
- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Salud y Familia
- Pies Planos · Síntomas y Causas · Línea Directa
¿Cuáles son los síntomas y las causas de los pies planos?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Todo lo que debes saber sobre tener los pies planos
Los pies son la base de nuestro cuerpo y, por eso, su salud juega un papel muy importante en nuestro bienestar. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que están relacionados con esta parte del cuerpo es la afección conocida como pies planos.
Por eso, a continuación, abordamos esta afección, así como sus síntomas, causas, consecuencias y las opciones de tratamiento disponibles. A veces solemos pasar por alto la salud de nuestros pies, así que es muy importante comprender cómo los pies planos pueden influir de forma negativa en nuestro bienestar.
Si quieres saber todo sobre esta afección, desde su definición hasta los síntomas y las consecuencias, ¡sigue leyendo!
¿Qué significa tener los pies planos?
Los pies planos, también conocidos como 'plano valgo', es una condición en la que los arcos de los pies están colapsados, lo que hace que toda la planta del pie toque el suelo en lugar de mantener un arco normal. Esta falta de arco puede heredarse, desarrollarse con el tiempo por distintos factores o una combinación de ambos.
Además, los pies planos se pueden clasificar en dos categorías: flexibles y rígidos. Los flexibles permiten cierta corrección al levantar los talones. En cambio, los rígidos permanecen planos sin importar la posición del pie.
Síntomas de los pies planos
Los síntomas pueden variar dependiendo de la persona y de los factores que lo hayan provocado. Sin embargo, hay algunos bastante comunes:
Dolor en el pie y en el tobillo
Una de las quejas más comunes entre las personas con pies planos es el dolor, que generalmente se localiza en la parte interna del pie y del tobillo. Esto se debe a la falta de soporte del arco, lo que puede causar un estrés adicional en las articulaciones y en los músculos.Fatiga en los pies
La falta de arco puede hacer que los pies se cansen rápidamente, sobre todo después de largos periodos de pie o de realizar actividades físicas. La fatiga excesiva en los pies puede afectar seriamente a la calidad de vida e incluso a la capacidad para desarrollar actividades diarias.Problemas en la postura
Los pies planos pueden afectar a la alineación de las piernas y, en consecuencia, a la postura en general. Esto puede provocar pronación excesiva, que al mismo tiempo repercute en dolores de espalda, cadera y rodillas.Dificultades para encontrar zapatos adecuados
Las personas con pies planos suelen tener dificultades para encontrar zapatos cómodos y que se ajusten adecuadamente. Esto puede llevar a elegir calzado inadecuado, lo que al mismo tiempo puede empeorar los síntomas.

¿Cuáles son las causas?
Las causas de los pies planos pueden ser muy diversas y se suele deber a una combinación de factores. Estas son las más comunes:
Factores genéticos
La predisposición genética a tener arcos bajos puede aumentar la probabilidad de desarrollar esta afección. Si alguno de tus padres o familiares tiene pies planos, es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollarlos.Lesiones en los pies
Las lesiones en los pies, como esguinces graves, fracturas mal curadas o cirugías mal realizadas, pueden contribuir al desarrollo de esta patología. El daño a las estructuras de soporte del pie puede debilitar los arcos.Debilidad en los músculos del pie
La falta de ejercicio y el debilitamiento de los músculos del pie puede favorecer la caída de los arcos. Los músculos débiles no pueden ofrecer el soporte necesario para mantener el arco del pie en su posición natural.Condiciones médicas subyacentes
Algunas condiciones médicas, como la artritis reumatoide o el síndrome de Ehlers-Danlos, pueden aumentar el riesgo de sufrir pies planos. Estas condiciones afectan a la integridad de las estructuras del pie.
¿Qué consecuencias tiene?
Las consecuencias de los pies planos pueden variar en gravedad, desde molestias leves hasta problemas más graves. Estas son las consecuencias más comunes:
Dolor crónico
El dolor en los pies y la incomodidad son síntomas comunes que afectan a la calidad de vida de quienes padecen pies planos. El dolor puede extenderse desde el pie hasta la pierna e incluso hasta la parte baja de la espalda.Problemas en las rodillas
La mala alineación de las piernas causada por los pies planos puede aumentar la presión en las rodillas, lo que al mismo tiempo puede provocar problemas en las articulaciones y desgaste.Problemas de cadera
La mala postura y la alineación deficiente puede afectar a la cadera.Dificultades para realizar actividades físicas
Los pies planos pueden limitar la capacidad para participar en actividades deportivas o ejercicios. Esto puede afectar a otros aspectos de la salud.
¿Qué se puede hacer para corregir los pies planos?
Hay distintas alternativas para corregir o, al menos, aliviar los pies planos. Debes acudir a un profesional que te oriente y te ayude a encontrar la mejor opción. Puedes empezar visitando a un fisioterapeuta que desarrolle un programa de ejercicios personalizado para fortalecer los músculos del pie y mejorar la estabilidad del arco.
Utilizar plantillas ortopédicas ofrece el soporte adecuado para mejorar la pisada, junto con el calzado adecuado. Elegir zapatos diseñados para este problema y con un buen soporte puede marcar la diferencia en lo que respecta a la comodidad. En los casos más graves, la cirugía puede ser una buena opción para reconstruir los arcos del pie, pero suele ser el último recurso.
¿Qué pasa si no se trata el pie plano?
No tratar los pies planos puede provocar complicaciones a largo plazo. Si los síntomas se ignoran, se pueden producir problemas crónicos. El dolor en los pies, en las piernas y en la zona baja de la espalda puede volverse crónico y afectar a la calidad de vida. Por supuesto, puede limitar la movilidad y complicar aún más las actividades diarias o la práctica de actividad física.
La falta de soporte en los pies aumenta el riesgo de sufrir lesiones, como esguinces y torceduras. Pero también puede provocar deformidades, como juanetes.
En definitiva, los pies planos son una condición común que pueden afectar significativamente a la calidad de vida de una persona. Si es una afección que te preocupa, ahora puedes calcular el Seguro de Salud para ayudarte a cuidar tu salud en cada paso del camino. Tu bienestar comienza desde abajo ¡y con unos pies sanos!
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
¿Qué es el Hatha Yoga?
Distintas modalidades de yoga dependiendo de tu estado físico y tus objetivos