Cómo asegurar tu empresa y protegerla de imprevistos

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Riesgos reales que muchas empresas subestiman

Muchos empresarios dedican toda su energía a hacer crecer su empresa, pero aplazan una de las decisiones más estratégicas: protegerla frente a lo inesperado. No porque no les preocupe, sino porque es fácil pensar que, si nunca ha pasado nada, probablemente no pasará en un futuro. 

El problema es que, por mucho que no queramos, los accidentes ocurren. Un incendio en el local provocado por un cortocircuito, una reclamación por daños a terceros o incluso un pequeño incidente que obligue a cerrar unos días, pueden desestabilizar por completo tu operativa. Y cuando eso sucede, no solo están en juego tus ingresos, sino también la reputación de tu empresa, tu equipo de trabajo y, en definitiva, la continuidad de todo lo que has construido con tanto esfuerzo.

Por eso, contratar un seguro para empresas es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar. Y, si no te lo crees, te animamos a leer este artículo porque te vamos a explicar las ventajas de este tipo de pólizas, los riesgos reales a los que se enfrenta tu negocio (y que muchas veces subestimamos) y cómo elegir la protección adecuada puede marcar la diferencia cuando más lo necesitas.

Cuando gestionas un negocio, estás acostumbrado a resolver imprevistos cada día. Pero hay ciertos incidentes que no se solucionan con una llamada o una reorganización rápida, como puede ser un problema legal, un accidente dentro del local o alguna avería que interrumpa la actividad del mismo.

El problema es que, aunque estos riesgos existen, muchas veces no los reconocemos como una amenaza real y esto hace que no tomemos medidas para evitarlos. Sin embargo, la experiencia demuestra que estos escenarios son mucho más frecuentes de lo que nosotros pensamos.

Hablamos de situaciones tan habituales como estas:

  • Un incendio provocado por un cortocircuito que nos obligue a suspender la actividad de la empresa y genere numerosos daños materiales.
  • Alguna caída o accidente sufrido por los trabajadores o por clientes dentro del negocio. El cual puede hacer que se produzca una reclamación judicial por daños personales.
  • La filtración de agua a causa de fuertes lluvias, la cual puede provocar daños en equipos, instalaciones o mercancías y paralizar la actividad del negocio.


Como ves, no hablamos de escenarios lejanos o excepcionales, sino de situaciones cotidianas que pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, contar con una protección adecuada no es una precaución exagerada, sino una parte fundamental de una buena gestión empresarial.

¿Qué tipo de seguros necesita contratar una empresa?

El primer paso para proteger bien tu negocio consiste en identificar qué aspectos de tu actividad son más vulnerables. Para ello, puedes hacerte preguntas como las siguientes: ¿De qué depende tu operativa diaria? ¿Dónde están los activos que más valor aportan? ¿Qué pasaría si mañana no pudieras abrir, producir o atender a tus clientes?

Estas cuestiones te ayudarán a tomar conciencia de los puntos críticos que necesitas cubrir. Dependiendo de la empresa que tengas, quizás necesites uno o varios de los siguientes seguros:

  • Seguro multirriesgo para negocios: se encarga de protegerte ante robos, incendios, daños materiales, responsabilidad civil y hasta si se te paraliza durante un tiempo la actividad. Se adapta a diferentes tipos de empresa y es de las opciones más completas.
  • Seguro de responsabilidad civil para empresas: si trabajas con terceros, lo necesitas sí o sí. Cubre ante posibles conflictos legales y también las reclamaciones por daños, materiales o personales, de terceros.
  • Seguros para empresas pequeñas: esta opción está más orientada a negocios más reducidos. Incluye lo esencial, pero ajustándose al volumen de actividad real que hay.
  • Otros seguros complementarios: en función de tu sector, podrías necesitar un seguro de accidentes para empleados, un seguro de flota, una póliza para protegerte frente a ataques informáticos o uno de transporte de mercancías, si mueves producto de forma habitual.


Es decir, existen muchas opciones y debes elegir la más adecuada para tu negocio. Así que aquí entra en juego algo que es también importante, tu asesor. En el caso de Línea Directa, tenemos profesionales especializados que pueden ayudarte a elegir la cobertura que mejor se adapta a tus necesidades. De esta forma te aseguras de que estés bien protegido y pagando lo necesario.

Elegir un seguro multirriesgo no es un gasto: es una decisión estratégica

Hay cosas que al principio parecen un gasto mensual, pero en ocasiones pueden ayudarte y marcar la diferencia cuando más lo necesitas. Contratar un seguro multirriesgo es una de ellas. No es solo un ‘’por si caso’’, se trata de proteger tu empresa. Además de todo, un buen seguro te ayuda a cosas que a veces no se ven, como por ejemplo:

Además, una póliza bien configurada aporta valor desde el primer día gracias a servicios que, aunque no siempre se ven, se sienten cuando hacen falta, como pueden ser:

  • Asistencia inmediata ante siniestros, que incluye daños por agua, incendios o actos vandálicos.
  • Soporte legal y gestión de reclamaciones, con asesoramiento jurídico y cobertura de honorarios de abogados.
  • Reparaciones rápidas y coordinación de servicios para efectuar las reparaciones que necesites en tu local.
  • Cobertura por pérdida de ingresos en caso de paralización, con indemnizaciones que pueden llegar a alcanzar hasta 27.000 €.


Así puedes volver a tu ritmo sin perder el control y sin sentir que cada imprevisto supone una crisis. Es la tranquilidad de saber que no estás solo cuando más lo necesitas.

Contrata el seguro multirriesgo de Línea Directa y protege tu empresa

En Línea Directa sabemos lo que cuesta sacar adelante un negocio. Por eso, nuestras soluciones están pensadas para adaptarse a diferentes sectores y tamaños de empresa, combinando coberturas clave con asesoramiento experto.

Si has llegado hasta aquí, probablemente ya estés valorando proteger tu negocio como merece. Y eso, en sí mismo, es una decisión inteligente. Ahora solo te queda un último paso: contratar tu seguro multirriesgo y proteger tu negocio con el respaldo de quienes entienden lo que realmente está en juego.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Multirriesgo Negocios

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Multirriesgo Negocios gracias a nuestros artículos

Seguros de Multirriesgo Negocios
Seguro para locales comerciales, la clave para proteger tu espacio

Por qué un seguro para tu local comercial es imprescindible

Saber más
Seguros de Multirriesgo Negocios
Seguro de responsabilidad civil, mucho más que un trámite para autónomos

Qué es un seguro de responsabilidad civil y por qué un autónomo lo necesita

Saber más
Seguros de Multirriesgo Negocios
¿Por qué el Seguro Multirriesgo es la mejor opción para autónomos y pymes?

¿Qué harías si un imprevisto detuviera tu negocio?

Saber más