¿Bichos pequeños en casa? Identifica y combate los más comunes

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Cómo identificar los insectos más comunes

La aparición de bichos pequeños en casa es un problema habitual. Puede ser desesperante encontrarse con hormigas en la encimera, polillas entre las mangas de ese abrigo de invierno o bichos bola encogiéndose a tu paso. Identificar de qué insectos se trata es clave para aplicar las mejores estrategias de prevención y eliminación.

Algunos de estos bichos pueden aparecer en zonas húmedas, como baños y cocinas, mientras que otros buscan grietas en paredes y suelos para refugiarse. La presencia de restos de comida o acumulaciones de papel y cartón también ayuda a que proliferen en casa.

Para mantener tu hogar libre de plagas, es fundamental que conozcas los tipos de insectos más comunes en casa y actúes con medidas eficaces.

Distinguir los bichos pequeños en casa es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado. A continuación, podrás ver cuáles son los insectos más habituales, sus características y en qué zonas suelen encontrarse.

Bichos bola (cochinillas de la humedad)

Los bichos bola, también conocidos como cochinillas de la humedad, son crustáceos terrestres que se caracterizan por su capacidad de enrollarse en forma de esfera cuando se sienten amenazados. Se encuentran en ambientes húmedos, como sótanos, baños o jardines, y se alimentan de materia en descomposición. Aunque no representan un riesgo para la salud, su presencia puede indicar problemas de humedad excesiva en casa.

Cucarachas domésticas

Las cucarachas son una de las plagas más resistentes y problemáticas en los hogares. Prefieren los lugares oscuros y cálidos, como cocinas, desagües y rincones con acumulación de restos orgánicos. Suelen ser de color marrón o negro y tienen una gran capacidad para esconderse en grietas y hendiduras en paredes y suelos. Además de ser desagradables, pueden transmitir enfermedades a través de los alimentos y superficies contaminadas.

Sigue estos consejos prácticos para evitar su aparición durante la época más calurosa del año y mantén tu casa libre de estos insectos. 

Pececillos de plata

Los pececillos de plata son insectos alargados y de color plateado o grisáceo que se mueven rápidamente y buscan ambientes con humedad y poca luz. 

Suelen encontrarse en baños, cocinas y bibliotecas, ya que se alimentan de papel, cartón, pegamento y restos de tejidos. Aunque no son peligrosos, su presencia puede ser indicativa de problemas de humedad en casa.

Moscas de la humedad

Las moscas de la humedad, también llamadas moscas del desagüe, son pequeños insectos voladores de color oscuro que aparecen en lugares donde hay agua estancada o materia orgánica en descomposición. Suelen habitar en desagües, fregaderos y alcantarillas, y aunque no pican ni transmiten enfermedades graves, su presencia puede ser molesta y una señal de falta de higiene en ciertas áreas del hogar.

Causas de la aparición de estos insectos

Los bichos pequeños en casa no aparecen por casualidad, su presencia está directamente relacionada con las condiciones del hogar. Identificar las causas permite tomar medidas preventivas eficaces para evitar su proliferación.

Humedad excesiva

El exceso de humedad es uno de los principales factores que favorecen la presencia de bichos en casa, como los pececillos de plata, bichos bola y moscas de la humedad. Estos insectos encuentran en ambientes húmedos el entorno ideal para vivir y reproducirse. Lugares como baños, cocinas, sótanos y zonas con filtraciones de agua son especialmente vulnerables.

La humedad es un factor clave en la proliferación de muchas plagas domésticas. Para evitar su aparición, es fundamental conocer los distintos tipos de humedades en casa y cómo solucionarlas. Identificar si se trata de humedad por condensación, capilaridad o filtraciones permite aplicar las medidas adecuadas para reducirla y evitar que los insectos encuentren un hábitat favorable.

Acumulación de materia orgánica

Restos de comida, basura mal gestionada o acumulaciones de papel y cartón pueden atraer a diferentes tipos de insectos. Las cucarachas domésticas, por ejemplo, buscan fuentes de alimento accesibles y anidan en lugares donde encuentran materia orgánica en descomposición. Las moscas de la humedad también se relacionan con la materia orgánica y proliferan en desagües y zonas con residuos húmedos.

Grietas y hendiduras en paredes y suelos

Las pequeñas fisuras en paredes, rodapiés y suelos pueden convertirse en refugios para cucarachas, pececillos de plata y bichos bola. 

Estos espacios ofrecen protección y facilitan su reproducción. Además, las grietas pueden contribuir a problemas de humedad, lo que agrava la aparición de estos insectos. Mantener un hogar bien sellado es clave para evitar su entrada y asentamiento.

Métodos de prevención y eliminación

Controlar la presencia de bichos pequeños en casa requiere una combinación de prevención y medidas de eliminación eficaces. Actuar sobre las condiciones que favorecen su aparición es la mejor estrategia para evitar infestaciones.

Control de la humedad en el hogar

Reducir la humedad es clave para prevenir la aparición de bichos de humedad en casa, como los pececillos de plata o los bichos bola. Para ello, es recomendable:

  • Usar deshumidificadores en habitaciones con exceso de humedad.
  • Ventilar a diario, especialmente baños y cocinas.
  • Reparar filtraciones de agua en tuberías, techos y paredes.
  • Evitar la acumulación de agua en desagües y fregaderos.

 

Limpieza y mantenimiento regular

Mantener el hogar limpio y en buenas condiciones reduce la probabilidad de infestaciones. Algunas acciones recomendadas incluyen:

  • Limpiar restos de comida y evitar dejar platos sucios por la noche.
  • Aspirar y fregar suelos con frecuencia, prestando atención a esquinas y zonas poco accesibles.
  • Eliminar acumulaciones de papel, cartón y otros materiales orgánicos.
  • Sellar grietas y hendiduras en paredes, suelos y muebles.

 

Repelentes naturales y trampas caseras

Para evitar la proliferación de insectos sin recurrir a productos químicos agresivos, una excelente opción es recurrir a soluciones naturales. 

Existen diversas plantas que ayudan a ahuyentar a los mosquitos y otros insectos. Por ejemplo, la lavanda es conocida por su capacidad para repeler polillas, moscas y mosquitos gracias a su aroma intenso.

Además, hay otros remedios caseros que pueden ser eficaces contra diferentes tipos de plagas:

  • Bicarbonato y azúcar: una mezcla eficaz contra cucarachas, ya que el bicarbonato altera su sistema digestivo.
  • Trampas de vinagre: ideales para capturar moscas de la humedad en desagües y fregaderos.
  • Cáscaras de cítricos y hojas de laurel: su olor actúa como un repelente natural contra cucarachas y otros insectos.
  • Tierra de diatomea: un polvo natural que deshidrata y elimina insectos al contacto y es inofensivo para humanos y mascotas.  
Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Ventajas de contratar todos tus seguros en la misma compañía

Gestionar tus seguros no tiene por qué ser un dolor de cabeza

Saber más
Seguros de Hogar
Cómo transformar tu hogar en una casa inteligente: dispositivos y acciones clave

¿Por dónde empezar? Primeros pasos en domótica

Saber más
Ventajas e Inconvenientes de Comprar o Alquilar una Casa
Seguros de Hogar
¿Comprar o alquilar una casa? Ventajas e inconvenientes

Los expertos señalan que la compra de una casa es la mejor elección a largo plazo y el alquiler, en cambio, lo es a corto y medio.

Saber más