
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- ¿Por qué castrar a tu perro? Conoce sus beneficios
Beneficios de esterilizar a tu perro
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Qué significa esterilizar o castrar a tu perro?
¿Estás pensando en esterilizar o castrar a tu perro? Esta decisión es una de las más acertadas que puedes tomar si lo que te preocupa es el bienestar de tu compañero peludo. Como verás en los siguientes apartados que te presentamos, esta sencilla intervención marcará un antes y un después en la vida de tu mascota.
Son dos métodos quirúrgicos que sirven para impedir que un animal se reproduzca. El principal beneficio es evidente; así se evitan las camadas no deseadas, pero no es el único. Ten muy claro que esta decisión también contribuye a mejorar la calidad de vida de tu perro en general.
Se realizan tanto en machos como en hembras y, aunque a menudo se usan como sinónimos, «esterilización» y «castración» no son exactamente lo mismo.
Diferencia entre castración y esterilización
La castración implica extirpar las gónadas del animal (los testículos en el caso de los machos y los ovarios en las hembras). Esta intervención elimina por completo la producción de hormonas sexuales, por lo que no solo evita los embarazos, sino que se suprime toda actividad sexual. Por este motivo, la castración conlleva ciertos cambios en el comportamiento de la mascota.
¿Y la esterilización en un perro? Esta operación es mucho menos invasiva. Lo que se busca en este caso es impedir solo la reproducción, así que los órganos sexuales siguen intactos. Una vez esterilizada la perra o el perro, este continuará teniendo el mismo comportamiento hormonal que antes de la intervención.
Beneficios para la salud de tu perro
Por si hay alguna duda, ambos procedimientos son seguros, pero la castración suele tener más adeptos debido a sus beneficios en cuanto a salud y conducta.
Prevención de enfermedades
En lo que concierne a la salud de tu mejor amigo, los beneficios son evidentes. A través de la castración es posible reducir y eliminar por completo la posibilidad de sufrir dolencias como:
- Infecciones uterinas (piometra)
- Cáncer de ovarios y de útero
- Tumores mamarios (especialmente si se realiza antes del primer celo)
- Embarazos psicológicos
- Enfermedades protáticas
- Hipertrofia prostática
- Cáncer testicular

Reducción de comportamientos agresivos o territoriales
Por si fuera poco, la castración reduce los comportamientos asociados con las hormonas sexuales. Es el caso de los cambios de carácter durante el celo, el marcaje con la orina, la agresividad e, incluso, las escapadas habituales en busca de parejas.
En general, un perro con castración se vuelve más tranquilo y centrado, lo cual es fantástico. La convivencia con nuestra mascota será mucho más llevadera, tanto dentro de casa como en entornos sociales con otros animales.
¿Cuándo es el mejor momento para castrar a tu mascota?
No existe una respuesta clara al respecto. El momento adecuado dependerá de diversos factores, entre ellos, las características del animal, su estilo de vida y las circunstancias del propietario. Lo ideal es consultar con un profesional. ¿Sabías que en Línea Directa cuentas con servicio de televeterinario? Estos son los beneficios de tener un seguro para tu mascota.
Dicho lo anterior, hay algunas pautas generales que te pueden servir de orientación. Normalmente, se recomienda hacerlo antes de que el perro alcance la madurez sexual. En las razas pequeñas y medianas, estamos hablando de entre los 6 y 12 meses de edad.
Sin embargo, en los perros grandes, los expertos aconsejan esperar un poco más. Concretamente, entre los 9 y los 18 meses, para que el animal haya terminado de desarrollarse físicamente.
¿Cuánto cuesta esterilizar un perro?
El precio castrar a un perro varía de forma considerable como te explicaremos en el siguiente apartado. Lo que debes tener claro es que se trata de una inversión. Aunque el coste sea elevado, obtendrás importantes beneficios a largo plazo, tanto en lo que respecta a la salud de tu mascota como para tu bolsillo y tranquilidad. Además, como amante de los animales, sabrás que se trata de la manera más efectiva de reducir el problema de la sobrepoblación de perros sin hogar.
Factores que influyen en el precio
El primero es el sexo del animal. Esto se debe a las diferencias anatómicas. Castrar a una hembra siempre va a ser mucho más complejo y, por tanto, resultará más caro que hacerlo con un macho. El segundo factor determinante es el peso. A más peso, mayor será el desembolso que tengas que hacer.
El tipo de clínica, la ciudad en la que se encuentre y la inclusión de servicios adicionales también repercutirán en el precio final.
Precio medio en España
Los precios en nuestro país para este tipo de operación oscilan entre los 120 € y los 400 € de media. Por todo lo comentado antes, es difícil ofrecer una cantidad exacta, pero, en líneas generales, el rango es ese.
Aspectos que debes tener en cuenta
¿Te da reparo someter a tu querido perro a una operación? Desde ya te contamos que no tienes nada que temer; se trata de una intervención habitual y segura. Sin embargo, no está de más que te informes bien sobre el tema y sobre los cuidados que necesitará tu mejor amigo en su recuperación
Postoperatorio y cuidados
Tras la intervención, tu perro necesitará reposo y control durante varios días:
- Hay que evitar que lama la herida. En estos casos, puede ser útil un collar isabelino.
- Deberás seguir las indicaciones del veterinario respecto a la medicación y la limpieza de la zona.
- Es mejor limitar el ejercicio físico hasta que se retire la sutura.
Siguiendo estas simples indicaciones, en muy poco tiempo, el animal debería volver a su rutina habitual.
¿Afecta al seguro de tu mascota?
La castración puede reducir la prima en ciertas pólizas de seguro, ya que, como hemos visto, disminuye riesgos asociados a enfermedades y accidentes. Te animamos a revisar las condiciones de tu seguro para saber si tienes cobertura o si puedes beneficiarte de descuentos tras la operación.
Si hablamos de acciones conscientes y responsables, la de castrar a tu perro se lleva la palma. Desde Línea Directa te animamos a dar este paso acompañado de los mejores profesionales.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
¿Qué es la equinoterapia?
¿En qué consiste castrar a un gato?