
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Cómo detectar termitas en casa y actuar a tiempo
Cómo detectar termitas en casa antes de que causen daños irreversibles

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Qué son las térmitas y como identificarlas
Descubrir termitas en casa es una de las pesadillas de cualquier propietario. A pesar de su pequeño tamaño, estos insectos cuentan con una terrible capacidad de destrucción. ¿Sabes cómo reconocer sus primeros indicios?, ¿qué hacer ante una plaga así? ¡Te lo contamos!
Las termitas son insectos que se alimentan principalmente de celulosa, por lo que se les da genial descomponer la madera. No obstante, este no es el único material en peligro, también son capaces de perforar el hormigón. Por todo esto, suponen una importante amenaza para la integridad de tu hogar.
Lo más preocupante es que su presencia suele pasar desapercibida durante meses y años, ya que actúan desde el interior de las estructuras. Por eso, cuando empezamos a detectar indicios, el problema ya es importante.
Cómo son las termitas
Las termitas tienen un aspecto muy similar al de las hormigas. Aunque no son iguales. Cuentan con tonalidades que van del blanco al marrón claro. Además, viven en colonias de hasta 2 millones de ejemplares organizadas con diferentes castas.
Diferencia entre termitas y carcoma
Es normal que haya confusión porque ambas plagas se alimentan de madera. Sin embargo, no son iguales. Sus principales diferencias son las siguientes:
- La carcoma es una larva de escarabajo. Perfora la superficie, dejando orificios visibles y serrín.
- Las termitas trabajan desde el interior. No hacen agujeros externos evidentes, lo que, dificulta su detección.
Señales de termitas en casa
Con una amenaza silenciosa como lo son las termitas, es casi imposible darse cuenta de su presencia, y más si no estás familiarizado con su forma de vida. Te recomendamos estar atento a estos aspectos.
Daños visibles en la madera
Una de las pistas más claras es el deterioro de puertas, marcos, vigas y muebles. Notarás la madera atacada por termitas por su aspecto hueco al golpearla. Y porque se desmorona con facilidad al aplicar presión. Como te contábamos, estos insectos trabajan desde el interior, arrasando con la celulosa de dentro y dejando solo el armazón.
Presencia de alas o excrementos
Las termitas reproductoras desprenden sus alas tras el vuelo nupcial. Por lo que encontrar alas caídas dentro de casa significa que hay una infestación.
Otro indicio son los excrementos, conocidos como «pellets fecales». Son similares a granos de arena o serrín fino. Normalmente, se acumulan en los zócalos, muebles y estructuras que están siendo afectadas.
Ruidos dentro de la madera
Si tienes el oído fino, te enterarás de si compartes vivienda con estas indeseables inquilinas. El arduo trabajo de las termitas al masticar la celulosa genera pequeños chasquidos o crujidos constantes. Por la noche es más evidente, ya que hay más silencio, aunque también puedes acercar tu oreja a las superficies en las que sospechas que pueden estar.

Carcoma en la madera: cómo detectarla
La carcoma es otro de los xilófagos habituales dentro de los hogares. Aunque son igual de destructivas, su detección suele ser más sencilla que en el caso anterior. Muchísimo ojo ante señales como estas que te explicamos en detalle a continuación.
Pequeños orificios y serrín
El rastro más evidente de la carcoma son los diminutos orificios en la superficie de la madera. Estos agujeros circulares, de apenas unos milímetros, son las salidas de los insectos adultos cuando completan su ciclo vital. Junto a ellos suele encontrarse un fino polvo, como serrín, este material es la señal inequívoca de que las larvas han estado activas en el interior.
Deterioro estructural
Cuando la infestación de carcoma en la madera es avanzada, las estructuras pierden resistencia y firmeza. Es normal que elementos como vigas, marcos y muebles muestren un aspecto blando, agrietado y deteriorado.
Revisión de puntos críticos del hogar
Para prevenir daños por carcoma o termitas, lo mejor que puedes hacer es revisar periódicamente los puntos críticos de la vivienda. Ten claro que no todos los elementos de madera tienen la misma susceptibilidad. Así que, centra tus esfuerzos en inspeccionar las zonas con mayor riesgo. Detectar el problema a tiempo permite aplicar los tratamientos oportunos antes de que la infestación se extienda y cause más daños a la vivienda.
Marcos de puertas y ventanas
Los marcos son áreas especialmente vulnerables. Puesto que están expuestos a la humedad y al contacto constante. Comprueba si hay pequeños agujeros, grietas o cualquier otro signo fuera de lo normal.
Suelos y vigas
Los suelos de madera y las vigas de soporte requieren atención especial. Piensa que cualquier debilitamiento en estos elementos puede comprometer la seguridad de la vivienda.
Muebles antiguos
Ni que decir tiene que los muebles de madera envejecida son un refugio frecuente para la carcoma y las termitas. Revisa patas, esquinas y zonas menos visibles. Lo ideal es tratar los muebles con productos específicos, o trasladarlos a un área controlada. Hay que impedir la propagación de los insectos.
Cómo actuar ante una infestación
¿Bichos pequeños en casa? Identifica y combate los más comunes. Si has detectado la presencia de termitas o carcoma… deberás actuar de inmediato. Descubre los tratamientos más habituales. ¿Qué puedes hacer para evitar su aparición?
Tratamiento contra termitas
Las plagas de termitas requieren un tratamiento específico, y aplicado por un profesional. Piensa que, aunque mates a algunas de ellas por tu cuenta, el resto puede escapar e instalarse en otros puntos de la casa. Lo que se suele hacer es aplicar líquidos insecticidas en las zonas infestadas y usar cebos especiales que eliminan la colonia.
Tratamiento contra carcoma
Para el tratamiento de la carcoma, existen productos líquidos, barnices y polvos insecticidas que penetran en la madera, eliminando las larvas y huevos. Ante casos de más gravedad, se puede recurrir a tratamientos de calor o de frío extremo. La destrucción del insecto es total. Y no se daña la madera.
Prevención a largo plazo
¿Quieres evitar que estos bichitos asolen tu hogar? Pues anota las siguientes soluciones.
- Mantén un ambiente seco y fresco.
- Inspecciona muebles antiguos y puntos críticos de la vivienda.
- Ventila todas las estancias a diario.
- Aplica productos protectores periódicamente.
Las termitas en casa es un problema que no debes pasar por alto. Presta atención a cualquier signo de alerta y acude a los profesionales para evitar que tu hogar se deteriore.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
Qué es la ventilación cruzada
La vuelta al cole y los riesgos en casa
Principios de la decoración funcional