¿Qué hacer si tu hijo tiene estrabismo?

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

En qué afecta el estrabismo y por qué aparece? ¿Cómo tratarlo?

Si notas que tu pequeño no mantiene los ojos alineados al mirar, posiblemente sufra estrabismo. Este trastorno en la vista puede desaparecer por sí solo hasta los seis meses de vida, pero si persiste, no dudes en acudir al oftalmólogo de tu Seguro de Salud de Línea Directa para ponerle remedio. ¿Quieres conocer más sobre esta enfermedad? Estate atento a las causas y los tratamientos infantiles para corregirlo.

El estrabismo congénito puede ser heredado por causas genéticas o estar vinculado a enfermedades cerebrales, períodos de asfixia del bebé durante el parto (hipoxia), la acción de ciertos parásitos durante el embarazo (toxoplasmosis), disfunciones de los músculos oculares y problemas de retina, como la hipermetropía.

Además, hay una serie de factores de riesgo que pueden provocar su aparición después del parto: hipertensión, diabetes, contusiones, tumores y enfermedades musculares, neurológicas e infecciosas.

Qué hacer si tu hijo tiene estrabismo

¿Afecta a la visión de tu hijo?

Tanto en el estrabismo convergente (ojos unidos hacia dentro), como en el divergente (desviación ocular hacia fuera) hay un ojo dominante que se mantiene recto. ¿Qué supone esto? Pues que el cerebro ignora la función del otro ojo hasta el punto de que, si no se trata, puede ocasionar la pérdida de visión (ambliopía) y problemas para percibir la profundidad.

Un tratamiento a tiempo puede evitar la pérdida de visión

Si el estrabismo está causado por problemas de refracción en la retina (hipermetropía), se puede corregir mediante el uso de gafas o lentillas, pero en caso de que se haya desarrollado la ambliopía, se requiere otro tratamiento. El uso de un parche en el ojo dominante sirve para forzar la funcionalidad del ojo vago y mejorar la visión.

Cuando la desviación ocular persiste, a pesar de corregir los problemas de visión, la solución pasa por la cirugía. De esta forma, se repara el funcionamiento de los músculos oculares para que los ojos de tus pequeños vuelvan a su posición normal.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Centro de vacunación internacional: dónde localizarlos

Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional

Saber más
Seguros de Salud
Incrementan consultas de salud mental desde la pandemia

Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia

Saber más
Seguros de Salud
Eyaculación precoz

¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución

Saber más