Información sobre el consumo y ahorro de calefacción
En los meses de frío, la factura de luz y/o del gas en el hogar se dispara debido al uso de la calefacción. Apostar por un consumo eficiente se traduce en ahorrar energía y dinero.
No renuncies a disfrutar en casa de una temperatura confortable y optimiza el calor poniendo en práctica estas sencillas medidas que recomienda el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
- Mantén una temperatura adecuada: 21ºC es suficiente durante el día. Cada grado aumenta el gasto un 7%. En caso de ausentarse durante horas, regula el termostato a menor temperatura.
- Apaga la calefacción por la noche y adáptala durante el día si no estás en la vivienda: Para dormir no es necesaria, pero si hace demasiado frío, se recomienda no ponerla a más de 16º.
- Cierra las persianas y cortinas por la noche: Aprovechar el calor de los rayos de sol durante el día sí, pero no dejemos escapar más calor del necesario por las ventanas.
- Ventila antes de encender la calefacción: Con abrir las ventanas 10 minutos es suficiente para renovar el aire de una estancia.
- No calentar habitaciones vacías o que no se utilicen: Cierra la llave de los radiadores en estas estancias. Instala burletes y mantén las puertas cerradas de estas habitaciones para que no se desplace el frío.
- No se deben cubrir los radiadores, impide que se reparta el calor por toda la estancia.
- Instalar válvulas termostáticas o termostatos programables ahorra en un 8 y 13% de energía.
- Realiza un mantenimiento de la caldera periódico y adecuado.
- Purga los radiadores al menos una vez al año, al inicio de la temporada de calefacción, es el momento.
- Revisa el aislamiento de tu hogar para que no se escape el calor. El 25-30% de las necesidades de calefacción se deben a pérdidas de calor por la ventana.
Para ahorrar en la factura de la luz, no olvides comparar tarifas de varias compañías, existen importantes diferencias, que al año puede suponer una alegría para tu bolsillo.