Salud mental postpandemia

Incrementan consultas de salud mental desde la pandemia

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia

Ya ha pasado más de un año desde que empezó la pandemia de la COVID-19. Los efectos de la nueva normalidad en la población no se han hecho esperar, algo que se ha notado especialmente en las consultas de salud mental. Son muchos los factores que han favorecido el empeoramiento o la aparición de problemas psicológicos de distinta índole, y por ello, desde Línea Directa, te explicamos algunas de las señales de alarma a tener en cuenta.

Desde que la pandemia empezó a extenderse la población ha tenido que irse adaptando a las circunstancias para prevenir los contagios y la expansión del virus. Los primeros meses se caracterizaron por el confinamiento en los hogares, lo que generó estrés y ansiedad a muchas personas, fue una medida temporal para frenar los niveles de contagio.  

Con el paso de los meses, la nueva normalidad ha supuesto todo tipo de restricciones que han ido amoldándose a la curva de contagios. Muchas de estas medidas han ido fluctuando, pero el denominador común ha consistido en restringir los encuentros con familiares y amigos. Esto, sumado a los cierres perimetrales, a los contagios y a la situación global de incertidumbre ha generado un empeoramiento de la salud mental general.

Mayor demanda de psicólogos y especialistas

Los profesionales del ámbito de la psicología han notado un considerable incremento de las consultas desde el inicio de la pandemia. Los datos apuntan a que la demanda de este tipo de servicios se ha incrementado más de un 130% desde marzo de 2020, una cifra que da una dimensión de hasta qué punto la pandemia ha afectado a la población  

Aunque la atención mediática se ha focalizado en los ingresos hospitalarios por COVID-19 y causas derivadas, también es importante destacar cómo los servicios relacionados con la salud mental están atendiendo a un gran número de personas, mayor que en otros periodos de tiempo equivalentes.

Incrementan consultas de salud mental desde la pandemia

Pandemia y salud mental

Los trastornos psicológicos han hecho mella en personas de todas las edades, ya que las circunstancias de la actual pandemia han supuesto un cambio radical para la totalidad de la población. La pérdida de seres queridos -y, en muchos casos, la imposibilidad de acudir a los entierros- ha dificultado el duelo, provocando un aumento de los casos de depresión. No solamente eso: el aislamiento, el miedo al contagio y condicionantes como la pérdida de empleo, han provocado un incremento de los casos de ansiedad y de los trastornos del sueño.  

Los síntomas de estos trastornos son múltiples y, a menudo, varían dependiendo de cada persona. Sin embargo, algunas de las señales que pueden alertarte de estar sufriendo un trastorno psicológico son la falta de apetito, los cambios bruscos de humor, el insomnio y los ataques de ansiedad. Estar atento a estos síntomas es esencial para detectar el problema y poder ponerle remedio de forma precoz a través de la atención psicológica debida.

La importancia de no automedicarse

Otro de los efectos colaterales del incremento de problemas de salud mental ha sido el aumento en el consumo de ansiolíticos, antidepresivos y otros medicamentos. Sin embargo, y este es un aspecto en el que los especialistas hacen total hincapié, es muy importante no auto medicarse bajo ninguna circunstancia. Si has notado que la situación de los últimos meses ha afectado de forma severa tu estado de ánimo, lo primordial es consultar a un psicólogo para que te ofrezca la terapia -y, en caso de ser necesario, la medicación- que necesitas y de forma controlada.

Línea Directa, siempre a tu lado

En un periodo en que la incertidumbre es la mayor protagonista, disponer de un seguro médico que cubra todas tus necesidades supone una gran diferencia. Contar con Línea Directa, el Seguro de Salud inteligente, implica disfrutar de la tranquilidad de contar con los mejores profesionales siempre que lo necesites.

Elige el tipo de seguro que mejor se amolde a tus necesidades y apuesta por el bienestar. En Línea Directa contamos con especialistas en psicología que te atenderán para facilitarte la asistencia que necesites y velar por tu salud. Empieza a disfrutar de nuestros Seguros de Salud; pulsa en “Calcula tu precio” o haz clic en “Te llamamos gratis” para calcular tu póliza. Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Si necesitas más información, también nos encontrarás en el teléfono 919 154 154.

Resuelve tus dudas con la ayuda de un psicólogo mediante el servicio de consulta online ofrecido por Línea Directa.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Centro de vacunación internacional: dónde localizarlos

Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional

Saber más
Seguros de Salud
Eyaculación precoz

¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución

Saber más
Seguros de Salud
Rutinas de ejercicios para estimular el control de esfínteres
Todo lo que necesitas saber para el control de los esfínteres
Saber más