- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Salud y Familia
- Inflamación de encías durante embarazo
La inflamación de las encías durante el embarazo
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Recomendaciones para prevenir la gingivitis durante el embarazo
La inflamación de encías o gingivitis es una de las dolencias más comunes durante el embarazo, sobre todo en el segundo trimestre de gestación. Los cambios hormonales de este periodo aumentan el flujo de sangre al tejido de las encías, provocando irritabilidad, inflamación o sangrado. Estos cambios también reducen la respuesta y defensa habitual de nuestro organismo a las bacterias por lo que es más común la aparición de infecciones en las encías.
Recomendaciones para prevenir la gingivitis durante el embarazo
- Buena higiene bucal: las embarazadas no pueden olvidar cepillar sus dientes al menos dos veces al día y completar este cepillado con el uso de hilo dental a diario. Durante la gestación es recomendable optar por un cepillo de dientes y dentífrico especial para la sensibilidad. Además, una vez al día se debe realizar un enjuague bucal con colutorio o agua tibia salada.
- Visita al dentista: durante la gestación debería ser obligatorio un examen bucal en profundidad y una limpieza profesional.
- Alimentación sana y en la medida de lo posible libre de azúcares, que dañan la salud bucodental.
Desde el momento en el que una mujer decide quedarse embarazada debe ir preparando y cuidando su boca para ese momento. No hay que esperar a la confirmación del embarazo para realizar estas prácticas de prevención.
Los síntomas que advierten de una gingivitis son encías enrojecidas, brillantes, inflamadas, aparición de llagas en la boca o sabor desagradable.
Ante estos síntomas lo más recomendable es visitar al dentista para un diagnóstico correcto que indique el tratamiento a seguir. No es bueno prolongar esta visita porque la gingivitis podría complicarse y conducir a la periodontitis, una enfermedad más grave de las encías.
Y lo más grave, en caso extremo de una infección de encías y un mal cuidado de la boca durante el embarazo puede provocar un parto prematuro o que el bebé nazca con un peso bajo.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Síndrome del túnel carpiano y su impacto en gamers y oficinistas