
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- Señales de dolor en gatos que debes conocer
Detectar el dolor en gatos: señales sutiles que no debes ignorar
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro onlinePor qué los gatos ocultan el dolor
¿No te encantaría que tu gato hablase? Sería estupendo que tuviera el don para comunicarse contigo como una persona. Saber qué piensa y qué le pasa en cada momento facilitaría muchísimo su cuidado. Por desgracia, todavía no dominan esa habilidad, pero quizás no te hace falta. Lo único que necesitas es aprender a reconocer las señales de dolor en gatos.
El dolor en gatos es mucho más difícil de detectar porque estos animalitos hacen lo posible por enmascararlo. No es algo casual, sino que es un comportamiento que está relacionado con su naturaleza e historia evolutiva.
Instinto de supervivencia
En estado salvaje, mostrar debilidad es sinónimo de ser una presa fácil para depredadores, y vulnerable frente a otros miembros del grupo. Por eso, los felinos aprendieron a ocultar los signos de malestar físico. Los gatos domésticos, pese a vivir en un entorno seguro, conservan este instinto de supervivencia, lo que dificulta saber cuándo están mal.
Diferencias con otras especies
Los perros, por ejemplo, suelen exteriorizar sus molestias a través de gemidos, apatía y cambios en su comportamiento. Sin embargo, los gatos son mucho más discretos. Esto no significa que no sufran, sino que lo expresan de forma distinta.
Señales de dolor en gatos
Sí, puede que sea difícil saber si nuestro felino está enfermo, pero tampoco es una tarea imposible. Solo debes conocer cuáles son los signos de dolor en gatos y prestarle un poco más de atención. Deberás estar atento a las señales que te presentamos a continuación.
Cambios en la postura y movilidad
Es habitual que los mininos modifiquen su postura para aliviar las molestias, sobre todo si su dolencia afecta a su aparato locomotor. En este sentido, pueden:
- Encorvarse.
- Cojear.
- Moverse con lentitud.
- Evitar saltar a lugares altos.
Variaciones en el apetito
Atento a los cambios en su apetito. Un gato que siente dolor puede mostrar desinterés por la comida y beber menos agua. Si se prolonga en el tiempo esta situación, puede producirse también una pérdida de peso considerable.
Alteraciones en la vocalización
Las vocalizaciones te darán muchas pistas sobre el dolor en los gatos. Aunque son animales discretos, el sufrimiento genera reacciones como estas:
- Aumento de los maullidos.
- Disminución de los maullidos.
- Gruñidos y bufidos al tocarlos.

Signos físicos y comportamentales
Es importante que vigiles bien a tu compañero gatuno, pues su físico y su comportamiento revelan muchísima información. Si hay malestar o una enfermedad, lo notarás también por estas señales.
Expresiones faciales
Se les da muy bien disimular, pero hay ligeras modificaciones en su rostro que los delatan. En eso se basa la Escala de muecas felina de Grimace. Es una especie de guía que permite conocer exactamente el grado de dolor que experimentan atendiendo a ciertos gestos como estos:
- Entrecerrar los ojos.
- Tener el tercer párpado visible.
- Mantener las orejas hacia atrás.
- Tensar el hocico.
- Agachar la cabeza.
- Poner los bigotes rectos.
Higiene y acicalamiento
Un gato con dolor tiende a descuidar su higiene. Es común notar que deja de acicalarse, lo que provoca que su pelaje luzca más áspero y enredado. Además, pueden empezar a hacer sus necesidades fuera del arenero.
Aislamiento o agresividad
Incluso los gatos más sociables tienden a aislarse, esconderse y mostrarse reacios al contacto cuando están malitos. En otros casos, reaccionan con agresividad (bufidos, arañazos y mordiscos) debido a la incomodidad que experimentan.
Gatos enfermos: síntomas comunes
Aparte de todo lo que ya te hemos contado, hay otros aspectos que debes saber sobre los gatos enfermos y sus síntomas. Cuando hay una patología, lo habitual es que experimente alguna de estas situaciones.
Letargo y falta de energía
Un gato sano suele ser curioso y activo, en mayor o menor medida según su personalidad. Así que, cuando presenta apatía, duerme mucho más de lo habitual y no muestra interés por jugar y explorar, puede estar enfermo.
Pérdida o aumento de peso
Las variaciones repentinas en el peso son otro signo de alerta. La pérdida puede relacionarse con problemas digestivos, renales e infecciones. Y un aumento rápido, por su parte, podría indicar retención de líquidos, enfermedades metabólicas tipo diabetes…
Cambios en hábitos de eliminación
Tampoco deberías pasar por alto las alteraciones en la micción y defecación, ya que son señales importantes. Las más habituales son:
- Dificultad para orinar.
- Heces blandas.
- Presencia de sangre.
- Falta de uso del arenero.
Qué hacer si detectas dolor en tu gato
Si notas que tu gato está malito o tiene dolor, no lo pases por alto. Como son expertos en ocultar su malestar, cuando muestran señales, es que el problema ya es más grave de lo que piensas. ¿Qué hay que hacer en estos casos?
Consulta veterinaria inmediata
Lo ideal es que consultes cuanto antes con tu veterinario. Así, podrás obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para que tu minino vuelva a estar en óptimas condiciones. La buena noticia es que el televeterinario por chat o videoconsulta es una de las ventajas de tener un Seguro de Mascotas: protege a tu gato y a tu economía.
No automedicar
Es probable que te sientas tentado a darle medicinas por tu cuenta, pero no lo hagas, porque administrar medicamentos de uso humano o de otras mascotas entraña muchísimos riesgos. ¿Sabías que el paracetamol y el ibuprofeno son altamente tóxicos para los gatos? Pueden provocar daños graves en el hígado y hasta resultar mortales.
Registro de síntomas
Lo que sí es útil y recomendable es llevar un registro detallado de los síntomas. Toda la información que le aportes al veterinario es bienvenida. ¿Qué cosas puedes ir anotando?
- Cuándo observas dolor.
- Cómo se manifiesta (posturas, vocalizaciones, cambios en el apetito, etc.).
- Variaciones en el entorno.
- Cualquier otra información que consideres relevante.
Ya estás capacitado para detectar las señales de dolor en gatos. Con cualquier indicio, por mínimo que sea, sabrás que algo no va bien y podrás ponerle remedio de inmediato. Incluso antes de que la situación se complique. Ya sabes, renuncia a la automedicación y acude siempre a los profesionales.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
Por qué es importante preparar a tu gato antes del viaje
¿Qué es la cistitis en gatos?
Por qué mi gato orina fuera del arenero