
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Agua verde en piscinas: causas y solución eficaz
Cómo evitar el agua verde de la piscina en verano

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Por qué se pone verde el agua de la piscina?
No hay nada más apetecible en verano que un buen chapuzón. Sin embargo, nuestros planes de pasar una jornada refrescante pueden venirse abajo rápidamente si vemos una piscina con el agua verde. ¿Quieres saber qué hay que hacer para que esto no suceda? ¡Te lo contamos!
Con el color del agua te darás cuenta de qué le está pasando a tu piscina y de si es óptima para el baño o no. Si está empezando a adquirir un tono verdoso, quiere decir que algo no va bien y suele ser por estos motivos.
Proliferación de algas y microorganismos
Una de las razones porque se pone verde el agua de la piscina tiene que ver con las microalgas. Estas plantas microscópicas son las responsables de ese tono particular. Surgen en lugares cálidos, soleados y con bajos niveles de desinfectante. Por eso una piscina que permanece tiempo sin recibir el tratamiento químico oportuno es el lugar idóneo para que se multipliquen. A medida que se desarrollan, el agua va adquiriendo un aspecto verdoso y turbio.
Desequilibrio del pH y falta de cloro
Como te decíamos, las algas aparecen en los entornos propicios para ello y, en esto, tienen mucho que ver los niveles de pH y cloro.
- El pH. Debe situarse entre 7,2 y 7,6. Si es superior o inferior a esos niveles el cloro pierde efectividad, lo que facilita el crecimiento de algas y bacterias.
- Cloro. Una cloración insuficiente permite la aparición de microorganismos, pero un exceso provoca la oxidación de los metales de la piscina, lo que también contribuye al aspecto verdoso.
Consecuencias del agua verde en tu piscina
El agua verde de la piscina no es solo un problema estético. Detrás de ese aspecto se esconden amenazas que pueden perjudicar tu salud y la vida útil de la zona de baño. ¡Veámoslo!
Riesgos para la salud
Una presencia elevada de algas, bacterias y microorganismos en el agua, convierte el baño en una actividad potencialmente peligrosa. Las consecuencias son estas:
- Irritaciones en la piel y en las mucosas
- Diarrea y otras molestias gastrointestinales
- Infecciones en garganta, nariz, ojos y oídos
- Más riesgo de resbalones y accidentes
El peligro aumenta en aquellas personas con el sistema inmunológico debilitado. Por ejemplo, los niños y las personas mayores.
Daños en el sistema de filtrado
El agua turbia también pone en jaque los componentes técnicos de la piscina. Las algas y demás residuos orgánicos pueden obstruir el filtro, forzando al motor a trabajar más de lo necesario. A la larga, esto puede derivar en:
- Averías
- Deterioro de los materiales
- Pérdida de eficiencia del sistema de depuración
- Reducción de la vida útil de los componentes
- Aumento considerable en los costes de mantenimiento y limpieza

Cómo quitar el agua verde de la piscina
Con este panorama seguro que estás deseando descubrir cómo quitar el agua verde de la piscina. A veces, recuperar el esplendor de la zona de baño puede poner a prueba tu paciencia, pero no te rindas. Aquí te traemos las claves para conseguirlo.
Pasos para una limpieza profunda
La buena noticia es que no es necesario vaciar el agua de la piscina. Eso sí, tendrás que llevar a cabo una limpieza exhaustiva.
- Retira las hojas y el resto de residuos que haya en el agua.
- Usa un limpiafondos para acabar con la suciedad que se deposita abajo.
- Cepilla las paredes para desprender las algas que estén adheridas sobre la línea de superficie.
- Desatasca el filtro y revisa que el sistema de depuración funcione correctamente.
- Reinicia el sistema de filtración.
- Realiza una cloración de choque añadiendo 1 litro de cloro por cada 10 m3.
Productos recomendados: antialgas, cloro y floculantes
Para una limpieza efectiva, toma nota de estos productos:
- Antialgas o alguicidas. Se trata de sustancias diseñadas para erradicar las algas. Se usa como parte de la puesta a punto del agua y también de forma preventiva. Lo ideal es aplicar los antialgas cada semana.
- Cloro. Es un elemento químico que actúa como desinfectante. Mantiene el agua limpia y libre de bacterias, virus y hongos.
- Floculante. Este producto agrupa las partículas en suspensión para que se depositen en el fondo. Así, es más sencillo retirarlas después.
¿Funcionan los remedios caseros?
Igual has oído hablar de remedios caseros para el agua verde de la piscina. Pueden parecer una solución rápida y económica para este problema. Sin embargo, su eficacia no siempre es la mejor.
Casos en los que pueden ser útiles
Algunos remedios caseros, como el uso de bicarbonato para ajustar ligeramente el pH o el agua oxigenada para desinfectar, pueden ser útiles en tareas puntuales de mantenimiento.
Limitaciones frente a soluciones profesionales
A pesar de lo explicado en el apartado anterior, estos métodos no sustituyen un tratamiento adecuado. Los remedios caseros no tienen la potencia necesaria para eliminar microorganismos ni restaurar el equilibrio químico del agua, por lo que solo deben considerarse como medidas complementarias.
Cómo evitar que vuelva a ocurrir
Una vez que se ha solucionado el problema, lo más importante es evitar que se repita. Deberás armarte de constancia y paciencia para garantizar la transparencia del agua de la piscina durante todo el verano.
Rutina semanal de mantenimiento
Dedica al menos un día a la semana a revisar el estado del agua y realizar las tareas de mantenimiento oportunas:
- Limpia hojas y residuos
- Cepilla las paredes
- Pasa el limpiafondos
- Revisa los niveles de cloro y pH y realiza las correcciones convenientes
Uso correcto del clorador, control de pH y filtración
No te pierdas estos últimos consejos relativos a tus tareas de mantenimiento:
- Verifica que el clorador funcione correctamente y añade productos cuando sea necesario.
- Mantén el pH dentro del rango óptimo.
- Asegúrate de que el sistema de filtrado esté limpio y en buen estado.
Ahora ya sabes cómo despedirte de tu piscina con agua verde para siempre. No obstante, hay otras zonas de la casa que también requieren tu atención. Descubre aquí cómo limpiar el moho del frigorífico de forma segura y eficaz.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
¿Qué es la plusvalía municipal?
¿Por qué aparece humedad en casa?
¿Por dónde empezar? Primeros pasos en domótica