¿Cómo y cuánto paga un desguace por un coche?

Seguros de Coche de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué significa achatarrar un coche y cuándo conviene hacerlo?

Achatarrar es el proceso de dar de baja definitiva un vehículo ante la DGT para su posterior descontaminación y reciclaje. Que no te confunda el término, se trata de un procedimiento debidamente regulado que debe realizarse en Centros Autorizados de Tratamiento (CAT).

Los requisitos para iniciar este proceso son:

  • Ser el titular del vehículo o, en su defecto, un familiar de primer grado.
  • Que el coche tenga más de 10 años (7 si es una furgoneta).
  • Haber pasado la ITV.
     

¿Cuándo es recomendable achatarrar un coche?

  • Si ha sufrido un siniestro total y no merece la pena repararlo. En este caso no importa la edad que tenga.
  • Los costes de reparación y mantenimiento superan su valor.
  • Quieres comprarte un coche nuevo y tienes la opción de acogerte a las ayudas para el achatarramiento vehículos como el Plan Moves III.

 

¿Cuánto paga un desguace por un coche? 
 

No existe una tarifa fija. El precio que un desguace ofrece por un vehículo varía notablemente en función de múltiples variables. Conocerlas te ayudará a estimar cuánto puedes obtener y evitar sorpresas.

Factores que influyen en el valor del coche al achatarrar

Para determinar la compensación económica se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

  • Marca y modelo. Coches con alta demanda en repuestos suelen cotizar mejor.
  • Antigüedad. Los vehículos con menos de 15 años pueden tener piezas más valiosas.
  • Estado mecánico. Motores y piezas en buen funcionamiento aumentan el valor.
  • Peso del vehículo. Los desguaces pagan por la cantidad de chatarra metálica que obtienen para reciclar.
     

Precio medio por coche en desguace

Si te preguntas cuánto te dan por achatarrar un coche, debes saber que, en una estimación general, los precios oscilan entre 50 € y 300 €. Como hemos mencionado antes, estas cifras pueden incrementarse o reducirse según el vehículo en concreto.

¿Qué diferencia hay entre desguace, centro autorizado y tasación online?

El proceso de achatarrar puede resultar algo complejo y confuso, sobre todo, si no estás familiarizado con ciertos términos. Un error habitual es pensar que los desguaces y los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT) son cosas diferentes. La realidad es que se trata de lo mismo. La única diferencia es que en los CAT se puede hacer la baja completa del vehículo ante la DGT.

En cuanto a la tasación online, se trata de un servicio que brindan determinadas plataformas donde puedes conocer de forma rápida una estimación aproximada del precio final que puede tener tu coche. 

Achatarrar coche

¿Cómo se realiza el proceso?

Lo primero que debes hacer es encontrar tu CAT más cercano. No te costará demasiado, además, puedes consultar esta información en la web de la DGT. 

Aparte de entregar el vehículo, deberás aportar una serie de documentos como toda la información sobre la ITV, el permiso de circulación y una fotocopia del DNI.

Qué certificado te entregan y cómo tramita la baja el desguace

Una vez aportada la documentación, el CAT verifica que el proceso se ha realizado de manera satisfactoria. Después, te hace entrega del certificado que acredita la destrucción del vehículo. Se trata de un papel muy importante, pues con él podrás pedir las subvenciones correspondientes.

¿Se puede achatarrar un coche sin ITV en vigor?
 

Sí, es posible hacerlo. Lo único que cambia en el proceso es la documentación que tienes que proporcionar en el CAT. En estos casos, en lugar de tarjeta de la ITV lo que se pide es la ficha técnica del vehículo. Por cierto, puedes aprender a entender la ficha técnica de tu vehículo aquí.

¿Y si mi vehículo obtuvo un resultado negativo en la última revisión? Está claro que no pasar la ITV es un motivo contundente para optar por el desguace. No te preocupes, porque, en esta situación, también es posible iniciar el proceso de achatarramiento. Necesitarás una fotocopia de tu DNI, la Tarjeta de Inspecciones Técnicas y un justificante emitido por la ITV. 

Ayudas o subvenciones por achatarrar un coche antiguo

Una de las medidas para renovar el parque automovilístico de nuestro país son las ayudas estatales. Entre ellas, destaca el Plan Moves III que ofrece subvenciones de hasta 7.000 euros. 

Achatarrar el coche con el Plan Moves III con ITV es beneficioso por varios motivos. Por un lado, promueve la adquisición de vehículos menos contaminantes, como los coches eléctricos (¿qué tipos de etiquetas medioambientales hay?), lo que resulta favorable para el planeta. Por otro lado, te facilita la renovación sin que tengas que invertir demasiado.

Otra ayuda muy interesante si vives en Madrid es el Programa de Transformación de Flotas. Está destinado a las personas y empresas que se dedican profesionalmente al transporte. 

¿Qué vehículos dan derecho a ayuda y qué condiciones hay que cumplir?

Como es lógico, para optar al Plan Moves III deberás reunir ciertas condiciones:

  • Tu vehículo debe tener una antigüedad mínima de 7 años.
  • Deberá estar a tu nombre, por lo menos, 12 meses antes en el momento de la solicitud.
  • Darlo de baja en el CAT.
  • Comprar un coche nuevo eléctrico, enchufable o de pila de combustible.
  • El precio del nuevo vehículo debe ser inferior a los 45.000 euros.
     

¿Dónde consultar las ayudas activas?

Para conocer las ayudas disponibles, puedes consultar directamente la web del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que gestiona el Plan MOVES a nivel nacional. Además, muchas comunidades autónomas amplían estas ayudas a través de sus consejerías de Industria o Medio Ambiente. Es recomendable verificar periódicamente estas fuentes oficiales, ya que las ayudas suelen agotarse rápidamente.

Esperamos que este artículo te haya orientado en tu búsqueda para descubrir cuánto paga un desguace por un coche. Ahora ya sabes, compara opciones, verifica que el centro esté autorizado y aprovecha las subvenciones disponibles para que deshacerte de tu vehículo sea completamente satisfactorio.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Coche

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos

Cómo calcular caballos fiscales del coche
Seguros de Coche
Cómo convertir kW a CV y calcular los caballos fiscales de tu coche

¿Qué son los kilovatios, caballos de vapor y caballos fiscales?

Saber más
Ficha técnica del coche
Seguros de Coche
Entiende la ficha técnica de tu coche
¿Qué es la ficha técnica de un vehículo y qué información contiene?
Saber más