
- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Los coches que menos consumen en 2025: ahorro y eficiencia
Los coches que menos consumen en 2025: ahorro y eficiencia

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Por qué elegir un coche eficiente?
¿Te preocupa el ahorro y la sostenibilidad? En 2025 esto se ha vuelto algo habitual entre los conductores. Es por eso por lo que las marcas están trabajando continuamente en lanzar vehículos con mejoras sustanciales en consumo, confort y tecnología. ¡Descubre aquí cuáles son los coches que menos consumen!
Son muchos los alicientes por los que deberías apostar por los coches de este tipo. Sin ir más lejos, reducir la emisión de gases nocivos y contribuir a un futuro mejor para todos. No obstante, contar con un vehículo que consuma menos implica otras ventajas que puedes notar en tu vida diaria.
Impacto del consumo en el bolsillo
Lo primero y más evidente es el ahorro económico mensual. Como sabrás, el combustible supone un gran desembolso para cualquier familia. Con que el coche gaste medio litro menos por cada 100 kilómetros, la diferencia ya es abismal.
Otra ventaja en materia económica es que los coches más eficientes necesitan menos mantenimiento mecánico. De esta forma, puedes reducir los costes asociados al taller. ¿Qué más se puede pedir?
Bonificaciones según etiqueta ambiental
En España, los coches con etiqueta ECO o Cero Emisiones disfrutan de ventajas tan jugosas como estas:
- Exención del impuesto de circulación.
- Bonificación al pagar IRPF, IVA, etc.
- No pagan por estacionar en las zonas de aparcamiento regulado (SER)
- Acceso prioritario a zonas de bajas emisiones.
Comparativa de coches que menos consumen en 2025
Varios modelos han logrado destacarse en el mercado automovilístico por su bajo consumo este 2025. ¿Estás pensando en dar el salto hacia este tipo de vehículos que hermanan eficiencia y confort? No te pierdas esta lista que hemos preparado para ti.
Toyota Yaris Cross
Dinámico, eficiente y ágil, así es el Toyota Yaris Cross. ¿Lo conoces? Estás ante un SUV compacto híbrido autorrecargable que se posiciona como una apuesta segura para circular por ciudad. Su consumo combinado no supera los 5 litros cada 100 kilómetros.

BMW 118D
BMW, una de las marcas más apreciadas del sector, propone este turismo con motor Diésel de 143 CV. El BMW 118D destaca, además, por su diseño moderno y la calidad de sus acabados. Unos 4,6 l/100 km es su consumo combinado.
BMW 220D Gran Coupé
Siguiendo con la misma marca, tienes también el BMW 220D Gran Coupé. Se trata de un vehículo premium que te fascinará por su elegancia y prestaciones. En cuanto a su consumo, solo 4,2 litros cada 100 km. ¿Qué más se puede pedir?
Lancia Ypsilon híbrida
Este coche combina la elegancia italiana con tecnología híbrida ligera. Su consumo se sitúa alrededor de los 4,6 l/100 km. Por tanto, el Lancia Ypsilon ibrida es una opción más que apropiada para brillar en entornos urbanos.
Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid
Continuamos con el Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid. Este es un coche ligero, ágil y muy eficiente, perfecto para los más jóvenes. Una de las cosas que más sorprenden de este pequeño utilitario es su tracción 4x4 y, por supuesto, su consumo: 4,4 l/100 km.
Skoda Octavia 2.0 TDI 115 CV
Otra opción muy diferente, pero igual de eficiente es el Skoda Octavia 2.0 TDI 115 CV. Se trata de una berlina muy espaciosa y práctica, equipada con motor Diésel. Su consumo no supera los cinco litros por cada 100 km. Es ideal para flotas y trayectos largos.
Renault Clio Blue dCi 100 CV
Esta lista no estaría completa sin el Renault Clio Blue dCi 100 CV. Se trata de un vehículo con motor Diésel que te proporciona un consumo combinado de 4,1 l/100 km. Todo ello sin renunciar a un excelente equipamiento y confort.
Eficiencia por tipo de conducción
Ten en cuenta que el tipo de conducción que hagas también repercute en el consumo de combustible. Elegir un coche eficiente implica entender cómo se comporta en distintos entornos y qué tipo de uso se le va a dar habitualmente.
Consumo en ciudad vs carretera
Los coches híbridos enchufables y los eléctricos dominan en la ciudad, donde aprovechan la frenada regenerativa y los motores eléctricos para reducir el consumo. Modelos como el Toyota Yaris Cross o el Suzuki Swift Mild Hybrid destacan en este entorno.
Mientras tanto, aquellos con motores Diésel modernos y los híbridos no enchufables son más eficientes en autopista. En este contexto, el BMW 118D y el Skoda Octavia TDI son las mejores opciones.
Coste por kilómetro estimado
El precio final depende de lo que esté marcando el surtidor ese día, pero hagamos números. Imagina un coche que consume 4,2 litros cada 100 km, con gasolina a 1,60€/litro. Cada kilómetro te sale por 0,067€. Sí, menos que un caramelo. El truco está aquí: si logras mantenerlo por debajo de 0,07€/km, al final del año la diferencia en tu bolsillo será como para darte un buen capricho.
Otros factores de ahorro
No todo es el combustible. También hay otros elementos que influyen directamente en el ahorro a largo plazo de un vehículo. Piensa en aspectos como el mantenimiento, los impuestos y la autonomía, que pueden variar drásticamente entre tecnologías.
Mantenimiento, fiscalidad y autonomía
En primer lugar, debes saber que los coches con motores sencillos, como los híbridos ligeros y ciertos utilitarios, suelen tener mantenimientos más económicos. Esto es así porque sufren menos averías, los recambios son asequibles y las revisiones son menos frecuentes. Además, como hemos visto, las versiones con etiqueta ECO y Cero pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales muy interesantes para seguir ahorrando.
Otro punto a destacar es la autonomía, más aún si pretendes usar el coche en desplazamientos largos. En este sentido, te interesan aquellos modelos que superan los mil kilómetros con un solo depósito. De este modo, puedes planificar viajes con más libertad. Todo esto mientras disfrutas de un menor gasto en combustible.
Si has llegado hasta aquí, esperamos que nuestra lista con los coches que menos consumen de este 2025 te haya inspirado. No obstante, antes de lanzarte a por cualquiera de estos modelos, no te pierdas estas recomendaciones para tener en cuenta antes de comprar un coche eléctrico .
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
¿Cuál es la vida útil de las ruedas del coche?
Qué es un turbocompresor y para qué sirve
Qué es una transmisión CVT