquilinos como por las de extraños.

Si has sido víctima o temes serlo de actos vandálicos en tu propiedad, te interesa conocer estos consejos.

Actos vandálicos: consejos para proteger tu propiedad

¿Qué son los actos vandálicos?

Cuando finaliza un contrato de alquiler del tipo que sea, lo habitual es pasar por la vivienda para limpiarla y verificar su estado antes de que otra persona vuelva a ocuparla. Lo ideal es que no haya sorpresas y que se encuentre en perfectas condiciones, con la salvedad de los desperfectos derivados del uso. Sin embargo, puede suceder que, en una de estas visitas, nos encontremos con que esos daños son mucho más graves.

Los actos vandálicos pueden definirse como aquellas acciones que son malintencionadas y que tienen como objetivo causar un daño sin que implique un lucro, como sí sucede en los robos y los hurtos. Estos daños pueden ir dirigidos a las dos partes que conforman una vivienda y que son el Continente y el Contenido. Es decir, por un lado, la estructura en sí de la casa y, por otro, todo lo que hay en el interior, como el mobiliario, los electrodomésticos y los objetos personales.

Pero ¿qué acciones concretas son éstas? Aunque puede haber más, las habituales son la rotura de ventanas, electrodomésticos, enseres o sistema de iluminación; daños en las cerraduras y las puertas; daños en las pertenencias personales; rotura de dispositivos o manchas en las paredes, el suelo o el mobiliario.

Consejos para evitar los actos vandálicos

Hay cosas que están bajo nuestro control y otras que no lo están. Como decíamos al comienzo, no podemos estar pendientes las 24 horas del día de lo que sucede en nuestra propiedad, pero lo que sí podemos hacer es tomar medidas de antemano para protegerla. A continuación, te las dejamos.

Establece una fianza

La fianza es un dinero que se cobra junto al precio del alquiler y que se guarda como garantía. Es decir, que si se producen daños o el inquilino no quisiera pagar el alquiler o alguna factura, se dispone de esa cantidad para hacer frente a los costes.

Esta suele equivaler al importe de uno o dos meses de alquiler y viene establecida en el contrato. Si no hay imprevistos y la vivienda se devuelve tal y como estaba, la fianza se devuelve en su totalidad o parcialmente si quedaban facturas pendientes. 

Contrata un Seguro de Hogar de daños por robo

El Seguro de Hogar de daños por robo es el que se encarga de cubrir los actos de vandalismo que se produzcan en el interior de la vivienda en alquiler. Hay que tener en cuenta que, salvo excepciones, puede resultar difícil identificar a la persona o personas causantes, con el objetivo de reclamar el pago de los gastos.

Esta póliza es la que cubrirá todos los gastos que se deriven de las reparaciones y las reposiciones de los bienes, pero siempre dentro de los límites que se hayan establecido previamente durante la contratación.

Un matiz importante a tener en cuenta es que, de cara a obtener cobertura frente a estos actos con un Seguro de Hogar de daños por robo, no pueden haber sido causados por la persona tomadora del mismo, ni tampoco por la asegurada o por terceras personas allegadas y de su entorno. Aquí no solo se incluye a la familia, sino también a asalariados o quienes vivan regularmente en la vivienda, puesto que se consideraría que se actúa de mala fe para obtener una indemnización.

Estas dos propuestas, tanto la fianza como el Seguro de Hogar de daños por robo, son las dos herramientas de las que dispones para proteger tu vivienda de los actos vandálicos. Si quieres tranquilidad, ¡en Línea Directa nos encargamos de cuidar de tu propiedad!

Compartir este artículo
 
Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Comprobaciones antes de comprar una vivienda
Seguros de Hogar
¿Sabes qué tienes que comprobar antes de comprar una casa?

Comprar una casa es un gran paso sobre el que debes reflexionar en profundidad. 

Saber más
¿Qué tipos de aires acondicionados existen para casa?
Seguros de Hogar
¿Qué tipos de aires acondicionados existen para casa?

Cuando los termómetros alcanzan altas temperaturas y el calor empieza a ser menos llevadero, es cuando nos acordamos de estos aparatos, que nos ayudan a pasar el verano algo más fresquitos.

Saber más
¿Qué debo hacer si hay un incendio en mi casa?
Seguros de Hogar
¿Cómo actuar correctamente ante un incendio en casa?

Si te tienes que enfrentar a un incedio en tu hogar te damos unas pautas para que sepas reaccionar.

Saber más