- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Todo lo que debes saber sobre la ITV
Todo lo que debes saber sobre la ITV
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Con la finalidad de adaptar la legislación española a la comunitaria, en el año 1987, pasar la ITV se hace obligatorio, lo que causó en ese momento, un abandono masivo de vehículos.
En Línea Directa los asegurados que tengan el Servicio de Ayuda Mecánica contratado, cuentan con el Servicio de traslado del vehículo a la ITV totalmente gratis. Nos encargamos de llevar tu coche a pasar la ITV totalmente gratis.
Un conductor acreditado lo recogerá en el domicilio que aparece en póliza o en lugar de trabajo del asegurado y una vez realizado el trámite, lo devolverá de nuevo. ¡Así de fácil es utilizar este servicio!
No tenerla en vigor o no apta, se considera infracción grave y, además de ser motivo de sanción económica, en algunos casos, puede suponer la baja del vehículo en Tráfico.
¿Qué es la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite obligatorio para todos los vehículos matriculados o en circulación, en el que, de forma periódica, se ha de revisar su estado y comprobar que se encuentra en buenas condiciones para circular con seguridad tanto para los ocupantes como para resto de usuarios de la vía pública.
¿Cuándo ha de pasarse la ITV?
Según la fecha de la primera matriculación, que no de compra, y el tipo de vehículo, se marca una periodicidad u otra.
Los coches de uso particular de hasta nueve plazas deben pasar la ITV por primera vez al cuarto año de la primera matriculación. A partir de ahí lo harán con carácter bienal y una vez haya alcanzado la década, esta revisión pasa a ser anual (siempre y cuando no se le haya realizado ninguna modificación que altere alguna de las características que aparecen en la tarjeta ITV).
En el caso de autos de catalogados como históricos o de colección y otros como taxis, ambulancias, coches de autoescuela, de alquiler, etc, se rigen por otros plazos.
¿Cuánto cuesta la ITV?
Al ser un mercado liberalizado, el precio variará según la Comunidad Autónoma y del propio Centro de Inspección que se elija.
Además, el coste es algo más elevado para vehículos diésel que gasolina, y un poco más barato, aunque no mucho, para motos.
Revisar con antelación los elementos que se revisan, ayudará a que pases la ITV con éxito.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
La etiqueta ambiental clasifica el parque de vehículos en función de lo que contaminan. Es el organismo gestor del tráfico de cada provincia el encargado de realizar el envío por correo y en el caso de nuevas matriculaciones se entregará junto con el permiso de matriculación en el momento.
¿En qué países puedes conducir con el carnet español?