- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Ejercicio
- Plan de Entrenamiento
Plan de entrenamiento: ¿Ejercicios largos y suaves o cortos e intensos?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Los objetivos propuestos marcan la intensidad y duración del plan de entrenamiento
Sea cual sea la actividad física, ninguna duda cabe de su importancia, junto a la alimentación, para tener unos hábitos de vida saludable, mantener la línea y sentirse mejor. La intensidad y duración del entrenamiento determinarán los beneficios del ejercicio. Pero, ¿qué tipos de entrenamiento se pueden realizar?
La edad es un factor determinante para esta elección: lo más recomendable para las personas mayores es practicar ejercicios más largos y suaves, como montar en bici o caminar; los entrenamientos más cortos e intensos, como el método Tabata o el crossfit, son la opción más adecuada para los jóvenes.
Si aún no lo tienes claro, te detallamos los beneficios que tiene cada plan de entrenamiento para que elijas el que más se adapte a ti:
Entrenamientos largos y suaves:
- Menos lesiones: Someter al cuerpo a un esfuerzo continuado y gradual conlleva un menor riesgo de lesiones. En este tipo de entrenamiento no es necesario que estires durante mucho tiempo.
- Adaptados a todo el mundo: No tienes por qué tener una preparación previa para salir a correr o practicar natación a un ritmo suave. Los entrenamientos más tranquilos son perfectos para iniciarte en un deporte, para personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y para las embarazadas.
- Fortalecen músculos y huesos: Los ejercicios largos y suaves facilitan la recuperación de lesiones óseas y musculares, siempre que el médico no recomiende reposo. Además, estos entrenamientos previenen y mejoran enfermedades como la artritis o la osteoporosis.
Entrenamientos cortos e intensos:
- Queman más grasa: los entrenamientos de alta intensidad aceleran el metabolismo y favorecen que el organismo siga quemando calorías durante el resto del día.
- Mejoran la capacidad cardiopulmonar: Al someter tu cuerpo a esfuerzos intensos en poco tiempo, el sistema cardiopulmonar realiza un trabajo extra que, con continuidad, mejora tu resistencia.
- Ganas musculatura: Con entrenamientos cortos e intensos, quemas grasas y fortaleces los músculos al mismo tiempo, ya que favorecen los procesos anabólicos del organismo que originan la construcción muscular. Antes de estos entrenamientos, no olvides estirar para prevenir lesiones.
Si vas a empezar un plan de entrenamiento, considera previamente cuál es tu objetivo: si se trata de mejorar tu salud o conseguir un ‘cuerpo diez’ poniéndote en forma. Los beneficios de cada tipo de entrenamiento son diferentes y un entrenador personal puede aconsejarte sobre cuál se adapta mejor a tus objetivos y capacidades.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional
Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia
¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución