- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Dental
- ¿Qué es la agenesia dental?
Agenesia dental ¿Qué es y cómo afecta?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Así afecta la agnesia dental. Cuando el diente no consigue formarse adecuadamente
La palabra agenesia es un término médico que hace referencia a la imposibilidad de desarrollo de un órgano en su periodo natural de crecimiento. Hablamos de agenesia dental, por lo tanto, cuando el diente no ha sido capaz de formarse adecuadamente.
A nivel coloquial la agenesia se puede conocer como ausencia o falta de una o varias piezas dentales. El diente no erupciona, no porque tenga un obstáculo y este impida su crecimiento, sino porque no se ha formado. Este defecto se puede encontrar tanto en dientes temporales como definitivos y no es propio de un tipo de pieza en concreto. Es más frecuente en piezas de la arcada superior, y la falta más común de piezas dentales es la de incisivos, premolares y muelas del juicio. En ocasiones puede confundirse con la anodoncia, enfermedad que se caracteriza por la ausencia de todos los dientes de la cavidad bucal. La diferencia es que en este caso no existe ninguna pieza dental, mientras que la agenesia suele afectar a un solo diente (puntual) o hasta seis (agenesia múltiple).
Durante la exploración física rutinaria que se realiza en las visitas al dentista de revisión y/o control podemos observar esta ausencia, pero es con la radiografía con la que realizaremos un diagnóstico certero.
La agenesia afecta a nivel estético y funcional.La existencia de espacios interdentales anómalos puede provocar malposiciones en el resto de piezas, dando lugar a problemas de maloclusión que generan, a su vez, dificultades en la mordida oen el habla.
Para determinar un correcto plan de tratamiento, antes de sufrir estas consecuencias, es necesario realizar una interconsulta con varios especialistas, entre ellos un implantólogo, un ortodoncista y un especialista en estética dental para valorar de forma individualizada cuál es la mejor forma de solucionar el caso y conseguir unos resultados óptimos a nivel estético y funcional.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Síndrome del túnel carpiano y su impacto en gamers y oficinistas
Qué es y por qué aún no tiene una causa clara
Causas más comunes del dolor de garganta