Guía completa sobre la castración de gatos

La protección más completa para tu mascota.

Contrata tu seguro online

¿En qué consiste castrar a un gato?

Castrar un gato y su precio son las grandes preocupaciones entre los dueños de estos adorables felinos. ¿Es tu caso? Entonces, has llegado al lugar correcto. Desde el blog de Línea Directa te ayudamos a afrontar este proceso de la mejor manera posible. ¡Acompáñanos!

Se trata de una intervención quirúrgica que tiene como finalidad impedir que el animal pueda reproducirse. ¿Cómo se consigue esto? Mediante la extirpación de los órganos reproductores; los testículos y los ovarios en cada caso.

Por tanto, castrar un gato es una medida necesaria para evitar las camadas indeseadas y controlar la población en las colonias callejeras. 

Aunque requiere de anestesia general, no tienes nada de qué preocuparte. Con los cuidados adecuados, la recuperación de tu minino será coser y cantar. 

Diferencias entre castrar y esterilizar

Aunque el fin último sea el mismo, estas dos operaciones presentan enfoques diferentes. Al esterilizar una gata o un gato lo que se hace es, únicamente, impedir la reproducción mediante técnicas poco invasivas como pueden ser la ligadura de trompas y la vasectomía. 

Por otro lado, cuando hablamos de castración, eliminar las gónadas conlleva, además, cambios en el comportamiento del felino. Nuestro pequeño amigo ya no entrará en celo, ni le dará por marcar territorio. Por eso en gatos domésticos esta suele ser la opción más recomendable.

Beneficios de la castración en gatos

Someter a nuestra mascota a una operación siempre da algo de vértigo, sin embargo, en el caso de la castración, vale completamente la pena teniendo en cuenta todos los beneficios que reporta.

Salud, comportamiento y control de la natalidad

En general, estamos ante un acto de responsabilidad que contribuye al bienestar general de los gatos y a la protección de los animales:

  • Reduce el riesgo de tumores mamarios y uterinos en hembras y previene infecciones.
  • Disminuye la probabilidad de cáncer testicular y enfermedades de transmisión sexual en los machos.
  • Modifica el comportamiento y los vuelve más tranquilos.
  • Elimina conductas indeseables (marcaje con orina, maullidos intensos del celo, peleas entre machos), lo que mejora la convivencia.
  • Proporciona un control sobre la natalidad felina. Los gatos son muy prolíficos y, con esta medida, estás ayudando a reducir la población

¿Cuál es el mejor momento para castrar a tu gato?

Es la pregunta lógica cuando pensamos en castrar a los gatos. Y sí, hay un momento idóneo para ello. Te animamos a consultar con tu veterinario. Él será el que pueda valorar tu caso en concreto para darte la opción más adecuada.

Los expertos recomiendan hacerlo entre los cinco y los siete meses de edad. Un poquito antes de que alcance la madurez sexual. Aunque también es posible practicar esta intervención en ejemplares adultos. 

Si tu gatita acaba de ser mamá, entonces, deberás esperar, por lo menos, 8 semanas. Es decir, hasta que los pequeños hayan pasado por el destete.

Precio de castrar un gato en España

El precio de castrar a un gato en España está sujeto a diversos factores. No obstante, las cifras que se manejan suelen oscilar entre 50 y 100 euros para machos, y entre 100 y 200 euros para hembras.

Factores que influyen en el precio

Nos encantaría poder decirte precios concretos, pero debes tener en cuenta que el coste final de la operación es el resultado de la suma de varios factores. ¿Cuáles? ¡Te enumeramos los principales a continuación!

  • El tipo de clínica y la ciudad donde se encuentre.
  • El sexo. Siempre va a ser más caro para las gatas.
  • El peso del gato.
  • La inclusión de servicios adicionales. Por ejemplo, analíticas previas, seguimiento postoperatorio, medicamentos…
  • Si se trata de una campaña subvencionada, ya sea por ayuntamientos o protectoras. Algunos organismos asumen por completo el precio.

 

Castrar gato vs. esterilizar gata: diferencias de coste

Hay diferencia entre castrar y esterilizar un gato y en el precio se nota. Lo que ocurre es que la cirugía para la esterilización del animal es mucho más compleja si la comparamos con la castración. Por tanto, su coste siempre va a ser algo más elevado.

Cuidados tras la operación y posibles efectos secundarios

Si convives con gatos sabrás de primera mano que tienen una enorme resiliencia. La mayoría se recuperan muy rápido de una intervención como esta. Sin embargo, para garantizar que todo vaya bien y no haya complicaciones, no está de más seguir ciertas pautas básicas. ¡Toma nota! 

Tiempo de recuperación y recomendaciones

El tiempo de recuperación suele ser de entre 7 y 10 días. Durante este periodo, tendrás que ocuparte de mantener al gato en un ambiente tranquilo. Evita que salte, haga esfuerzos y, lo más importante, que no se lama la herida. Para esto último, existen artilugios tan útiles como el famoso collar isabelino. Asimismo, deberás seguir las indicaciones del veterinario respecto a la medicación y revisar cómo evoluciona la herida diariamente.

Efectos comunes y cuándo acudir al veterinario

Con los cuidados adecuados, la recuperación es rápida y sin complicaciones. Sin embargo, es completamente normal que los primeros días tu minino esté más apático o tenga menos apetito. También puede haber una leve inflamación.

¿Cuándo debemos preocuparnos? Si presenta fiebre, sangrado, secreción purulenta, vómitos o decaimiento prolongado. Ahí, hay que acudir al veterinario cuanto antes. 

¿Está cubierto por un seguro para mascotas?

La castración como tal no suele estar incluida en los seguros veterinarios básicos, ya que se considera una intervención preventiva y no de urgencia. Sin embargo, algunas pólizas premium sí cubren total o parcialmente el coste. Otra opción que ofrecen los seguros son los descuentos en clínicas concertadas.

Si tienes dudas sobre la cobertura de tu seguro, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con la compañía. En caso de que estés pensando en contratar uno, revisa bien las condiciones antes de tomar una decisión.

Si has llegado hasta aquí, ya sabrás un poco más sobre lo que implica castrar un gato y su precio aproximado. Eso sí, las responsabilidades con tu pequeño felino no acaban aquí. Si quieres saber más sobre la salud de tu gato, echa un vistazo a esta guía de vacunación.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Mascotas

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos

Seguros de Mascotas
¿Qué es la equinoterapia y cómo ayuda a las personas?

¿Qué es la equinoterapia?

Saber más
Seguros de Mascotas
¿Qué frutas pueden comer los gatos?

¿Los gatos pueden comer fruta?

Saber más
Seguros de Mascotas
Dieta BARF o comida casera cocinada, ¿qué opción es mejor para tu perro?

¿Por qué plantearse alternativas al pienso o la comida húmeda para la alimentación del perro?

Saber más