
- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Salud y Familia
- Salud ocular: cómo cuidar tus ojos de pantallas, sol y frío
Salud ocular: cómo cuidar tus ojos de pantallas, sol y frío

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿A que cuando vas a la playa te pones crema solar? Y, cuando hace frío, te abrigas, ¿cierto? Pues al igual que cuidas el resto de tu cuerpo, tus ojos también necesitan protegerse ante el sol o el frío, por no hablar de las pantallas a las que seguro te expones durante buena parte del día.
No interesarte por tu salud ocular puede acarrearte serios problemas: cefaleas, síndrome del ojo seco, heridas en la retina, problemas de visión y un largo etcétera son las consecuencias de no cuidar tus ojos.
Si crees que puedes haber sufrido daños en los ojos o tienes molestias, recuerda que siempre puedes acudir a un especialista con nuestro Seguro de Salud económico. Hacerte una revisión oftalmológica cada cierto tiempo también te ayudará a mantener la mejor salud ocular posible.
Salud ocular: cuida tus ojos de las pantallas
Aunque no trabajes con ordenadores, a lo largo del día te expones a numerosas pantallas, empezando por el móvil o la televisión.
Mantén una distancia correcta y haz descansos
Lo ideal es que, si estás en el ordenador, mantengas al menos una distancia de 50-70 cm con respecto a la pantalla y que la coloques a la altura adecuada: unos 10-20 grados por debajo de la línea de visión.
Una mala postura puede ser perjudicial por muchos motivos, y debes saber que también afecta a los ojos. Cuidar la forma en la que te sientas cuando trabajas te ayudará: pies apoyados en el suelo, espalda recta y rodillas en un ángulo de 90 grados.
Es conveniente que, cada 45 minutos como máximo, descanses la vista y el cuerpo. También puedes seguir la regla del 20/20/20: cada 20 minutos mira durante 20 segundo a una distancia aproximada de 20 pies (unos 6 metros).

Protección extra
Mantén siempre limpias las pantallas, porque el polvo que se acumula en ellas puede provocar que fuerces más la visa. También es importante que, cuando uses una pantalla, lo hagas en un entorno con luz suficiente; si se está a oscuras, se tiende a forzar más la vista.
Otra medida que te ayudará a cuidar tu salud ocular y a disminuir la fatiga visual es adquirir (en el caso de ordenadores, por ejemplo) una pantalla con buena resolución y en la que se vea la imagen lo más nítida posible. En el caso de los móviles, no pongas el brillo al máximo a no ser que sea estrictamente necesario y solo en momentos puntuales (por ejemplo, cuando hay mucho sol y estás en el exterior).
Proteger tus ojos del sol y el frío
Aunque a primera vista parezcan extremos climáticos, lo cierto es que existen algunas pautas comunes para mantener una buena salud ocular tanto en verano, expuestos al sol, como en invierno, cuando las temperaturas son más bajas.
Gafas de sol y una correcta hidratación
Las gafas de sol son fundamentales, un must tanto en verano como en invierno. Usa unas que estén homologadas, porque, de lo contrario, puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Además, debes mantener una correcta hidratación de los ojos y procurar que el entorno en el que te encuentres sea lo suficientemente húmedo para no dañarlos. Si lo necesitas, siempre puedes recurrir a humidificadores o a lágrimas artificiales, para momentos en los que los sientas especialmente secos o irritados por el clima.
Otros puntos que ayudan son: mantener una buena alimentación; no sobreexponerse e intentar evitar las horas más crudas del día (por ejemplo, en verano, no salir en las horas en las que el sol brilla con más intensidad); protegerse con gorras, pamelas y similares; no abusar de la calefacción ni del aire acondicionado; descansar los ojos regularmente, etc.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
¿Qué es el Hatha Yoga?
Distintas modalidades de yoga dependiendo de tu estado físico y tus objetivos