- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Nutricion
- Gases intestinales: cómo evitarlos
Gases intestinales: cómo evitarlos
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Cómo reducir los gases intestinales? Comienza por una dieta saludable
La producción de gases es un proceso normal al hacer la digestión, pero si tu organismo no los expulsa bien pueden ocasionar dolor e hinchazón abdominal. ¿Las causas? Problemas intestinales como el síndrome de colon irritable, te pueden impedir hacer bien la digestión con normalidad y provocar que sufras los molestos gases intestinales.
El remedio a los gases pasa por una dieta saludable. Los alimentos que facilitan el tránsito intestinal te ayudarán a evitar los problemas que ocasionan. ¡Aquí van algunas ideas!
Remedios que mejoran la digestión
- Diente de león: Puedes añadir esta hierba a tus recetas como cualquier otra especia o prepararla en una infusión para tomarla después de las comidas. Si el sabor te resulta demasiado amargo, añádele miel y limón.
- Zumo de limón: Los ácidos que contiene son un remedio muy efectivo contra los gases. Toma un vaso a primera hora de la mañana y otro después de la comida para mejorar el tránsito intestinal.
- Agua de coco: Además de su alto contenido nutritivo, ayuda a tener mejores digestiones y combate el estreñimiento. Prueba, durante al menos una semana, a beber un vaso de agua de coco varios minutos después de comer y verás cómo se reducen los gases.
- Menta: Otra planta ideal para preparar una infusión en casos de indigestión, diarreas, acidez, cólicos y flatulencias. Usa hojas de menta fresca, hiérvelas y cuélalas antes de beber el té.
Evita las comidas que provocan exceso de gases
Las habas, alubias, lentejas y los garbanzos contienen hidratos de carbono, como la rafinosa y la estaquiosa, que se digieren en el intestino grueso y producen bastantes gases. Sin embargo, si las cocinas con algunos trucos, tendrás una digestión más ligera: corta la cocción de las legumbres con agua fría, añádeles especias (hinojo, comino o clavo) y tritúralas para hacer puré.
Además, recuerda reducir el consumo de bebidas gaseosas, algunas verduras, como la coliflor, la lechuga, el brécol y el repollo, y los cereales ricos en fibra, que también producen gases.
Acude al médico especialista del aparato digestivo de tu Seguro de Salud Completo de Línea Directa e infórmate de más remedios para mantener los gases a raya.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional
Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia
¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución