Qué hacer ante un accidente, caída o atropello en patinete o bicicleta

Asegura tu movilidad en solo 2 minutos

Contrata tu seguro online

Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente

Si usas patinete o bicicleta a diario, sabes que este tipo de vehículos son ideales para moverte con mayor agilidad por la ciudad, pero, aunque nunca lo hayas pensado, su uso también conlleva riesgos. Un coche que no frena a tiempo, un peatón distraído o un bache que aparece de la nada, pueden hacer que todo cambie en tan solo un segundo. 

Al principio, solo sientes el impacto y la confusión. Pero, después de ese primer momento de shock, empiezan a surgir las complicaciones: dolor en el cuerpo, incertidumbre ante la idea de que tengas una posible lesión e, incluso, la posibilidad de tener problemas legales. Por eso, es fundamental saber cómo actuar ante este tipo de situaciones.

Sin embargo, la experiencia nos dice que muchos conductores de este tipo de vehículos de movilidad personal desconocen qué es lo que deben hacer cuando ocurren este tipo de situaciones. En este post queremos proporcionarte una guía práctica para que sepas lo que debes hacer, paso a paso, en caso de sufrir algún accidente con tu patinete o tu bicicleta.

Cuando sufrimos un accidente, nuestro cerebro tarda un tiempo en entender lo que está ocurriendo y esto hace que los nervios puedan jugar en nuestra contra. Para saber cómo afrontar esta situación, es importante estar preparado previamente.

No olvidemos que actuar de manera correcta, puede marcar la diferencia entre encontrar una solución rápida o tener que enfrentarnos a un problema mayor. A continuación, te explicamos los pasos esenciales que debes seguir para protegerte a ti mismo y gestionar la situación de la mejor manera posible.

Mantén la calma y revisa tu estado

Sabemos lo que estás pensando: es fácil decir que lo importante es mantener la calma, pero muy difícil hacerlo. Sin embargo, debes saber que los primeros segundos tras un accidente en patinete eléctrico o bicicleta son clave. Así que, antes de nada, debes respirar hondo y ver cómo te sientes. 

Si notas algún dolor intenso, te mareas o tienes una herida grave, lo mejor es que no te muevas para no empeorar la situación. Mejor pide ayuda y espera a que lleguen los servicios de emergencia. Además, en caso de que haya otra persona involucrada, es importante que te asegures de que está bien. Recuerda que, ante la más mínima duda, lo mejor es que llames al 112. 

Asegura la zona y evita más riesgos

Si puedes moverte sin problemas, aléjate de la calzada o de la vía por donde circulan otros vehículos para evitar que se produzca una colisión. Además, si es de noche o hay poca visibilidad, usa las luces de tu patinete o bicicleta para que te vean. 

Recoge pruebas: fotos, testigos e información clave

En una situación tan estresante como es la de tener un accidente, los nervios pueden hacerte olvidar detalles importantes que luego necesites recordar. Para evitarlo, saca el móvil y empieza a documentar todo lo que puedas. Toma fotos del lugar del accidente y de cualquier daño material que haya podido producirse.

Además, en el caso de que haya habido testigos, lo ideal es que les pidas algún método de contacto por si necesitas recurrir a su testimonio más tarde. Piensa que toda esta información, junto con la hora y las condiciones climatológicas, pueden ser determinantes en caso de que tengas que tramitar una reclamación o hacer uso de tu seguro. 
 

Intercambia datos si hay otras personas implicadas

Si el accidente involucra a otra persona, como otro ciclista, un peatón o un conductor de coche, es importante que no abandones el lugar de la colisión sin recoger su información de contacto. No hacerlo puede complicar aún más la situación.

Además, ten en cuenta que no contar con un Seguro de Movilidad Personal puede ponerte en un aprieto, ya que en caso de que tú hayas sido el culpable del accidente y la otra persona te denuncie, tendrás que hacer frente a la situación tú solo. 

Contratar un Seguro de Movilidad Personal puede evitarte muchos problemas

Como acabas de ver, aunque los accidentes con estos vehículos parecen menores, las consecuencias pueden ser mucho más serias de lo que piensas. Sin un seguro adecuado, podrías verte en medio de una situación complicada, teniendo que cubrir el pago de gastos médicos o incluso enfrentarte a problemas legales.

Por eso, contratar un Seguro de Movilidad Personal es una forma de asegurarte de que estarás protegido. No solo te cubre frente a imprevistos, sino que también te da la tranquilidad de saber que tendrás asistencia y respaldo legal en cualquier situación. 

Consejos clave para reducir el riesgo de sufrir un accidente

Aunque no podemos evitar todos los riesgos que pueden surgir al utilizar un vehículo de movilidad personal, sí podemos reducir las posibilidades de sufrir un accidente tomando ciertas precauciones. A continuación te indicamos una serie de recomendaciones:

  • Conoce la normativa vigente. Las regulaciones para patinetes y bicicletas varían según la ciudad y es fundamental conocerlas. Saber por dónde puedes circular y qué normas debes cumplir evitará sanciones y reducirá riesgos.
  • Mantén tu vehículo en buen estado. Revisa periódicamente los frenos, la presión de las ruedas y el estado de las luces. Un patinete o bicicleta en mal estado puede ser la causa de un accidente evitable.
  • Mejora tu confort y seguridad. Además de mantener tu vehículo en buen estado, considera la posibilidad de invertir en accesorios que pueden mejorar el confort y la seguridad de tu patinete o bicicleta, como cascos, guantes o sistemas de frenado más eficientes. Estos elementos pueden ayudarte a prevenir accidentes o reducir las consecuencias de una caída.
  • Hazte visible en todo momento. Usa ropa clara o con elementos reflectantes y asegúrate de llevar luces si circulas de noche o en zonas con poca iluminación.
  • Evita distracciones. Mirar el móvil mientras circulas o llevar auriculares con volumen alto puede hacer que no percibas peligros a tiempo. Mantén siempre la atención en la vía.
  • Respeta las normas de tráfico. Detente en los semáforos, respeta las señales viales y cede el paso cuando sea necesario. Muchos accidentes ocurren por no seguir normas básicas de circulación.
  • Utiliza casco siempre que puedas. Aunque no siempre sea obligatorio, el casco puede marcar la diferencia entre un golpe leve y una lesión grave en caso de que sufras una caída.

 

No esperes a sufrir un accidente, protege tu movilidad con un buen seguro

A veces pensamos que contratar un Seguro de Movilidad Personal es un gasto innecesario, pero en realidad es algo que te puede ahorrar muchos problemas. Y es que, contar con una póliza de este tipo, puede marcar la diferencia entre solucionar un imprevisto al instante o tener que lidiar con trámites y gastos imprevistos.

No lo dudes más y descubre cómo un seguro para vehículos de movilidad personalpuede ayudarte a cuidar de ti y prevenir imprevistos desagradables. Contrata tu seguro online.
 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Movilidad

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Movilidad gracias a nuestros artículos

Seguros de Movilidad
Recomendaciones para evitar accidentes al conducir patinetes eléctricos

Equipamiento básico de seguridad para patinetes eléctricos

Saber más
Seguros de Movilidad
Guía para cambiar la cadena de tu bicicleta eléctrica o tradicional

¿Cuándo es necesario cambiar la cadena de la bicicleta?

Saber más