Viajar con gatos: cómo prepararlos para el transporte en coche o tren

La protección más completa para tu mascota.

Contrata tu seguro online

Por qué es importante preparar a tu gato antes del viaje

Los felinos, como animales territoriales y de costumbres, no toleran demasiado bien los desplazamientos. Sin embargo, hay ocasiones en las que es inevitable viajar con gatos. Para que tu próxima experiencia en coche o tren sea totalmente satisfactoria, no te puedes perder nuestros siguientes consejos. 

Emprender un viaje con tu gato puede ser muy gratificante o acabar siendo una experiencia de lo más traumática. Por eso es uno de los 10 casos en los que recomendamos tener un seguro para tu mascota.

Disminuir el estrés y la ansiedad

Los gatos son extremadamente sensibles a los cambios y suelen sentirse incómodos en entornos desconocidos. En consecuencia, no llevan demasiado bien viajar de un lado para otro. Sin embargo, con una preparación adecuada, podrás reducir al mínimo el estrés y la ansiedad que les genera viajar.  

Previene problemas de salud

El estrés no influye únicamente en el comportamiento del gato, sino que repercute también en su salud física. Por eso, un desplazamiento puede ser el desencadenante de múltiples problemas digestivos y respiratorios en tu adorable minino. 

Seleccionar el transporte adecuado

Para que tu gato no sufra ninguna consecuencia de las que te hemos hablado, lo mejor será que empieces a planear el trayecto con antelación. A este respecto, uno de los puntos a considerar a la hora de hacer un viaje con gatos es el medio de transporte. 

Deberás elegir aquel que mejor se adecúe a sus necesidades y las circunstancias del trayecto. Te recomendamos tener en cuenta aspectos como la seguridad, la comodidad y el control del entorno para hacer tu elección. Ya sabes que cada medio tiene sus pros y contras, así que infórmate debidamente. 

Viajar con gatos en coche

Este es lo más flexible. Viajar con gatos en coche tiene beneficios como estos:

  • Puedes hacer paradas cuando quieras.
  • Puedes regular la temperatura y el ambiente interior.
  • Tú eliges los horarios y rutas.


Pero no todo es bueno dentro de esta opción. El automóvil también es propenso a los movimientos bruscos, lo que podría marear a tu gato. 

Viajar con gatos en tren

El tren es otra opción, sobre todo para largas distancias. Los puntos buenos son que:

  • El movimiento es más estable.
  • Estás más atento a tu mascota.


Pero las empresas de tren pueden poner restricciones en el tamaño y peso del transportín. Además, es más probable que el gato esté expuesto a ruidos, olores y multitudes

Preparativos antes del viaje

Con el transporte decidido, ¡es hora de hacer el resto de preparativos para tu próxima aventura junto a tu gatito! ¿Sabes qué tienes que hacer? No te preocupes, nosotros te ayudamos.

Chequeo previo al veterinario

Lo primero en tu lista tiene que ser llevar al gato al veterinario. Además de chequear cómo está su salud, el profesional podrá:

  • Verificar que tenga las vacunas al día.
  • Pedir un certificado de salud.
  • Sugerirte productos para aliviar los mareos y la ansiedad en el camino.


Elige el transportín

El transportín es la herramienta más importante para el traslado. Debe ser resistente, seguro y de un tamaño adecuado para que el gato esté cómodo. Si ya tienes uno, fantástico; si no, es recomendable elegir modelos con buena ventilación y fáciles de manejar

Acostumbrar al gato al transportín

Lo ideal es que acostumbres al gato al transportín para que lo reconozca como un espacio seguro. Prueba a dejarlo abierto en casa varios días antes, con mantas, juguetes y golosinas en su interior para que lo explore y lo asocie con algo positivo.

Consejos durante el viaje

Mantén un entorno estable. Esta tiene que ser tu premisa durante el trayecto para que tu gato no se estrese. Te contamos cómo puedes lograrlo. 

Seguridad en el automóvil o tren

El animal deberá permanecer en todo momento en el interior del transportín, de lo contrario, puede crear situaciones peligrosas para él y para ti. En caso de viaje con gato en coche, el transportín irá sujeto en el asiento trasero. Si viajas en tren, puedes acariciarlo a través de la jaula y tranquilizarlo con tu voz.

Control del ruido y la temperatura

Ten en cuenta que los gatos no soportan los ruidos. Por ende, lo ideal es cultivar un ambiente que sea lo más tranquilo posible, es decir, nada de música fuerte ni conversaciones acaloradas. Regula también la temperatura, nada de frío ni calor.

Paradas y descansos

Si vas en coche, es recomendable parar cada dos horas, tres como máximo. Aunque no siempre sea necesario sacar al gato del transportín, es una buena oportunidad para ofrecerle agua fresca y revisar su estado en general.

Cuidados después del viaje

Tras un trayecto, incluso corto, los gatos pueden mostrarse desorientados y estresados. Es por eso que el momento de llegar al destino es tan importante como la preparación previa. Favorecer el proceso de adaptación hará que se sientan más seguros y tranquilos antes.

Adaptación al nuevo entorno

Cuando llegue, dale un lugar pequeño y tranquilo para que se instale primero. Un cuarto con su cama, arenero, comida y agua será suficiente para que identifique olores familiares y se calme. Poco a poco, se le puede ir dejando explorar más espacios, siempre a su ritmo y sin obligarle.

Fíjate en las señales de estrés

En las primeras horas y días es importante que estés más pendiente de lo normal del animal. Si algo va mal, lo notarás en seguida. Por lo general, el estrés provoca este tipo de conductas:

  • Ocultarse en exceso.
  • Falta de apetito.
  • Maullidos continuos. 
  • Agresividad. 


En la mayoría de los casos, se trata de una reacción transitoria. Pero si continúa, consulta a tu veterinario. Lo que puede contribuir a que el gato recupere la tranquilidad es establecer rutinas familiares, como los horarios de comida y juego.

Ya sabemos que viajar con gatos puede ser todo un reto, ¡pero no imposible! Así que, no tires la toalla. Las claves ya las sabes. Por encima de todo, paciencia y tranquilidad. Con estos consejos que te hemos dado podrás partir a tu próximo destino más tranquilo.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Mascotas

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos

Seguros de Mascotas
Detectar el dolor en gatos: señales sutiles que no debes ignorar

Por qué los gatos ocultan el dolor

Saber más
Seguros de Mascotas
Cistitis en gatos: causas y soluciones prácticas

¿Qué es la cistitis en gatos?

Saber más
Seguros de Mascotas
¿Por qué mi gato hace pis fuera del arenero?

Por qué mi gato orina fuera del arenero

Saber más