La irrupción del coronavirus no sólo ha supuesto un cambio de hábitos, sino también la readaptación de los negocios para acoger de nuevo a la clientela. A medida que las fases dieron paso a la nueva normalidad, los bares, los restaurantes, las tiendas y, en definitiva, todo tipo de comercios, se vieron en la necesidad de introducir medidas de seguridad para evitar la expansión del virus. Las mamparas de metacrilato, junto con el boom del ozono, han sido uno de los productos más demandados: ¿quieres saber por qué? ¡Te lo explicamos!
La COVID-19 se contagia, en su mayor medida, a través de las gotitas de saliva que caen cuando hablamos, tosemos o estornudamos. Por lo tanto, para garantizar la seguridad de los clientes dentro de los comercios, es imprescindible introducir un elemento que garantice la distancia social necesaria para poder interactuar con seguridad.
Las mamparas de metacrilato son especialmente efectivas para este fin. Sus propiedades transparentes hacen posible la comunicación entre clientes y trabajadores, mientras que el material impide la transmisión del virus de un lado a otro, protegiendo a ambas partes. La instalación de diferentes tipos de mamparas depende de las características de cada negocio, aunque la finalidad es la misma: evitar contagios y reactivar negocios.
En la nueva normalidad, hemos visto diferentes aplicaciones de las mamparas de metacrilato para asegurar la tranquilidad de los clientes. La mayoría de los negocios y oficinas que han introducido esta medida lo han hecho pensando a largo plazo. Y es que, aunque muchos laboratorios están trabajando en la vacuna, es muy probable que tengamos que convivir con el virus durante un largo periodo de tiempo.
Uno de los sectores que ha necesitado readaptar sus espacios antes de abandonar el teletrabajo han sido las oficinas. En muchos casos, la instalación de mamparas de metacrilato se ha demorado más, puesto que muchas empresas siguen apostando por mantener a sus trabajadores a distancia o que sólo acudan unas pocas horas. Sin embargo, los usos más habituales de las mamparas son para crear una separación entre las grandes mesas de trabajo, así como también en los mostradores de recepción y atención al cliente.
Las peluquerías y los centros de estética en general han tenido que readaptar la distribución de sus locales para asegurar la tranquilidad de los clientes. Las mamparas de metacrilato de gran tamaño son especialmente útiles para crear espacios individuales; sin embargo, debido a la proximidad de peluqueros/as y esteticiens, también resulta imprescindible el uso de mascarillas homologadas para evitar contagios bilaterales.
Tanto los supermercados como las panaderías, fruterías y otros locales con productos de primera necesidad han tenido que someter sus espacios a remodelaciones. Las mamparas de metacrilato se han colocado en la mayoría de los mostradores para poder atender a los clientes sin riesgos. También, en muchos de estos espacios de dimensiones más reducidas, se aplican estrictas medidas de aforo. Por otro lado, las mamparas resultan imprescindibles para proteger a quienes trabajan como cajeros en los supermercados.
Seguro que, además de querer sentirte seguro cuando vas a comprar, deseas sentirte de la misma forma en tu casa. Aunque en tu hogar no sea necesario colocar una mampara de metacrilato, existen otras formas de mejorar tu seguridad y la de los tuyos. En Línea Directa encontrarás el mejor seguro para tu vivienda: descubre nuestras diferentes coberturas y elige la que mejor se adecue a tus necesidades. Para calcular el seguro de hogar tan sólo tienes que pulsar en “Calcula tu precio” o hacer clic en “Te llamamos gratis” y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. En Línea Directa seguimos estando contigo, ayudándote a ponerte en marcha de nuevo. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 771.
Te puede interesar