¿Cuánto duran las ruedas del coche y cómo saber cuándo cambiarlas?

Seguros de Coche de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Cuál es la vida útil de las ruedas del coche?

¿Cuánto duran las ruedas de un coche? El desconocimiento en este ámbito puede provocar que estés poniendo en riesgo tu seguridad al volante. Pero no te preocupes, a lo largo de las siguientes líneas compartiremos contigo la información que, como conductor, necesitas.

Unos neumáticos, por norma general, pueden tener una duración de entre 40.000 y 50.000 kilómetros. Sin embargo, en la práctica, los números pueden bailar considerablemente. Piensa que la vida útil real de las ruedas de un coche no es una ciencia exacta, sino que va a estar condicionada por diversos factores como estos:

  • El uso
  • La antigüedad
  • La calidad del material
  • La marca y el fabricante
     

Diferencias entre neumáticos, llantas y ruedas

«Rueda», ese término que usamos a la ligera, en realidad es un equipo de dos actores principales:

  • Los neumáticos. Es la parte de goma que se infla con aire y está en contacto directo con el asfalto. 
  • Las llantas. Es el esqueleto de metal. Se ancla a los ejes del vehículo soportando los neumáticos para que se mantengan circulares. 

 

Por ende, cuando hablamos del deterioro de la rueda de un coche, nos referimos más que nada al neumático.

Factores que influyen en su desgaste

Determinados factores y prácticas pueden acelerar el desgaste de esta parte de la rueda. Por ejemplo:

  • El tipo de conducción
  • Circular por carreteras en mal estado
  • Presión inadecuada
  • Tamaño de neumático incorrecto
  • Amortiguadores en mal estado
  • Clima
  • Presión y carga

 

Kilometraje aproximado por tipo de neumático

La vida útil de esta parte del vehículo también va a depender del tipo de neumático en cuestión. Ten en cuenta que no todos están diseñados para durar lo mismo ni para enfrentarse a determinadas condiciones.

Ruedas para conducción urbana

En ciudad, los neumáticos están continuamente expuestos a arranques, frenadas frecuentes, rotondas, baches y bordillos. Un caldo de cultivo perfecto para acelerar su desgaste. Con estas condiciones, las ruedas pueden soportar entre 25.000 y 40.000 kilómetros.

Ruedas para carretera y uso mixto

En trayectos largos y constantes por carretera, el desgaste es más uniforme y suave. En este sentido, los neumáticos pueden alcanzar hasta 60.000 kilómetros si se mantienen correctamente y se conduce de forma eficiente. ¿Y si alternas entre ciudad y carretera? Pues, en ese caso, lo habitual es un promedio de 40.000 a 50.000 kilómetros. Todo esto siempre que se hagan rotaciones y revisiones periódicas. 

Cómo saber si hay que cambiar los neumáticos

Detectar a tiempo si necesitas un cambio de neumáticos te evitará más de un susto en la carretera. El kilometraje es una referencia útil, pero una simple inspección visual te dará muchas más pistas. Toma nota de los indicios que te advertirán de que ha llegado el momento de sustituirlos.

Profundidad del dibujo y límite legal

La normativa de nuestro país establece que la profundidad mínima del dibujo es de 1,6 mm. Muchos neumáticos incorporan testigos de desgaste, unas pequeñas marcas en los surcos que indican visualmente cuándo se ha alcanzado ese límite. 

No obstante, no es recomendable llegar a ese extremo. Para los expertos, el dibujo debe situarse siempre entre los 8 y los 4 mm. Por debajo de ese umbral, el neumático pierde adherencia y se vuelve inseguro.

Desgaste irregular, vibraciones o grietas

Otro signo que debería alarmarte es la presencia de un desgaste irregular. Puede producirse como resultado de una mala alineación, presión inadecuada y problemas de suspensión. Si notas ciertas vibraciones al conducir, ten cuidado.

También hay que estar atentos a la presencia de daños que comprometen la estructura del neumático como cortes, grietas, abultamientos o una rueda pinchada: ¿Qué hacer y cómo te ayuda el seguro? 

Duración ruedas coches

¿Cuándo cambiar aunque no parezcan gastadas?

Aunque los neumáticos parezcan en buen estado a simple vista, no te confíes. Es posible que hayan perdido eficacia con el paso del tiempo. Da igual que el dibujo se encuentre dentro del límite legal. El caucho envejece y pierde sus propiedades, algo fatal para la seguridad al volante.

Envejecimiento del caucho y pérdida de adherencia

Con los años, el caucho se endurece y pierde flexibilidad, lo que repercute en su capacidad de agarre. Esto ocurre incluso si el vehículo apenas se ha utilizado. Por esta razón, los neumáticos no pueden superar los 10 años de antigüedad.

Revisiones periódicas y consejos del fabricante

Los principales fabricantes del sector coinciden en señalar la importancia de las revisiones anuales a partir de los 5 años para comprobar que todo sigue en orden. Si tienes dudas sobre la antigüedad de tus neumáticos, solo tienes que consultar la fecha de fabricación que está impresa en los flancos, donde los 4 últimos dígitos indican la semana y el año de fabricación. Asimismo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo y de los propios neumáticos.

La importancia de unas ruedas en buen estado

Contar con unos neumáticos en buen estado no debería ser algo excepcional, sino lo normal. Recuerda que son el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto y, por ende, una pieza clave de tu seguridad.

Seguridad vial y respuesta en frenadas

El desgaste y el envejecimiento de las ruedas tiene consecuencias fatales:

  • Aumenta la distancia de frenado.
  • Hay más riesgo de aquaplaning.
  • Provoca la pérdida de control en curvas y situaciones de emergencia.
  • Incrementa el riesgo de accidentes.
     

Como ves, cualquier deterioro en esta parte del vehículo puede comprometer gravemente la estabilidad, el agarre y la capacidad de respuesta ante imprevistos.

Relación entre neumáticos, seguros y prevención de accidentes

Determinadas aseguradoras tienen en cuenta el estado de los neumáticos en caso de siniestro. Por este motivo, circular con ellos en mal estado puede influir también en la cobertura del seguro  y hasta suponer una sanción. Así pues, realizar un mantenimiento adecuado te servirá para proteger tu vehículo, prevenir accidentes y evitar problemas legales. 

Ahora que ya sabes cuanto duran las ruedas de un coche, es momento de que empieces a poner en práctica estos conocimientos. No esperes a que sea tarde para hacerlo. Tu coche y tu seguridad se merecen que veles por ellos. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Coche

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos