Humedades: tipos y consejos

Humedades: tipos y consejos

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Descubrir humedades implica toda una serie de problemas tanto para tu bienestar como para el buen estado de la casa.

Es por ese motivo que conviene que estés bien informado sobre los distintos tipos de humedades, así como sobre las mejores maneras de evitar este problema tan incómodo. Por ejemplo, ¿conoces las humedades por condensación? Si quieres saber más, en Línea Directa te damos información muy útil para que puedas prevenir este problema.

Humedades: tipos y consejos

¿Por qué aparecen las humedades?

A la hora de medir el confort en tu hogar, la humedad ambiental es uno de los factores más importantes a considerar. Es importante que el aire no resulte demasiado seco, pero tampoco demasiado húmedo, ya que pueden surgir las llamadas humedades. Estas manchas, que aparecen de forma visible en techos y paredes, no sólo implican un problema estético. También pueden ocasionar daños estructurales debido a la erosión de los materiales, además de provocar malos olores.

Otro de los aspectos más graves de tener humedades en tu hogar son las consecuencias para la salud que pueden causar. Las personas que padecen problemas respiratorios debidos al asma o a alergias, pueden ver agravados sus síntomas por la aparición de hongos y otros microorganismos, suponiendo una importante pérdida de bienestar en el hogar.

Tipos de humedades

Dentro de los distintos tipos de humedades, podemos distinguir las humedades por condensación, por capilaridad y por filtración.

Las humedades por condensación son las más habituales, ya que se producen en zonas del hogar particularmente húmedas como son el baño y la cocina. Cuando se produce un estancamiento de la humedad, es cuando pueden darse fenómenos como la aparición de hongos.

Las humedades por capilaridad tienen lugar principalmente cuando existen ciertos condicionantes estructurales o ambientales que facilitan su formación. Es el caso de territorios muy húmedos o estructuras particularmente mal aisladas; si tu vivienda se encuentra en una zona cercana al mar o a otras masas de agua, puede favorecer su aparición.

Finalmente, las humedades por filtración se producen cuando, debido a un descuido estructural o a un imprevisto, el agua encuentra una vía de acceso directa al hogar que termina haciendo mella en los materiales porosos de las paredes y techos. Uno de los casos más comunes que encontramos es el de la avería del lavavajillas el cual puede provocar daños, no sólo a nuestra vivienda, si no también a la del vecino o comunidad.

¿Cómo puedo evitar las humedades?

Para evitar humedades por condensación y por otras causas, es importante tomar toda una serie de precauciones. Una de las recomendaciones más útiles consiste en revisar de forma exhaustiva toda la estructura de la vivienda, en busca de posibles accesos y filtraciones que puedan producir humedades.

El buen estado de la fachada es imprescindible para evitar este tipo de problemáticas; también lo es la limpieza de los canales de desagüe, pudiendo prevenir erosiones y daños estructurales. Asegurar la ventilación de las diferentes estancias de la casa, especialmente de aquellas con mayores posibilidades de concentrar humedad, es particularmente útil para evitar las humedades por condensación.

También es muy importante estar atento al estado de las paredes y techos los días de lluvia, ya que así es más fácil detectar posibles puntos de entrada del agua. Los sistemas de calefacción también deben estar colocados de forma estratégica -alejados de las ventanas- para asegurar una temperatura ambiente favorable para el confort del hogar.

Siempre puedes contar con Línea Directa

Un imprevisto siempre puede hacer acto de presencia, y por ese motivo es tan importante contar con el mejor respaldo que asegure tu confort y el de los tuyos. En Línea Directa te ofrecemos las mejores coberturas para tu hogar, para que la tranquilidad de estar en las mejores manos te acompañe siempre que traspases el umbral de tu casa.

Descubre todas las prestaciones que te ofrecemos y disfruta ya mismo de sus ventajas: haz clic en “Calcular online” o en “Te llamamos gratis” para calcular el Seguro de Hogar y obtener una estimación de tu póliza. En Línea Directa estamos contigo los 365 días del año y te ayudamos a ponerte en marcha. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 771.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Protege tu hogar y tu familia: ejemplos de cómo un seguro puede marcar la diferencia

Los imprevistos suceden: ¿estás preparado para afrontarlos?

Saber más
Seguros de Hogar
Catástrofes naturales: seguros y reclamaciones al Consorcio

¿Qué hacer ante catástrofes naturales? 

Saber más