- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Salud y Familia
- Tratamiento para el acné
Tratamiento para el acné, la afección dermatológica más común
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Factores que influyen a la aparición del acné y su tratamiento
El acné es una enfermedad de la piel que provoca la inflamación e infección del poro folicular (orificio de salida del pelo) y da lugar a la aparición de granos y espinillas.
¿Qué causa el acné?
Aunque no hay un origen concreto para la aparición de estas lesiones en la piel, hay varios factores que influyen:
- Cambios hormonales: La pubertad, la menstruación o el embarazo dan lugar a la aparición de este trastorno al aumentar la actividad de las glándulas sebáceas. Además, comenzar a tomar píldoras anticonceptivas o abandonar el tratamiento puede alterar el equilibrio hormonal y, en consecuencia, empeorar el estado de la piel.
- Factor hereditario: La predisposición a padecer acné puede estar en los genes, aunque no siempre tiene por qué surgir. Eso sí, aunque prevenirlo es difícil porque no se puede detectar hasta que no aparecen los primeros granos, sí que se debe controlar en cuanto asoman las primeras manifestaciones.
- Algunos medicamentos: Los barbitúricos, los esteroides o el litio pueden provocar, como efecto secundario, la aparición de acné.
- Productos inadecuados: El uso de maquillajes y cremas hidratantes no adecuados a cada tipo concreto de piel conlleva en muchas ocasiones acné.
Variantes del acné
Aparte de los típicos puntos blancos y negros, también hay otras lesiones relacionadas con el acné como las pápulas, de color rosado y sin pus; las pústulas, indoloras, más pequeñas y redondeadas; los nódulos y quistes, que son inflamaciones profundas de la piel muy dolorosas, y el acné conglobata, que brota en espada, glúteos, pechos y hombros.
Prevención y tratamiento
Llevar una higiene adecuada y cuidar la selección de productos faciales son indispensables para prevenir el acné y evitar su aparición. Además, la paciencia es indispensable en el tratamiento por lo que no se deben pellizcar los granos y espinillas. También se debe seguir una alimentación sana y equilibrada, evitar la excesiva exposición al sol y, en el caso de los hombres, afeitarse la barba con cuidado, aplicando agua y jabón antes de la crema.
Los casos más graves deben tratarse con antibióticos y, sobre todo, lo más importante es que el tratamiento empiece con los primeros signos. Las lesiones pueden dar lugar a cicatrices que, si no se previenen a tiempo, dejarán marcas para siempre.
Recuerda que, si tienes contratado un Seguro de Salud Especialistas o Completo de Línea Directa, puedes ir al dermatólogo siempre que lo necesites y que así pueda analizar en detalle tu caso para valorar si es necesario o no someterte a algún tratamiento.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Síndrome del túnel carpiano y su impacto en gamers y oficinistas