- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- ¿Cómo conseguir el certificado energético?
¿Qué debo hacer para conseguir el certificado energético de mi casa?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
El certificado energético califica la eficiencia de un inmueble en base a la energía que consume.
El certificado energético es obligatorio, salvo excepciones , para aquellos que quieran vender o alquilar su vivienda. El propietario del inmueble (edificio completo, vivienda o local) es el responsable de encargar la realización de la certificación energética así como de conservar el documento original.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Inspección de la vivienda por parte de un técnico certificador que recogerá los datos de las instalaciones de calefacción, refrigeración, iluminación, construcción…
- Cálculo de la certificación energética por parte del técnico para determinar la calificación y la etiqueta energética, así como las propuestas de mejora.
- Obtención del certificado por parte del propietario.
- Registro del certificado energético. El propietario debe registrarlo en el órgano competente de su Comunidad Autónoma, y éste le facilitará la etiqueta energética oficial que tendrá que utilizar para informar a posibles compradores o arrendatarios del inmueble.
La entrega de la Etiqueta Energética puede ser inmediata o llevar unos días según Comunidad Autónoma. Esta etiqueta tiene una duración de diez años desde el momento en el que se emite.
El precio del Certificado de Eficiencia Energética no está estipulado por el Gobierno y puede oscilar bastante dependiendo de la oferta y demanda de ese momento en el mercado. La localización y tamaño de la vivienda (si es piso o chalet) son factores que también pueden influir en el coste final. Lo más aconsejable es comparar precios con varias empresas y aceptar el presupuesto más competitivo.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos