Cómo combatir los insectos en casa

Cómo combatir los insectos en casa

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Consejos para mantener a los invitados no deseados bien alejados.

Cómo combatir los insectos en casa

El verano es una época que trae consigo muchísimos aspectos positivos: excursiones a la playa y a la piscina, días de relax, vacaciones… Sin embargo, el periodo estival también implica otros aspectos menos agradables que ponen en conflicto el confort en el hogar. La aparición de insectos y plagas es algo común de estos meses, provocando situaciones muy incómodas y restando bienestar. En Línea Directa queremos ayudarte a combatir los insectos en casa dándote algunos consejos que te resultarán muy útiles.

Insectos en casa: principales motivos

Hay muchas causas que pueden favorecer la aparición de insectos en casa. Para empezar, hay ambientes que les resultan especialmente propicios para cobijarse. Los espacios húmedos o con restos de suciedad son de sus favoritos, ya que les permiten esconderse y proliferar. También es habitual que aparezcan a través de puntos de entrada que no estén correctamente sellados y donde haya poca ventilación.

Uno de los errores más habituales durante el verano es marcharse unos días de vacaciones sin tener en cuenta ciertos aspectos de prevención. Por ejemplo, un bol con fruta en la encimera de la cocina puede ser el foco ideal que atraiga a todo tipo de insectos. Además, también tienes que tener en cuenta que las propias mascotas pueden ser portadoras de insectos como las pulgas o las garrapatas.

Medidas de prevención contra las plagas

La mejor prevención es a menudo el mejor ataque, de modo que os dejamos algunos consejos para evitar la aparición de insectos en casa.

El principal tip consiste en mantener una buena limpieza del hogar. Durante los meses de más calor es importante redoblar la higiene -Especialmente en los puntos más conflictivos-, así como aumentar la frecuencia de tareas como bajar la basura. Por otro lado, si tienes mascotas, es muy importante que revises su piel de forma periódica y estés atento a si se rasca con demasiada frecuencia. De abril a octubre aumenta la presencia de insectos como las pulgas y las garrapatas en el césped, de modo que es muy aconsejable emplear pipetas, collares y vacunas para evitar que se infecten.

Si te marchas de vacaciones, asegúrate de dejar la casa en condiciones para evitar sorpresas desagradables a tu regreso. No dejes alimentos expuestos y realiza una limpieza profunda del piso, revisando todos los rincones -especialmente en áreas como la cocina, la galería o el cuarto de baño-. También es aconsejable poner trampas para cucarachas en algunos de estos puntos para así evitar plagas en tu ausencia. Y, por supuesto, asegúrate de sellar cualquier posible entrada del exterior para dificultar que puedan acceder a la vivienda.

Consejos para combatir los insectos en el hogar

Si no has tomado medidas previamente o si, por la razón que sea, finalmente no has podido evitar la aparición de insectos, dispones de varias maneras para hacerles frente. Lo primero que deberás hacer si detectas la presencia de insectos es encontrar el nido. Una vez localizado, te será más fácil emprender medidas y sellar puntos de entrada.

Existen diversos insecticidas en el mercado que te ayudarán a hacer frente a los insectos en casa. Sin embargo, hay otros productos que también te resultarán útiles. Por ejemplo, si encuentras los llamados “pececillos de plata” -suelen aparecer en los cuartos de baño- lo más aconsejable es emplear alcohol etílico en formato spray para rociar el nido. El ácido bórico también es muy útil para aplicarlo en grietas y puntos de acceso de insectos no voladores. También puedes emplear productos naturales como el ajo, la menta o los cítricos para que estos emanen olores que resultan muy desagradables para distintos tipos de insectos.

En cualquier caso, si notas una presencia masiva de insectos como cucarachas, chinches, hormigas, etc. lo mejor que puedes hacer es contactar con un servicio antiplagas. Y recuerda que para lograr que tu hogar esté protegido ante todo tipo de imprevistos y accidentes, lo mejor es contar con un buen Seguro de Hogar.

En Línea Directa encontrarás los mejores seguros al mejor precio, con los que obtendrás la cobertura y la asistencia que necesites. No lo pienses más: para calcular el Seguro de Hogar tan sólo tienes que hacer clic en "Calcular online" o en "Te llamamos gratis" para calcular el precio de tu póliza de hogar. En Línea Directa estamos contigo la nueva normalidad y te ayudamos a ponerte en marcha de nuevo. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 001 001.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Todo lo que debe incluir un contrato de arrendamiento efectivo
¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento de vivienda?
Saber más
Seguros de Hogar
¿Por qué los inquilinos deberían tener su propio seguro de hogar?
¿Qué cubre el Seguro de Hogar del propietario y qué no?
Saber más
Vivienda de uso turístico
Seguros de Hogar
¿Pueden prohibirme hacer de mi casa una vivienda de uso turístico?
Regulación de las viviendas de uso turístico: ¿Qué debes saber?
Saber más