Decoración funcional parar casas pequeñas: gana espacio sin hacer obras

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Principios de la decoración funcional

La decoración de una casa pequeña puede suponer un reto. ¿Cómo ganar amplitud sin renunciar a la comodidad ni al estilo? Desde luego, no es sencillo. Como en Línea Directa somos de traerte soluciones, te hemos preparado un estupendo artículo con los mejores trucos para darle un cambio radical a tu hogar con la ayuda de la decoración funcional. 

Se basa en la idea básica de que cada elemento del hogar cumpla un propósito. Cualquier vivienda puede beneficiarse de esta teoría. Sin embargo, en aquellas donde el espacio es reducido se vuelve esencial. Para lograr este objetivo se tienen en cuenta tres aspectos básicos:

  • Disposición.
  • Iluminación.
  • Mobiliario.

 

Aprovechar cada metro disponible

A veces no se trata de una cuestión de espacio, sino de saber cómo usarlo a nuestro favor. Piensa que cada rincón de tu casa tiene potencial para ser aprovechado. Así que, apuesta por mobiliario y distribuciones que te ayuden a maximizar cada metro cuadrado. 

Combinar estética y practicidad

Contrario a lo que se piensa, estos dos conceptos no son excluyentes. De hecho, normalmente, van de la mano. Para conseguir este estupendo binomio solo necesitas ir en la dirección adecuada. Busca muebles y accesorios que, aparte de ser funcionales, te resulten atractivos y sean coherentes con la decoración general de tu casa. 

Deberás jugar también con los colores, los espejos y la iluminación para generar una sensación de amplitud y orden. Y no te olvides de proyectar tu personalidad y estilo de vida en cada decisión decorativa que tomes.

A continuación, te damos unos cuantos ejemplos más concretos para que descubras cómo sacarle partido a tu hogar. 

Cómo decorar una habitación pequeña

Algo como decorar una habitación pequeña puede acabar con la paciencia de una persona, ya que hay determinados muebles que hay que incluir sí o sí. Sin embargo, no es una tarea imposible. Esto es lo que debes tener en cuenta. 

Colores y luz para ampliar visualmente

Apuesta por colores claros y neutros para ampliar visualmente la estancia. El blanco, el beis, el arena y el verde salvia son estupendas opciones para una habitación. Además, se integran muy bien en cualquier paleta cromática. 

En cuanto a la iluminación, combina lámparas de techo con alguna de sobremesa para crear un ambiente acogedor sin acaparar demasiado espacio y utiliza cortinas ligeras y estores translúcidos. Queremos aprovechar al máximo la entrada de luz natural.

Muebles adaptados al espacio

Elegir muebles adaptados al tamaño de la habitación debe ser tu prioridad. Sí a las piezas multifunción, que faciliten la circulación y el almacenamiento. Por ejemplo, camas con canapé, escritorios plegables y estanterías modulares. En cambio, despídete para siempre jamás de los muebles muy abultados.

Cómo decorar una sala pequeña y sencilla

Seguimos con cómo decorar una sala pequeña y sencilla. En este caso, la clave está en mantener la sala despejada. No acumules muebles innecesarios, mejor piensa en soluciones prácticas que optimicen cada rincón. 

Distribución del mobiliario

Una de las claves sobre cómo decorar una sala pequeña y sencilla es la distribución. Tienes que colocar los muebles más grandes pegados a la pared para liberar el centro. Queremos que la circulación sea lo más fluida posible.

Otro truco es dividir el espacio con el propósito de crear zonas funcionales diferenciadas. Por ejemplo, un rincón de lectura o un sitio para ver la tele y conversar. De nuevo, los muebles multifunción serán tus mejores amigos a la hora de conseguir una sala práctica y ordenada. 

Uso de espejos y elementos verticales

Los espejos, aparte de funcionar como un objeto de decoración más, son ideales para ampliar visualmente la sala. Reflejan la luz natural y generan esa sensación de profundidad que buscamos cuando los metros escasean. Por otro lado, las estanterías y los muebles verticales son perfectos para aprovechar el almacenamiento que ofrecen las paredes y mantener el suelo libre. 

Decoración de la entrada de una casa pequeña

La entrada es la carta de presentación de tu hogar. No pases por alto su aspecto. Nos da igual que el área sea reducida. Es posible decorarla de manera funcional y acogedora.

Soluciones de almacenamiento

Para la decoración de la entrada de una casa pequeña, los muebles compactos y multifunción son tus mejores amigos. Nuestros favoritos para mantener los objetos cotidianos en orden y a mano son:

  • Los zapateros verticales
  • Los bancos con compartimentos internos
  • Los percheros de pared
  • Los estantes flotantes


Iluminación estratégica

No te olvides de la iluminación. Es lo que se necesita para que la estancia cobre vida. Una buena luz hace que la entrada se sienta más amplia y acogedora. En este sentido, aprovecha la luz natural si es posible y añade apliques para iluminar esquinas. El espejo, un imprescindible. Ideal para un último repaso antes de abandonar la casa y, también, para potenciar la luz y fomentar la sensación de amplitud. 

Mobiliario multifunción

Y da igual cuál sea la estancia que quieras decorar. El mobiliario multifunción te va a ayudar a aprovechar el espacio sin renunciar a la comodidad. ¡Ni al diseño!

Camas con almacenaje

Las camas con cajones o canapés abatibles son perfectas para guardar ropa de cama, maletas y prendas de temporada. Así, se aprovecha un espacio que, por lo general, queda inútil bajo el colchón.

Mesas extensibles y plegables

Di sí a las mesas extensibles. Estas piezas permiten adaptar el tamaño a cada ocasión. Una forma inteligente de ahorrar espacio en el día a día. Las plegables son ideales para cocinas y salones reducidos. Cuando no las uses, podrás recogerlas.

Sofás cama y modulares

Por último, si te preocupa el tema de recibir visitas, ten clarísimo que no es necesario tener una habitación de invitados. Los sofás cama hacen la misma función en espacios más reducidos. Los modulares también son una buena idea. Te permiten configurar el sofá según cuál sea la distribución de tu casa. 

Esperamos que hayas tomado buena nota de estos consejos de decoración para una casa pequeña. ¡Ya estás listo para transformar tu espacio! ¿Te animas a empezar? Y, si te has quedado con ganas de más, inspírate con estas opciones de decoración de paredes y muebles: ideas y trucos para transformar tu hogar.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos